Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Métodos de Estudio Bíblico ( 4. Los Testamentos)


EL ANTIGUO TESTAMENTO

De la consideración de la Biblia como conjunto pasamos al estudio del Antiguo Testamento. La Biblia nos ha sido dada en dos partes, cada una de las cuales es esencial e inseparable de la otra. El Antiguo Testamento es para el Nuevo como el fundamento para un edificio.

El Antiguo Testamento es casi enteramente un relato histórico de la preparación de Dios para la redención del mundo; y la preparación de ella según se ve en el libro es doble: la preparación del Mesías para el pueblo, y del pueblo para el Mesías. En consecuencia es de la máxima importancia que conozcamos bien los hechos de la historia en cada estadio del desarrollo, porque, como no se ha escrito nada sin propósito, cuanta mayor es nuestro conocimiento más profunda será la apreciación del relato y el significado de la revelación de Dios. No pensemos, pues, que estos hechos y detalles históricos son secos e innecesarios, porque es sólo sobre el fundamento de estos hechos que podemos basar nuestro edificio de enseñanza espiritual.

¿Cómo vamos a adquirir un conocimiento general de la historia del Antiguo Testamento? Si seguimos sólo el orden en que se presentan los libros en nuestra Biblia, hallaremos dificultades para conseguir una perspectiva cronológica y ordenada del curso de los sucesos. Necesitamos una guía histórica, por medio de la cual podamos percibir el curso real de los sucesos. Por tanto, vamos a dar un sumario del Antiguo Testamento, como guía para el estudio cuidadoso y detallado.

El Antiguo Testamento, sin embargo, no es toda historia. Contiene datos de la vida y experiencia individual que proyecta luz en la historia, y tiene que ser leído juntamente con ésta. Podemos ver esto ilustrado en la historia de Inglaterra, cuando tenemos datos de hechos, y también obras como las de Chaucer, Wycliffe, Shakespeare, Spencer, Milton y otros, que proyectan gran luz sobre la vida real de los tiempos en que escribieron los autores. Así también, en el Antiguo Testamento, tenemos los libros proféticos y poéticos, que nos dan mucha luz sobre la manera de vivir de los tiempos en que escribieron los autores. Así, en el Antiguo Testamento tenemos los libros proféticos y poéticos, que deberían ser leídos juntamente con los libros históricos de los tiempos a que se refieren. Por tanto dividiremos el Antiguo Testamento en ocho secciones, y distinguiremos los libros particulares como de historia y de ilustración.


EL CONTENIDO DEL ANTIGUO TESTAMENTO.

1.- Introducción: desde la creación hasta el llamamiento de Abraham. Génesis 1-11

2.- La edad de los patriarcas

a).- Historia. Génesis 12-50

b).- Ilustración. Job

3.- La formación de la nación de Israel

a).- Historia. Éxodo, Números

b).- Ilustración. Levítico, Deuteronomio

4.- Conquista y establecimiento en Canaán

a).- Historia. Josué: Jueces 1:16; 1 Samuel 1-7

b).- Ilustración. Rut, Jueces 17:21

5.- El reino no dividido

a).- Historia 1 Samuel 8:31; 2 Samuel; 1 Reyes 1-11; 1 Crónicas

b).- Ilustración. Salmos 1-90; Proverbios; Eclesiastés; Cantares de Salomón

6.- El reino dividido

a).- Historia. 1 Reyes 12-22; 2 Reyes; 2 Crónicas

b).- Ilustración. los Profetas y la mayoría de los últimos Salmos

1).- Especialmente sobre Israel: (Reino del norte). Jonás, Amós, Oseas.

2).- Especialmente sobre Judá (Primitivo) Joel, Miqueas, Isaías. Nahum.

3).- Especialmente sobre Judá (Final) Sofonías, Habacuc y parte de Jeremías

7.- La Cautividad

a).- Historia. Partes de Jeremías y Ezequiel; Daniel 1-6

b).- Ilustración. Partes de Jeremías y Ezequiel; Abdías; Daniel 7-12.

8.- La Restauración

a).- Historia. Esdras; Nehemías; Ester.

b).- Ilustración. Hageo; Zacarías; Malaquías y algunos Salmos Finales.

