Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

QUE ES EVANGELISMO


En muchos casos las palabras ”evangelizar” y “evangelismo” han sido aplicadas a avivamientos y campañas evangelisticas. 

La palabra “evangelista” es aplicada continuamente al predicador profesional, que dedica su tiempo a efectuar campañas de avivamiento o evangelisticas. 

AI ver estas aplicaciones, entonces, el trabajo del evangelismo esta limitado a muy pocas personas de entre todo el cuerpo de cristianos; y los resultados son: que la mayoría de ellos se excluyen conscientemente de la tarea que Cristo les dejo: 

QUE TODO EL CUERPO SALIERA A TODO EL MUNDO A COMPARTIR LAS BUENAS NUEVAS DE SALVACIÓN
.
LA DEFINICIÓN DEL EVANGELISMO

El diccionario define la palabra “evangelizar” así: “instruir a alguien en la doctrina del evangelio, predicar la fe o las virtudes cristianas"

Al proclamar el evangelio hay que tener en cuenta varias cosas, tales como: buscar a los in-conversos, encontrarlos y convertirlos; interesar a los indiferentes, crear en ellos interés para escuchar el evangelio, y después que acepten, animarlos a que sigan fieles en Cristo y a que proclamen el evangelio a otros, con todo,

Y que hasta el momento solo un pequeño numero esta apto para hablar públicamente del evangelio, 
todos los aspectos de la obra, junto con el enseñar a otros a hacer labor de evangelismo, estan a la disposicion de todos los cristianos.

Podriamos llamar a esto evangelismo personal:
 
EL EVANGELISM0 SEGUN EL NUEVO TESTAMENTO.

A la luz de la enseñanza del Nuevo Testamento, el evangelisrno bien puede ser definido como “incluso, por parte de todos los cristianos, de la palabra de Dios para enseñar a otros convertirlos y ganarlos para Cristo’! 

Todo ministro del evangelio debiera ser, ante todo, un evangelista. Como pastor es el guía, el salvaguarda del rebaño. 

La primera tarea del ministro es predicar la Palabra; pero el asunto no termina ahí, como lo indica la definición de evangelismo, ya que es tarea de todos los cristianos tener parte y suerte en ganar a todo el mundo para Cristo.
 
RESPALDO BIBLlCO PARA EL EVANGELISMO

Jesús hablo claramente tanto del motivo y propósito de Su venida a la Tierra como de Su propósito para con nosotros, al decir: “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido ” (Lucas 19:l0) y “Como me en vio el Padre, asi tambien yo os en vio ” (Juan 20:21). 

Entre Sus ultirnas 
palabras tenemos &as: “Por tanto id, y haced discipulos a
todas /as naciones, bautizandolos en el nombre del Padre, y
del Hijo, y del Espiritu Santo; enseiiandoles que guarden todas
/as cosas que os he mandado ” (Mateo 28:19-20).
Solo falta deterrninar, a quih se refiri6 con las palabras “OS
ENVb” e “ID” de las citas anteriores. Esto se ve mas claro
cuando leemos Hechos 8:4: “Per0 /os que fueron esparcidos
iban por todas partes anunciando el evangelio” Est0 acontecio
en 10s prirneros aAos de vida de la iglesia, cuando era dirigi#da por 10s apostoles, 10s que a su vez eran dirigidos por el
Espiritu Santo.
Las palabras “/os que” se aefieren a todos 10s cristianos y
al rnisrno grupo que es representado por la palabra “todos”
del misrno capitulo 8, verso 1. Los ap6stoles perrnanecieron
en Jerusalen, per0 miles de cristianos huyeron a otras partes
fuera de Jerusalen; y adonquiera que iban, predicaban el
rnensaje del evangelio. Asi que ya tenemos un precedente
apostolico para el evangelismo a gran escala; y ests, a su vez,
nos ayuda a entender a qui6n se refirio Cristo cuando dijo: ‘bs
envio” e “id‘:
PREGUNTAS SOBRE EL CAPhULQ
1. LDe que manera son mal interpretadas las palabras . “evangelizar” y %vangelismo”?
2. iQu6 daiio causan tales interpretaciones?
3. Explique la definicion aproxirnada que el diccionario da
de la palabra “evangelismo”
4. LCuales son algunas de las fases del trabajo de ganar
almas para Cristo?
2
5, LCukntas de estas fases del trabajo pueden ser reali#zadas por la mayoria de 10s cristianos?
6,
y prkctica del Nuevo Testamento.
7. Diga brevemente, en las palabras de Jesh, Su prop6sito
al venir a la Tierra,
8, Diga el mandamiento y el propbsito de Jesirs para Sus
discipulos.
9, ~Cbmo podemos saber a qui& se refiri6 Jesljs cuando
dijo: ’Hsi os envio” e ‘‘/CY’?

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...