Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"What is Easter / Passion Week?"

Answer:  Easter is the time from Palm Sunday to Easter Sunday (Easter Sunday). Holy Week or Passion Week is so named because of the passion with which Jesus willingly went to the cross to pay for the sins of his people.

The Passion Week is described in chapters 21-27 of Matthew, chapters 11- 15 of Mark, chapters 19-23 of Luke, Chapters 12-19 Juan. These are known as the Gospels of the New Testament. Holy Week begins with the triumphal entry of Palm Sunday riding on a donkey as prophesied in Zechariah 9:9

Holy Week includes several memorable events. Jesus cleansed the temple for the second time ( Luke 19:45-46 ), and played with the Pharisees regarding His authority. Then Jesus gave His Olivet Discourse on the end times and taught many things, including the signs of His second coming. Jesus ate the Last Supper with his disciples in the upper room ( Luke 22:7-38 ), and then went to the garden of Gethsemane to pray while awaiting the arrival of His Time. It was here that Jesus, having been betrayed by Judas, was arrested and brought to trial several farces before the chief priests, Pontius Pilate, and Herod ( Luke 22:54 to 23:25 ). 

After the trials, Jesus was whipped at the hands of the Roman soldiers, and then was forced to carry his own instrument of execution (the Cross) through the streets of Jerusalem along what is known as the Milky Dolorosa (the Way of Sorrows). Jesus was crucified on Golgotha ​​the day before the Sabbath , and was buried in the tomb until Sunday, the day after the Sabbath, and then rose gloriously. 

It is known as the Passion Week (Holy Week) because at that time, Jesus Christ truly revealed His love for us in that he willingly suffered in our place. What should be our attitude during Holy Week? We must be passionate about our worship of Jesus and our proclamation of the Gospel!


Follow on Facebook TBM-Missions:   https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Website Dedicated to Video:  TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

¡Exalta al Señor con tus alabanzas!

Alaben al SEÑOR, porque es bueno: ¡Porque para siempre es su misericordia! (Salmo 136:1) En la lucha o en la alegría, nuestro llamado es el mismo: exaltar al Señor con nuestras alabanzas. La alabanza es más que una canción. Es una expresión viva de nuestra fe, una declaración de que Dios es soberano, sin importar las circunstancias. Cuando alabamos a Dios, algo poderoso sucede en nosotros. El desánimo se desvanece, las dudas se disipan y la presencia de Dios se hace más real. La alabanza nos recuerda quién es Dios: fiel, justo, amoroso, poderoso. Él es digno de todo nuestro reconocimiento, no solo cuando todo va bien, sino también cuando enfrentamos el valle de sombra de muerte. Exaltar al Señor con toda alabanza es un acto de entrega y confianza. Es decir con el corazón: «Señor, te adoro no por lo que haces, sino por quién eres». En medio del dolor, alaba. En un buen día, alaba. En cada etapa de tu vida, alza la voz y glorifica a aquel que nunca falla. La alabanza transforma el entorn...