Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Es necesario ser Bautizado con Agua para participar de la Santa Cena?

CENTRO MISIONERO DE CRISTO PARA LAS NACIONES, COLON, EL SALVADOR
FUNDAMENTOS BIBLICOS
www.tbm-missions.blogspot.com

La Biblia indica que el bautismo en agua es pre-requisito para poder participar en la Cena del Señor.  

Esto por supuesto se vuelve un problema en el presente cuando las personas que hacen profesión de fe son puestos en espera por los lideres de las iglesias o son enlistados en cursos de meses y a veces hasta más de un año antes de ser  bautizados.

La práctica de la Iglesia Primitíva era la de bautizar las personas tan pronto estas confesaban a Cristo como Salvador.  

Al parecer la práctica de posponer el bautismo tiene como fin 'purgar' la iglesia de los falsos creyentes, pero eso no va en línea con la enseñanza bíblica.

Esa obra de separar el trigo de la cizaña le toca a Dios quién el dia de la venida de Cristo enviará a sus ángeles para que se encarguen de esa tarea. (Mateo 13).  

A continación veremos como podemos llegar a entender la realación que tiene "el Bautismo" con "la Santa Cena".

Existe continuidad entre congregación (iglesia) del Antiguo Testamento con la congregación (iglesia) del Nuevo Testamento. 

El pueblo de Dios en el AT contaba con ordenanzas que eran "la Circuncisión y la Celebración de la Pascua" y de igual manera el pueblo de Dios en el NT cuenta con las ordenanzas de "el Bautismo y la Cena del Señor".

Estas ordenanzas van muy unidas la una de la otra. Son señales visibles del pueblo de Dios y son utilizadas para demostrar verdades espirituales. 

La primera (el bautismo/ circuncisión) demuestra la purificación "requerida" para "poder ser parte" del pueblo de Dios y la Segunda demuestra "YA ser parte" del pueblo de Dios y las bendiciones comunes a sus miembros".

Por eso respecto a la Santa Cena la copa es llamada "copa de bendición" y el pan es llamado "pan de la comunión" porque en ella se representa la "unión común" en Cristo que tienen los miembros el pueblo de Dios.(1 Corintios 10:16-17).

En la celebración de la Pascua esta era permitida solamente a los que se habían identificado con el símbolo visible del pueblo de Dios, la circumcisión. 

Ese era el pre-requisito del Antiguo Testamento: Exodo 12

43 Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningún extraño comerá de ella. 44 Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado. 45 

El extranjero y el jornalero no comerán de ella. 47 Toda la congregación de Israel lo hará. 48 Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación*; pero ningún incircunciso comerá de ella.


* Circuncidados y añadidos a Israel = el pueblo de Dios del Antiguo Testamento

En el Nuevo Testamamento el Apóstol Pablo nos dice que "Cristo es nuestra Pascua" que fue muerto por nosotros, y esto es representado por la medio de la Celebración de "La Cena del Señor" la cual debemos de observar de igual manera que lo celebraba el pueblo de Dios del Antiguo Pacto:

1 Corintios 5

7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 8 Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura,(C) de sinceridad y de verdad.

Si el pueblo de Dios antes de la cruz tuvo como requerimiento que todos los que fueran a tomar parte en la “Cena Pascual” fueran ANTES circuncidados identificándose así visiblemente con el pueblo de Dios, de igual manera el pueblo de Dios después de la cruz debe permitir la participación de la “Cena Pascual” solamente a aquellos que PRIMERO se han identificado con el pueblo de Dios mediante el bautismo (que representa la circuncisión en el Nuevo Pacto). 

El Patrón a seguir es el mismo: Hechos 2

41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron** aquel día como tres mil personas. 42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

** Bautizados y añadidos a la Iglesia = el pueblo de Dios del Nuevo Testamento

Los añadidos a la iglesia se nos dice que "perseveraban... en la comunión unos con otros", esto nos sugiere que habían venido a formar parte del cuerpo visible de Cristo por medio del bautismo, no puede haber comunión sin unión:  1 Corintios 10

16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? 17 Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan.


Relación entre el Antiguo y el Nuevo Ritual

          Antiguo Testamento                                                   Nuevo Testamento

       Cordero (tipo de Cristo)                                             Pan (simbolo de Cristo)
         Sangre (para perdón)                                            Vino (simbolo de la sangre)
          Panes sin Levadura                                           Vidas sin la Levadura del Pecado


Antiguo 
Estando Circuncidado (señal externa de purificación y pertenencia al pueblo de Dios)

Nuevo
Estando Bautizado (señal externa de purificación y pertenencia al pueblo de Dios)


Además, El orden establecido en el Nuevo Testamento por Cristo mismo no permite que alguno haya sido participe de la Cena del Señor sin antes ser bautizado con agua. Jesús dijo: Mateo 28

18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Si observamos el orden del mandamiento de Jesús es el de “Haced Discipulos” en el siguiente orden:

1. “bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”
2. “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado”

Entre las cosas que Jesús les mandó estaba “la Cena del Señor” cuando dijo “haced esto en memoria de mí”. Por esa razón los discípulos bautizaban rápidamente después de la confesión de fe. Luego se le enseñaba a los discípulos a “guardar todas las cosas que os he mandado”.

Siendo que los Apóstoles y los primeros discípulos siguieron fielmente este patrón, no había ninguno en las iglesias del Nuevo Testamento que pudiese estar tomando la cena sin antes haber sido bautizado.

El bautismo era el primer paso al discipulado donde se le enseñaba a guardar todo lo que Jesús les había mandado. Para más sobre la Santa Cena visitar este estudio:

Follow on Facebook CMDCPLN- TV, EL SALVADOR: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Website Dedicated to Video: 012913

Comentarios

  1. Gracias por el contenido me a sacado de la duda muy clara la explicación

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...