Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

EL ABOGADO QUE TODOS TENEMOS

 


 

 DISCIPULADO

BÁSICO

 

Centro Misionero

De Cristo

Para las naciones



EL ABOGADO QUE TODOS TENEMOS

** Versículo para Memorizar 1 Juan 2:1**


PROPÓSITO: Que el alumno conozca la presente función de nuestro Señor Jesucristo, quien se presenta como abogado ante el Padre por los cristianos cuando cometen pecado.

Que el pecado del creyente quebranta su comunión con Dios, y la acción de Cristo es restaurar esa comunión.

INTRODUCCIÓN: Abogado es una persona que se dedica a defender en juicios los intereses de otros y también a aconsejar sobre asuntos jurídicos. 

Nuestro Señor Jesucristo desarrolla esa misma función en la actualidad, representa a cada creyente como abogado defensor, cuando como hijos infringimos la ley de Dios y entristecemos al Espíritu Santo. 

Cristo, como nuestro abogado, no solo demanda por nosotros, sino que solicita con base en la justicia y la misericordia. Aunque no puede decir nada bueno acerca de nosotros, puede decir mucho a nuestro favor. 

Es la justicia de Él, o su obediencia a la ley, y su sufrimiento de la plena culpa por nosotros, la base por la cual demanda nuestra separación.


1. LA NECESIDAD DE UN ABOGADO

a. Nuestra naturaleza pecaminosa. Santiago 1:14.

Tener a Jesucristo como nuestro abogado no nos da licencia para pecar.

Debe haber confesión del pecado cometido y abandono del mismo.

b. Ruptura de comunicación con Dios, Isaías 59:2.

Jesucristo nos reconcilia para con el Padre a través del perdón.

La Justicia de Jesucristo actúa a nuestro favor.

c. Porque tenemos un enemigo que nos acusa día y noche, Ap. 12:10.

Satanás tiene acceso a Dios, Job 1:6.

Satanás acusa al cristiano delante de Dios.

Jesucristo lo venció con su muerte, Hebreos 2:14.


2. ES UN ABOGADO A NUESTRO FAVOR

a. Aparece por nosotros ante Dios, Hebreos 9:24, 1 Juan 2:1-2.

Abrió el cielo mismo para que todo creyente tenga una comunión directa con el Padre a través de Él.

b. Actúa como intercesor adecuado (Hebreos 7:25-26, 1 Juan 1:9, 2:1)

Con su muerte hizo expiación ante la justicia divina.

El pecado ha sido consumado en Él.


3. ES UN ABOGADO MISERICORDIOSO Y COMPASIVO

Hebreos 4:15-16

a. Su compasión especial, (Hebreos 4:15).

Habitó entre nosotros.

b. Su paciencia ante la debilidad humana (Hebreos 4:16).

En su humanidad perfecta conoce nuestras debilidades, preocupaciones, tentaciones y problemas.

Conoce todo respecto al pecado, pero sin haber cometido pecado.


4. LAS CREDENCIALES DE NUESTRO ABOGADO

a. Fiel (Hebreos 3:1-2).

Confianza y seguridad.

b. Comprensivo (Hebreos 4:15).

Tiene simpatía por el pecador.

c. Sin pecado (Hebreos 4:15).

Fue tentado en todo sin consentir con el pecado.

d. Santo y sin Mancha (Hebreos 7:26).

Santo por dentro y por fuera.

Nada indigno o indecoroso en su conducta.

e. Apartado de los pecadores (Hebreos 7:26).

Sentado a la diestra del Padre.

No tiene contacto con el pecado.


5. LA EFICACIA DE SU MINISTERIO

a. Es el único mediador entre Dios y los hombres, (1 Timoteo 2:5).

No hay otro medio de reconciliación.

Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre.

b. Mediador de un Nuevo Pacto (Hebreos 9:15).

Produce el perdón y una herencia eterna.

Mediador entre Dios y la raza humana (Primer pacto era entre Dios y los

Israelitas).


CONCLUSIÓN: El creyente redimido por la sangre de Cristo sigue viviendo bajo la influencia de la naturaleza pecaminosa, el mundo, la carne y las constantes tentaciones satánicas, como consecuencia muchas veces cede al pecado. Jesucristo, el Hijo de Dios, actúa en calidad de abogado defensor para representarnos y reconciliarnos con el Padre. Jesucristo es el único mediador entre Dios y los

Hombres.


PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPO

1. Describa la necesidad que el cristiano tiene de la defensa de Jesucristo.

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

2. ¿Por qué razón sólo Jesucristo puede interceder por el creyente ante el

Padre?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

3. Escriba 5 Cualidades de Jesucristo como abogado defensor a favor del

pecador.

1. ______________________________ 2. __________________________

3. ______________________________ 4. __________________________

5. ______________________________


Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

¡Exalta al Señor con tus alabanzas!

Alaben al SEÑOR, porque es bueno: ¡Porque para siempre es su misericordia! (Salmo 136:1) En la lucha o en la alegría, nuestro llamado es el mismo: exaltar al Señor con nuestras alabanzas. La alabanza es más que una canción. Es una expresión viva de nuestra fe, una declaración de que Dios es soberano, sin importar las circunstancias. Cuando alabamos a Dios, algo poderoso sucede en nosotros. El desánimo se desvanece, las dudas se disipan y la presencia de Dios se hace más real. La alabanza nos recuerda quién es Dios: fiel, justo, amoroso, poderoso. Él es digno de todo nuestro reconocimiento, no solo cuando todo va bien, sino también cuando enfrentamos el valle de sombra de muerte. Exaltar al Señor con toda alabanza es un acto de entrega y confianza. Es decir con el corazón: «Señor, te adoro no por lo que haces, sino por quién eres». En medio del dolor, alaba. En un buen día, alaba. En cada etapa de tu vida, alza la voz y glorifica a aquel que nunca falla. La alabanza transforma el entorn...