Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

La Biblia y la tecnología - Parte 3


La tecnología y la Biblia
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
 
Continua de: Parte 2
~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 
 
Podríamos citar más ejemplos, pero ahora nos concentraremos en la relación que tiene la Biblia con avances tecnológicos de nuestra época.

¿Pueden acaso mencionarse productos modernos e inimaginables para los escritores de las Escrituras?. Veamos algunos ejemplos en el libro de Apocalipsis o Revelación:

Televisión y satélite:

“...se le dio poder de DAR VIDA A LA IMAGEN del primer monstruo, para que aquella IMAGEN HABLARA e hiciera matar a todos los que no la adorasen.” (13:15)

Control por computadora:

“...hizo que a todos... les pusieran una marca en la mano derecha o en la frente. Y nadie podía comprar ni vender, si no tenía la marca o el nombre del monstruo o el número de su nombre.” (13:16,17)

Helicópteros y tanques:

“Las langostas parecían caballos preparados para la guerra; en la cabeza llevaban algo semejante a una corona de oro, y su cara tenía apariencia humana. Tenían cabello como de mujer y sus dientes parecían de león. Sus cuerpos estaban protegidos con una especie de armadura de hierro, y el ruido de sus alas era como el de muchos carros tirados por caballos cuando entran en combate.

Sus colas armadas de aguijones, parecían de alacrán, y en ellas tenían poder para hacer daño a la gente...” (9:7-10)

“...Y los caballos tenían cabeza como de león, y de su boca salía fuego, humo y azufre... Porque el poder de los caballos estaba en su boca y en su cola; pues sus colas parecían serpientes y dañaban con sus cabezas.” (9:17b-19)

El profeta Zacarías describe los efectos de la bomba atómica:

“... a su gente se le pudrirá la carne en vida, y se le pudrirán los ojos en sus cuencas y la lengua en la boca”. (Zacarías 14:12b)

Quizás se alegue que no se emplea un lenguaje muy claro, pero ¿cómo podía una persona contemporánea de Jesús describir productos de nuestros tiempos sino comparándolos con elementos de su época?.

En Israel, un grupo de ocho científicos se reunió para diseñar programas en computadoras especiales para encontrar e intentar descifrar lo que por tantas generaciones habían estado buscando: los códigos entretejidos en el texto hebreo, como “mensajes en clave” de parte de Dios para Su Pueblo, la firma de Dios en Su Palabra.

Sorprendentemente, al empezar sus investigaciones se encontraron con que tenían razón, al extremo de llevar a aquellos que tuvieron contacto con el hallazgo, a reconocer a Jesús como su Mesías. Inicialmente programaron las computadoras, alimentándolas con el texto bíblico en hebreo. Luego diseñaron varios procedimientos; uno de ellos fue quitar todos los espacios entre palabras, asignando a cada letra un número. Enseguida empezaron a asociar las letras correspondientes a la secuencia 1, 7, 50, 100, 150, .... hallando palabras relacionadas con el texto, mensajes breves sobre el libro examinado, alusiones a Jesús como el verdadero Mesías de los judíos (y esto en el Antiguo Pacto, anterior a la venida de Jesús), el nombre de hebreo de Dios (YHWH), la palabra ley (TORAH), y hasta una historia breve del pueblo judío hasta el día de hoy.

Sin duda que no lo podemos atribuir al azar o a la casualidad. Contempla la aparición de la computadora, como instrumento para descifrar estos códigos, y sugiere la autoría de Dios no solo de estos mensajes sino de toda la Biblia. Pues cuando los investigadores, quitaban una sola palabra al texto, veían desaparecer los mensajes. La Biblia posee una asombrosa unidad.

¿No es de destacar que la Biblia haya sido impresa a lo largo del tiempo en diversos materiales por medio del hombre creyente, teniendo que inventarse primero la imprenta, luego la computadora, para que podamos aprovechar su lectura y estudio en pro de nuestra salud moral y espiritual?.

Concluimos diciendo: 
“La Tecnología tiene 
demasiado que ver con la Biblia”.
~~~~~
~~~
~

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...