Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

El poder, y la necesidad de la oración!

EL PRINCIPIO DE LA ORACIÓN

La Vida Espiritual ilumina la manera práctica de mesclar la espiritualidad a la vida personal.

Se estudia el poder de la oración instruida a través de las Escrituras como base de una vida verdaderamente victoriosa en recordatorio con la voluntad de Dios.

Quiero comenzar en forma expositora - entendiendo lo que quiere decir cada pasaje pero será centralizado en el tema de la oración.

Digo esto porque siento y reconozco la gran necesidad en mi propia vida en esta área. 

Yo quiero entender más del el poder, y la necesidad de la oración.

Yo siento que es un problema común en la mayoría de los Cristianos. 

Yo quiero preguntarle a ustedes, si usted siente que carece de algo en su vida?

Bueno, procederemos entonces a el tema de la oración.

La primera oración en la biblia, se encuentra en Génesis 3 en la conversación entre Adán y Eva cuando se estaban escondiendo del Señor Dios, y le escucharon caminando en el jardín en el fresco del día. 

Ahora, hay palabras de parte de Dios al hombre antes de este acontecimiento en Génesis, pero este es el primer diálogo entre Dios y el hombre registrado en las Escrituras. 

Es esencial, por lo tanto, el ver al diálogo como una parte necesaria en la oración.

La Oración, básicamente, es una conversación con Dios. 

Siempre hay dos personas representadas en la verdadera oración, usted y Dios y nadie más. 

Otros pueden estar presente, como en este relato donde habían dos personas y Dios. 

Pueden haber doscientas personas, o, como aquí en esta mañana, muchos cientos de personas presentes, 

pero la oración verdadera es siempre una conversación directa entre un ser humano y Dios mismo.

Hay muchos tipos de oración que podríamos hablar y vamos a hablar acerca de ellas en el transcurso de estos estudios. 

Vamos a ver intercesión, acción de gracias, súplica, y varias formas de petición, etc., 

pero es fundamental en todas simplemente una conversación, un diálogo entre un individuo y Dios.

Jesús tenía en mente en su gran enseñanza de la oración en el Sermón del Monte. 

El dijo: 

Cuando ustedes oren·" (Fíjense que él no dijo si ustedes oran. 

Él lo toma por sentado que, en la vida Cristiana va a ver oración. 

Oración, como dice en un himno, es "él respiro natural del Cristiano.

" No podemos vivir sin ella.

Vamos a orar en ocasiones; Jesús dijo, 

" Cuando ores, ve a tu ropero y cierra la puerta, y ora a tu Padre que está en secreto." 

En la frase "cierra la puerta," el no quiere decir literalmente que tenemos que orar en roperos. Jesús está hablando en una forma metafórica, diciendo, 

" Cierra todo lo a tu alrededor. Cuando ores no dejes que otras cosas interfieran. 

No estés pensando en otros pensamientos o personas, sino que hables solamente con Dios mismo."

Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto al aire del día: 

y escondiese el hombre y su mujer de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. 

Y llamó Jehová Dios al hombre, y le dijo (Genesis 3:8-9

Eso es el comienzo de la oración.

Es en una forma deliberada, que esto era algo común en las vidas de Adán y Eva. 

Es claro que la primera oración registrada fue después de la caída. 

Aún el relato sugiere claramente que la oración había sido una delicia continua y bendición para Adán Y Eva, y fué parte de su vida diaria. 

Esto deja ver que es una acción común de parte de Dios. 

El viene al jardín en el fresco del día a conversar con los dos que son creación de sus manos, y juntos hablaron en el jardín. 

No sabemos como Dios se les apareció a ellos. No se dice en las Escrituras, pero el se apareció como otro ser humano.

Es notable, que de hecho, esto proyecta la encarnación, cuando Dios mismo vendría hacerse hombre-- no meramente como hombre sino actualmente como uno de nosotros y todo el énfasis que ha significado en términos de la oración desde la encarnación de nuestro Señor Jesús. 

Dios aparece como hombre porque ellos le oyeron caminado en el jardín. 

El sonido de sus pasos le recordó a Adán y Eva que el tiempo había llegado para tener su conversación diaria e intercambio con Dios.

Ahora, lo más notable en este incidente, es que la iniciativa para empezar la oración comienza con Dios. 

Es el Señor quién viene al jardín. 

Es el Señor que llama al hombre. 

Oración, entonces, comienza con Dios. 

En muchas maneras, esa es la verdad acerca de la oración que podamos aprender de este incidente, porque a través de toda las Escrituras esa verdad es fundamental en toda oración que es expresada. 

Así que siempre debemos leer las Escrituras desde ese punto de vista.

Romanos 8 nos enseña: " Nosotros no sabemos qué orar como se debe," Romanos 8:26. No sabemos como orar como se supone, pero el Espíritu nos ayuda en nuestras debilidades, el Apóstol Pablo dice, y comienza el Espíritu a orar a través de nosotros para que nuestro corazón se convierta en el lugar de oración de Dios mismo. 

El Espíritu de Dios ora al Padre, y el quién conoce la mente del Espíritu atiende y actúa de acuerdo a lo que el Espíritu ora, usándonos como instrumentos.

Esa es la proyección correcta de la oración comienza con Dios. 

Eso es porque, cuando sentimos la necesidad o el deseo de orar, o de establecer un hábito disciplinado de orar, es Dios quien ha comenzado eso. 

El ha plantado ese deseo en nosotros y como resultado respondemos.

Yo espero que recordemos esto. Que Dios le bendiga hoy y siempre!

______________________________________________________________

Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV 200612

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

¡Exalta al Señor con tus alabanzas!

Alaben al SEÑOR, porque es bueno: ¡Porque para siempre es su misericordia! (Salmo 136:1) En la lucha o en la alegría, nuestro llamado es el mismo: exaltar al Señor con nuestras alabanzas. La alabanza es más que una canción. Es una expresión viva de nuestra fe, una declaración de que Dios es soberano, sin importar las circunstancias. Cuando alabamos a Dios, algo poderoso sucede en nosotros. El desánimo se desvanece, las dudas se disipan y la presencia de Dios se hace más real. La alabanza nos recuerda quién es Dios: fiel, justo, amoroso, poderoso. Él es digno de todo nuestro reconocimiento, no solo cuando todo va bien, sino también cuando enfrentamos el valle de sombra de muerte. Exaltar al Señor con toda alabanza es un acto de entrega y confianza. Es decir con el corazón: «Señor, te adoro no por lo que haces, sino por quién eres». En medio del dolor, alaba. En un buen día, alaba. En cada etapa de tu vida, alza la voz y glorifica a aquel que nunca falla. La alabanza transforma el entorn...