Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

EL GIGANTE QUE OBSTACULIZA MI CAMINAR CON DIOS.



 DISCIPULADO

BÁSICO

 

Centro Misionero

De Cristo

Para las naciones


EL GIGANTE QUE OBSTACULIZA MI CAMINAR CON DIOS

** Versículo para memorizar. 1 Pedro 5: 8 **


PROPÓSITO: Que el alumno comprenda que este gigante es un enemigo sin

escrúpulos, y que no se detendrá en ningún momento. El ataque es personal, porque

Satanás es enemigo de Dios y de todos aquellos que ya no le pertenecen, que no

están bajo su control.


INTRODUCCIÓN: Satanás es un viejo enemigo de Dios, por lo tanto, enemigo

nuestro también. Al igual que lo hizo en el huerto del Edén con Eva, falsificando una

verdad con una mentira; así también quiere hacerlo con nosotros, convenciéndonos

de que lo que hemos hecho no es mas que un producto de nuestras emociones

confundidas. A continuación estudiaremos los tres obstáculos que Satanás usa para

alejarnos de nuestro Dios: la duda, romper la comunión con Dios, e infundir

culpabilidad.


1. SATANÁS QUIERE INFUNDIR DUDAS DE MI NUEVO NACIMIENTO Juan 3:3


a. Es imposible nacer dos veces

Está en contra de la naturaleza humana.

Nicodemo lo tomó literalmente.


Nota: Para los judíos (Nicodemo) solo los gentiles podían ser convertidos o ser

renacidos al Judaísmo, no existía otra religión para ellos, en la cual fueran

convertidos.


Satanás es experto en sembrar dudas, Mateo 13: 25.

- Es un terreno que no le pertenece más.

- La parábola de la cizaña, cuando la Palabra ha entrado en el corazón.

Satanás es experto en robar el gozo, Mateo 13: 19-22.

- De la Palabra, Mateo 13: 38-39.

- De la salvación. David dijo: devuélveme el gozo de tu Salvación,

Salmo 51:12.


b. Todos somos religiosos por naturaleza

Lo llevamos en la sangre.

No necesitamos de Cristo para llegar a Dios.

La religión es suficiente.

- Los judíos no necesitaron de Cristo.

- A los católicos les basta María.

El pretexto es, sabiendo el bien y el mal, Génesis 3: 5.

- Somos semejantes a Dios.

- Ambos nos necesitamos.

- Satanás sabe de Dios y estuvo con Él

Nota: Satanás estimula al ser humano (cristiano) a ser un buen religioso, de esa

manera el cristiano tendrá un pie en su mundo (el de Satanás), y el otro en el

mundo de Dios. Satanás estimula a creer que es bueno servir a dos señores, Cristo

enseñó todo lo contrario. Mateo 6: 24 y Lucas 16: 13

2. SATANÁS QUIERE ROMPER MI COMUNIÓN CON DIOS

2 Samuel 11


Nota: ¿Qué clase de tentaciones podría Satanás usar en mi vida, ahora que soy cristiano?

 a) __________________________ b) _________________________


Y, ¿Qué áreas en mi vida son más vulnerables? En David fue la codicia.


a. Poniendo tentaciones en mi camino

Mi vida secular.

- Educación

- Trabajo

- Deportes

Mi vida familiar.

- Padres

- Esposo (a)

- Hijos

Mi vida espiritual (religiosa).

- Despertando sentimientos negativos

- Poco interés en las cosas de Dios

- Dejando de congregarnos, Hebreos 10: 25

Mi vida matrimonial, sexual, 1 Corintios 7: 5.


b. Haciéndome pecar (cediendo a la tentación)

Mal uso de las riquezas, 1 Timoteo 6: 9.

Entregándonos a otros dioses, Hebreos 3: 7-10.

- Endureciendo nuestros corazones

Cediéndole mi carácter y temperamento, Proverbios 21: 4.


c. Haciendo del pecado un hábito en mi vida

La fornicación, entregando mi cuerpo, 1 Corintios 6: 18.

La mentira y el engaño, Hechos 5: 3-9.

A través del enojo desenfrenado, Efesios 4: 26-27.

Ser insaciables en el pecar, 2 Pedro 2: 14.

Pecados que ni los inconversos practican, 1 Corintios 5: 1.

¿Cuál es el problema de estos hermanos? 1 Timoteo 5: 20

_______________, _________________, ________________


3. SATANÁS QUIERE DESPERTAR UN SENTIMIENTO DE CULPA PARA CON

DIOS. Marcos 14: 72

a. Quiere que me sienta miserable

Una actitud de lástima hacia mi persona.

Una actitud de vergüenza por lo hecho.

- Producirá el perder el gozo de la salvación

b. Quiere que me aleje de la casa de Dios, Hebreos 10: 25

No más comunión con los hermanos.

No más compañerismo.

No más participación.

c. Quiere que no me relacione con Dios, Génesis 3: 8

Adán y Eva se escondieron.

David fue recluso en su propio palacio.

Mi comunicación con Dios está dañada.

- No leo su Palabra, Dios no puede hablarme

- No oro, no puedo hablar con Dios


CONCLUSIÓN: La historia nos registra que Satanás es el dios de este mundo y que

tiene poder por voluntad permisiva de Dios. Pero también nos registra que muchos

hombres y mujeres han vencido a ese gigante, y que su sentencia fue dictaminada

en Génesis 3:15 y será ejecutada en Apocalipsis 20: 10. Eso quiere decir que

podemos perder batallas, pero que la guerra ya ha sido ganada. La Palabra de Dios

dice en Santiago 4: 7 y 1 Pedro 5: 9 que debemos someternos a Dios y Él se

acercará a nosotros. Con la fortaleza de Dios, resistiremos a Satanás y él huirá de

nosotros. Satanás es el enemigo de Dios, el enemigo de nuestra Fe y de todos los

que profesan esa fe, y nos busca para destruirnos, pero Dios ha prometido darnos la

victoria siempre.


PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPO.

1. ¿Qué significa el nuevo nacimiento? ___________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2. ¿Es posible que el que ha nacido de nuevo rompa su comunión con Dios?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son las opciones que tengo si al pecar, me produce culpabilidad?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

¡Exalta al Señor con tus alabanzas!

Alaben al SEÑOR, porque es bueno: ¡Porque para siempre es su misericordia! (Salmo 136:1) En la lucha o en la alegría, nuestro llamado es el mismo: exaltar al Señor con nuestras alabanzas. La alabanza es más que una canción. Es una expresión viva de nuestra fe, una declaración de que Dios es soberano, sin importar las circunstancias. Cuando alabamos a Dios, algo poderoso sucede en nosotros. El desánimo se desvanece, las dudas se disipan y la presencia de Dios se hace más real. La alabanza nos recuerda quién es Dios: fiel, justo, amoroso, poderoso. Él es digno de todo nuestro reconocimiento, no solo cuando todo va bien, sino también cuando enfrentamos el valle de sombra de muerte. Exaltar al Señor con toda alabanza es un acto de entrega y confianza. Es decir con el corazón: «Señor, te adoro no por lo que haces, sino por quién eres». En medio del dolor, alaba. En un buen día, alaba. En cada etapa de tu vida, alza la voz y glorifica a aquel que nunca falla. La alabanza transforma el entorn...