Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

La limosna o ayuda al prójimo.

«Cuando des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha» (Mt 6, 2-3)

Etimológica-mente, la limosna designa un sentimiento de compasión y las ganas que nos llevan a aliviar a todo el que tiene una pena.

Desde la parábola del buen samaritano, un discípulo de Cristo no puede pasar indiferente al lado de un hombre que sufre.

Sobre la limosna lee: Mateo 6:1-4

El valor de nuestras acciones reside en la intención que nos mueve a obrar. Es notable que Jesús tilde de hipócritas a ese grupo de gente religiosa que realiza obras buenas para ser vistas por los hombres. Podríamos calificar de hipócritas a aquellos que desempeñan un papel y llevan una doble vida.

Dicho: «...Cuanto menos tengamos obligación de dar algo a alguien, más desinteresado será nuestro afecto. Nuestro deseo para el que amamos es que sea nuestro igual. » El Evangelio extendió la exigencia de la limosna hasta querer y hacer a a los demás el bien que deseamos para nosotros mismos.

Dicho: «Quien distribuye sus bienes temporales no abandona más que las cosas exteriores a él, pero quien da su compasión al prójimo le da algo de sí mismo.» La limosna no consiste sólo en aliviar la desgracia ajena, sino ante todo, en compartir su sufrimiento.

Para el cristiano, la caridad comienza a partir del momento en que se priva o se empobrece por los demás. Por eso el Padre celestial es el único que lo ve, allá en lo secreto.

La ayuda voluntaria o limosna, es el encuentro de dos hermanos que se juntan, el más emocionado y el más dichoso de los cuales no es el que recibe, sino el que da, más que un deber es una necesidad de nuestro corazón con respecto a los que sufren.

En efecto, ¿puedo pensar despiadada-mente que existen alrededor de mí seres humanos, honrados y trabajadores, hijos de Dios, y que no están seguros del mañana, o que hoy están pasando una situación muy difícil? ¿Que hay familias enteras en lugares indignos, sucios, y ven llegar el final de cada mes; que hay niños que no tienen ninguna educación, encargados que no pueden mantenerlos, ancianos que acaban en la pobreza después de una vida laboriosa?

¿Por qué? Cerca de nosotros hay hogares rotos, seres traicionados y abandonados, que maldicen una vida demasiado cruel... Ni nuestra conciencia ni nuestro corazón podrán estar tranquilos en tanto no hayamos participado en su desgracia, en tanto no les hayamos dado una parte de la dicha de que gozamos.

Y cualquiera que sea la manera como nuestra compasión se manifieste: material, tiempo, amistad, todas esas formas de limosna cristiana serán una obra de justicia fraternal.

Comentarios

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...