Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Educación Cristiana (11. Transformación)

Enseñanza cristiana que Transforma

Orientación

En la lección anterior estudiamos los puntos fuertes y débiles de los modelos de la fábrica y la flor silvestre de educación. Si ninguno de estos modelos describe nuestra función en la educación de creyentes, entonces necesitamos seguir investigando.


Objetivos de aprendizaje
Al final de esta lección, los participantes podrán
• Dar tres razones de por qué la educación cristiana transforma al alumno.

Educación que transforma
La educación que transforma es la que logra aplicar el contenido de la lección a la vida misma. El modelo de educación de la fábrica no puede producir cambio real porque sólo subraya el contenido. El modelo de flor silvestre no puede producir cambio real porque sólo subraya las experiencias de vida y descuida todo el contenido.

Los que hacen énfasis solo en el contenido de la lección olvidan que la persona tiene libre albedrío para decidir si aprende o no. Los que lo hacen énfasis en las experiencias de la vida olvidan que el ser humano pertenece a una raza caída con necesidad de la verdad de Dios.

En educación cristiana tenemos la tarea de unir las dos partes, el contenido de la lección y su aplicación a la vida diaria, de modo que haya intersección entre la Biblia y la vida.

Propósito—¿Cuál es nuestra meta máxima? ¿La gloria de Dios? ¿El reino de Dios? Estamos hablando de transformación de la vida de la gente, mas, ¿para cuál fin?

Estudiantes—El estudiante tiene libre albedrío. Pero también es miembro de una raza caída. Debemos respetar su libre albedrío, pero también ofrecerle el plan claro de la justificación delante de Dios. Este plan implica contenido autoritativo. El Espíritu Santo está presente incluso en el más reciente convertido. Esta verdad impacta también el proceso de enseñanza. ¿Cómo?

Resultados esperados—Transformación del estudiante—no sólo simple contenido— crear discípulos que puedan aprender de la Palabra de Dios y obedecer.

¿Cómo? (proceso, maestro, métodos, medio ambiente)—¿Cuál es la función de la comunidad? ¿Puede una persona ser transformada sin la comunidad? ¿Cómo ocurre la motivación para el aprendizaje? ¿Cuál es la función del maestro? ¿Qué metáfora podríamos usar para ilustrarlo?

Una meta de educación cristiana tiene que ser la unión de las partes alta y baja del cerco de modo que el Contenido afecte y cambie la vida. ¿Cómo comenzamos a hacerlo? El proceso no se puede iniciar en la parte alta. ¿Qué sucede si entro con mis notas y comienzo a darles una conferencia que según ustedes no necesitan? ¿Qué sucede?

Una persona tiene que percibir una necesidad del material antes de que le permita cambiarla. El proceso de unir las dos partes debe iniciarse con el reconocimiento de la necesidad que está en la parte baja del cerco. Por tanto, los educadores cristianos hablan de un movimiento que ha sido descrito de diversas maneras.

Vida → Biblia → Vida

Lo que hacemos es tratar de ayudar a los alumnos a ver la necesidad que ya sabemos existe. Llegamos a la necesidad real a través de la puerta de la necesidad reconocida. Lo hacemos cuando los alumnos nos explican su necesidad. Se hace en forma creativa de modo que los alumnos ni cuenta se den de que lo están haciendo. Este es el primer paso de Vida/Anzuelo. Veremos ese paso en la siguiente lección.

Cuando pasemos a ¿Cómo planificar una lección o programa específico?, comenzaremos a estudiar el currículo específicamente. Lo haremos en la siguiente lección. Discutiremos formas prácticas de hacer el movimiento de vida a la Biblia y de nuevo a vida.

Diseño de lecciones que transforman

Elabore una idea de lección para su grupo por edades.  Empiece la lección con un ejemplo de la vida, pase a la enseñanza bíblica, y luego termina con su aplicación a la vida.

Vida: Comience con una situación de la vida

Biblia: Explore fuentes de verdad para enfrentar la situación

Vida: Determine una aplicación de la verdad a la vida

 Vida: Comience en el presente

Biblia: Explore la verdad desde el pasado

Vida: Aplique la verdad al presente y al futuro

Vida: Anzuelo (contar evento para ganar el interés)

Biblia: Libro (contar historia de enseñanza)

Vida: Vea/Tome (solicitar una decisión)

Vida: Vida—Descripción de lo que es

Biblia: Verdad—Explorar la verdad

Vida: Visión—Ver la solución o perspectiva divina

Repaso

A manera de repaso, consulte los objetivos de aprendizaje que incluimos al principio de esta lección. ¿Puede usted ahora...

• Dar tres razones de por qué la educación cristiana transforma al alumno?

Hacia adelante

En la siguiente lección estudiaremos cómo diseñar lecciones de instrucción específicas—El modelo de anzuelo, el libro, ver, tocar.

Repaso final

Para funcionar correctamente un cerco de ferrocarril debe quedar en forma vertical por sí solo, ser lo suficientemente fuerte para resistir la presión y cercar un área abierta. La educación cristiana debe unir el contenido y la vida que modo que nuestras congregaciones puedan funcionar como Dios lo ha deseado.

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...