El bosquejo anterior de la últimas cuatro secciones es naturalmente solo correcto de modo aproximado, debido a la imposibilidad de establecer de modo definitivo las fechas de muchos Salmos y de algunos de los profetas. El arreglo que sugerimos no está de acuerdo con los puntos de vista de muchos eruditos modernos, pero esto no significa que tenga que ser incorrecto Sigue las líneas de estudios un poco más antiguos, que todavía vale la pena de tener en cuenta. Las diferencias de detalle son inevitables en estos estudios pero hay poca variación en lo esencial, y son cosas de poca monta.

Una vez dominamos los hechos del Antiguo Testamento, como es natural empezamos a inquirir respecto a la enseñanza espiritual de esta biblioteca de historia. Esto nos lleva a considerar:


LA ENSEÑANZA DEL ANTIGUO TESTAMENTO.

Hay una palabra que lo resume todo: Cristo. Pero veamos cómo ocurre esto. Nos imaginaremos a un extraño que sólo posee el Antiguo Testamento (esto es, carece del Nuevo Testamento), que abre el libro del Génesis, y empieza a leer, versículo por versículo. Pronto llega al capítulo 3 que promete "algo" que ha de venir. Sigue leyendo y encuentra una repetición amplificada de ello, en los capítulos 7, 17, 22 y 49. Sigue leyendo todavía y encuentra la misma promesa en casi cada libro; al fin lee en Isaías, y más adelante ve que aparece en gran cantidad de profecía. Pero llega al final de Malaquías y las promesas no se han realizado todavía. El lector se ha dado cuenta clara que el Antiguo Testamento es un libro de profecías no cumplidas aún.

Luego vuelve atrás y empieza otra vez, y pronto se da cuenta de algo raro en Génesis 4: sacrificio, que es lo que puede significar la ofrenda de la vida de un animal? Nota esto otra vez en los capítulos 9, 12 y 22; todavía está más claro en el Exodo, hasta que en Levítico hay una organización de sacrificios, ofrendas, ritos y ceremonias. Los ve mencionados una y otra vez, con muy pocas explicaciones respecto a su significado real, hasta que una vez más, llega a Malaquías 4, sin tener luz sobre lo que está leyendo. Ahora se da cuenta que el Antiguo Testamento es también un libro de ceremonias no explicadas.

De nuevo el lector vuelve al Génesis, y no tarde mucho en ver que hay otro gran hecho; la expresión del deseo que tiene el hombre de Dios y de satisfacción. Lee esto en los capítulos 4, 5, 15, 28 y 49, y luego en el resto de los libros, pero sobre todo en los libros de Job, Salmos y los profetas. De vez en cuando el corazón del hombre clama al Dios vivo, y pide las bendiciones que Dios ha prometido. Pero aunque hay algo de satisfacción, no es grande, no es perfecta; el corazón sigue anhelando y el alma sigue deseando, hasta que el libro se cierra en Malaquías 4, sin que haya habido una realización completa, y nuestro lector se da cuenta de que hay otro hecho aquí que el Antiguo Testamento es un libro de anhelos insatisfechos.

Éstos son los tres hilos que corren a lo largo del Antiguo Testamento, haciendo de él, en sí, un libro incompleto. Debe ser estudiado desde este punto de vista, y con esta perspectiva, si lo hemos de entender de modo apropiado. Sólo así puede apreciarse qué es el fundamento del Nuevo Testamento y la preparación necesaria para todo lo que hay en el otro libro.

Imaginemos ahora que nuestro extraño (como antes), recibe ahora el Nuevo Testamento. Cuando empieza a leer encuentra la respuesta a las mismas cosas que no ha podido encontrar en el Antiguo. En su primera página lee: "Para que se cumpliese", y pronto se da cuenta de que:

1.- Jesús el profeta cumple (en su vida). las profecías.

2.- Jesús el sacerdote explica (en su muerte). las ceremonias.

3.- Jesús el Rey satisface (en su resurrección) los anhelos.

 "Jesús mi profeta, sacerdote y rey", es pues la clave del misterio, la explicación perfecta del Antiguo Testamento: su revelación, y la justificación de todo lo que contiene. Procuremos, pues, dominar el contenido del Antiguo Testamento, meditar en su enseñanza y manifestar su mensaje en nuestra vida y servicio.


