Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"¿Sabes, cómo administrar tus finanzas?"



Respuesta: 

La Biblia tiene mucho que decir acerca del manejo de las finanzas. 

En lo concerniente a préstamos, 

ver Proverbios 6:1; 20:16; 22:7, 26-27 

(“El rico se enseñorea de los pobres, y el que toma prestado es siervo del que presta… No seas de aquellos que se comprometen, ni de los que salen por fiadores de deudas.

Si no tuvieras para pagar, ¿Por qué han de quitar tu cama de debajo de ti?”). 

Respecto al soborno, 

ver Proverbios 17:8; 18:16; 21:14; 28:21; 17:23 

(“El impío toma soborno del seno, para pervertir las sendas de la justicia.”). Sobre las riquezas, ver Proverbios 10:15; 11:4; 18:11; 23:5; 28:20 

(“El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones, mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa.”)

Respecto a la holgazanería y las finanzas, 

ver Proverbios 6:6-11 

(“Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos y se sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor. 

Prepara en el verano su comida y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. 

Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar por un poco las manos para reposo; así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado.”) 

En lo concerniente a la futilidad de las riquezas, 

ver Eclesiastés 5:8-16. 

(5:10 dice: “El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.”) 

Otro texto es 1 Timoteo 6:6-11. 

Respecto al dar, 

ver Lucas 6:38; 2 Corintios 9:6-15 

(versos 6-7, “Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 

Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”)

En lo referente a su administración, 

ver Lucas 16:1-13 

(el verso 11, “Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero?”) Ver también Santiago 1:17. Así mismo somos responsables de proveer para los de nuestra propia casa. 

1 Timoteo 5:8 dice, “...porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.”

En resumen

¿qué es lo que la Biblia dice acerca del manejo del dinero? 

La respuesta puede ser sintetizada en una sola palabra – sabiduría. 

Debemos ser sabios con nuestro dinero. Debemos ahorrar dinero, pero no atesorarlo. 

Podemos gastar el dinero, pero con discreción y control. 

Debemos regresarlo al Señor, gozosa y sacrificialmente. 

Debemos usar nuestro dinero para ayudar a otros, pero con discernimiento y la guía del Espíritu de Dios. 

No es malo ser rico, pero sí es malo el amar el dinero. 
No es malo el ser pobre, pero sí lo es el gastar el dinero en cosas triviales. 

El mensaje consistente de la Biblia sobre el manejo del dinero, es el ser sabios.

Follow on Facebook TBM-Missions:  https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV  150413

Comentarios

  1. No se puede leer muy bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, por su sugerencia e hicimos lo correspondiente para que pueda accesar a la pagina de la iglesia, http://tbm-missions.blogspot.com/2013/04/que-dice-la-biblia-acerca-de-como_15.html?showComment=1424049494958#c9180214151794411506

      Eliminar

Publicar un comentario

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...