Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Formación o Educación Cristiana Básica

Lección 1

El carácter del Siervo

Objetivo

Que el alumno:

A. Conozca en las escrituras que es Siervo.
B. Aprecie el servicio de la servidumbre.
C. Que un nuevo hermano desarrollé el espíritu de siervo en todas las áreas de su vida.

Introducción

En Mateo 28:18-20 Jesús nos da un Mandato Divino que, para cumplirse, requiere principalmente de altas dosis de servicio, No podremos ir por el mundo predicando y Enseñando su palabra y amor, 

Si no tenemos en nosotros un espíritu de Siervo.

En esta formación como siervos veremos: ¿Que es Servidumbre? sus implicaciones en diferentes actividades, sus características, sus relaciones personales y algunos preceptos especiales que nos muestran, la palabra de Dios.


A. ¿Qué es un siervo?

La palabra siervo viene del griego Diacono y significa servidor, sus sinónimos y derivados aparecen más de cien veces en el texto del Nuevo Testamento.

Tienen varias connotaciones:

1. Servidor del Señor: Aquel que hace la obra de Dios y obedece todos sus preceptos y enseñanzas.

En Juan 12:26 vemos una estrecha relación entre el servicio y el seguirle con un compromiso personal y nos recalca que quien le sirve, El Padre lo honrará.

En 2ª Cor. 11:13-15 se nos hace una alerta que hay servidores de Satanás que se disfrazaron de ángeles de luz, esto nos indica que no es solo servir sino saber a quién servimos.

2. Servidor del prójimo: Jesús nos dio el ejemplo al venir al mundo a servir y no a ser servido.

En Mateo 20:25-28. Cristo tomo el oficio o cargo de siervo con el propósito de enseñarnos que es su voluntad que tomemos la acción de servir el uno al otro, así nuestro carácter es amoldado a imagen y semejanza del Señor.

3. Servidor en la predicación: Cuando se enseña la palabra estamos coordinado el servicio al Señor y a nuestro prójimo.

4. Servidor a la iglesia: En la iglesia del Señor encontramos varias áreas que necesitan un servicio completo. Como la alabanza, el aseo, la enseñanza, el cuidado de mobiliario e instalaciones y otros. (Rom. 16:1-2)


B. Tareas del servicio en el cuerpo.

1. Desarrollar el carácter de Jesús (Filipenses 2:4-8). Dios quiere que desarrolle carácter de servidor y humillarse cada día más a El, para Gloria de su Nombre.

2. Entender mi función como miembro del cuerpo de Cristo (1ª Cor. 12:14-28). 
El servicio no está enfocado a una sola área de nuestra vida, sino que debemos ser ministros o servidor en todo lo que hacemos, cumpliendo la función que tenemos en la obra del Señor.

3. Reflejar en mi vida la Gloria del Reino de Dios (Efesios 1:22-23). Dios nos ha delegado el privilegio, como la iglesia suya, de proyectar y reflejar su gloria al mundo entero.


C. Beneficios del servicio en la servidumbre.

1. Es a través de la iglesia que el mundo conocerá la Gloria y El Poder del Señor, y esto se logrará solo teniendo al que nos diferencie de los demás; este algo es El Señor, y el Amor reflejado a través del servicio.

2. Responder a las necesidades presentadas por la iglesia del Señor (Hechos 6: 1-7) La falta de organización en la atención de los casos menores trajo inconformidad y críticas tanto a cristianos como a inconversos pero el nombrar servidores fue clave para la buena, distribución, funcionamiento y crecimiento para la obra de la Iglesia Local.


1. Dios – nos (me) honrara. Juan 12:26
2. Dios me dará bendición material. Éxodo 23:25
3. Dios lo sana de toda enfermedad. Éxodo 23:25
4. Dios le dará larga vida y felicidad. Éxodo 23:26
5. Dios nos protege de nuestros enemigos. Éxodo 23:27
6. Dios permite que me goce haciendo su voluntad. Salmos 100:2 Salmos 40:8
7. Dios lo recompensara. Mateo 10:42


RECOMENDACIONES

1 - Memorizar Mateo 20: 25-28
2 - Lea un capítulo de la Biblia cada día, Marcos 1-7
3 - Mantenga la oración familiar.
4 - Comparte el evangelio a una persona.

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

¡Exalta al Señor con tus alabanzas!

Alaben al SEÑOR, porque es bueno: ¡Porque para siempre es su misericordia! (Salmo 136:1) En la lucha o en la alegría, nuestro llamado es el mismo: exaltar al Señor con nuestras alabanzas. La alabanza es más que una canción. Es una expresión viva de nuestra fe, una declaración de que Dios es soberano, sin importar las circunstancias. Cuando alabamos a Dios, algo poderoso sucede en nosotros. El desánimo se desvanece, las dudas se disipan y la presencia de Dios se hace más real. La alabanza nos recuerda quién es Dios: fiel, justo, amoroso, poderoso. Él es digno de todo nuestro reconocimiento, no solo cuando todo va bien, sino también cuando enfrentamos el valle de sombra de muerte. Exaltar al Señor con toda alabanza es un acto de entrega y confianza. Es decir con el corazón: «Señor, te adoro no por lo que haces, sino por quién eres». En medio del dolor, alaba. En un buen día, alaba. En cada etapa de tu vida, alza la voz y glorifica a aquel que nunca falla. La alabanza transforma el entorn...