EL NUEVO TESTAMENTO

Como ya hemos dicho antes, el Nuevo Testamento es con respecto al Antiguo como un edificio a su fundamento; y es el cumplimiento y corona de todo lo que se había predicho y provisto. Y como en el Antiguo Testamento, también con el Nuevo, Cristo es la sustancia de todo él.

El método para dominar el Nuevo Testamento ha de ser similar al empleado en el Antiguo, por la razón de que su estructura es también histórica. Está basado sobre hechos, y estos hechos han de ser conocidos si hemos de sacar provecho de la enseñanza. No puede afirmarse ni subrayarse de modo excesivo el que no hay hecho o incidente de la Biblia que no tenga alguna revelación con la revelación de Dios contenida en las Escrituras. Siguiendo el mismo plan general de antes, vamos a considerar primero la historia y luego la enseñanza.


EL CONTENIDO DEL NUEVO TESTAMENTO.

En el Nuevo testamento tampoco el orden es cronológico, y por tanto hemos de dividir el contenido en ocho secciones, para el propósito de estudiarlo en su orden histórico tanto como podamos. Hallaremos también aquí que tenemos libros de hechos y de ilustración.

1.- La vida de nuestro Señor.- Los evangelios, cuatro descripciones o relatos característicos de nuestro salvador. Deben ser estudiados por separado y luego juntos, bajo la guía de una buena correlación. En muchas Biblias para maestros se encuentra esta correlación. Pero es preferible una correlación que contenga el texto completo.

2.- La Iglesia Primitiva.

a).- Historia.- Hechos 1-12

b).- Ilustración. Epístola de Santiago

Estudiar cuidadosamente los principios de la iglesia y ver las ilustraciones en la Epístola del tipo de su cristianismo.

3.- El primer Viaje de Pablo

a).- Historia. Hechos 13-14

b).- Ilustración. Gálatas

La Obra realizada en el primer viaje misionero se relata en los hechos, y la Epístola (casi de modo seguro) fue escrita a los que estaban en Asia Menor, evangelizados en este viaje.

4.- Segundo viaje de Pablo.

a).- Historia. Hechos 15:1-18:21

b).- Ilustración. 1 y 2 Tesalonicenses

5.- Tercer viaje de Pablo.

a).- Historia. Hechos 18:22-21:17

b).- Ilustración. 1 y 2 Corintios, Gálatas, Romanos

Gálatas aparece aquí otra vez como ilustrando los pensamientos maduros entonces en la mente de Pablo, y que son presentados extensivamente en Romanos.

6.- La Cautividad de Pablo.

a).- Historia. Hechos 21:18-28:31

b).- Ilustración. Colosenses, Efesios, Filemón, Filipenses.

7.- Probablemente libertad de Pablo y segundo encarcelamiento.

a).- Historia Hebreos, 1 Timoteo

b).- Ilustración Tito, 2 Timoteo

8.- Últimos años del siglo primero.

a).- 70-85. Apocalipsis 1 y 2 Pedro, Judas

b).- 85-100. 1, 2, 3 Juan

Se pueden consultar valiosos manuales sobre la vida y obra de Pablo, pero antes es preferible conocer bien los hechos solo a partir de la Biblia.


LA ENSEÑANZA DEL NUEVO TESTAMENTO.

Es muy importante estudiar esto cuidadosamente, porque está lleno de beneficio espiritual. Hay un hermoso progreso de pensamiento desde el principio al fin. Note los diferentes aspectos de cada división y subdivisión.

1.- La persona de Cristo (Biografía).- Los evangelios

a).- Obrando la salvación

b).- Proveyendo materiales para la fe (Juan 20:31)

c).- Fundando una Iglesia en el mundo

2.- La predicación de Cristo (historia). Hechos

a).- Ofreciendo salvación

b).- Proporcionando oportunidades para la fe

c).- Recogiendo una Iglesia en el mundo

3.- El pueblo de Cristo (práctico) las Epístolas

a).- Completando la salvación

b).- Concediendo premios a la fe

c).- Rigiendo sobre la Iglesia y el mundo.

Se puede ver que Cristo es la trama y urdimbre del Nuevo Testamento. El es el centro, sus líneas, su circunferencia. Cristo es el Profeta; escuchémosle; el Sacerdote, aceptémosle; el Rey, obedezcámosle.

Comentarios

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...