Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de Apocalipsis" Estudio Biblíco


Autor: Apocalipsis 1:1, 4, 9 y 22:8 específicamente identifica al autor del libro de Apocalipsis como el apóstol Juan.

Fecha de su Escritura: El Libro de Apocalipsis fue escrito probablemente entre el 90 y el 95 d.C.

Propósito de la Escritura: “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto.” Este libro está lleno de misterios acerca de las cosas por venir. 

Es la advertencia final de que el mundo ciertamente acabará y el juicio será seguro. Nos da un pequeño vislumbre del cielo y de todas las glorias que esperan a aquellos que mantengan sus ropajes blancos. Apocalipsis nos lleva a través de la gran tribulación con todos sus males y el fuego final que todos los incrédulos enfrentarán por una eternidad.

El libro reitera la caída de Satanás y la condenación a la que se dirigen él y sus ángeles. Se nos muestran los deberes de todas las criaturas y ángeles del cielo y las promesas para los santos que vivirán para siempre con Jesús en la Nueva Jerusalén. Al igual que Juan, es difícil encontrar palabras para describir lo que leemos en el libro de Apocalipsis.

Versos Clave: Apocalipsis 1:19, “Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.”

Apocalipsis 13:16-17, “Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.”

Apocalipsis 19:11, “Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.”

Apocalipsis 20:11, “Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos.”
Apocalipsis 21:1, “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.”

Breve Resumen: El Apocalipsis es pródigo en coloridas descripciones, que proclaman para nosotros los últimos días antes del regreso de Cristo y la introducción de los nuevos cielos y la nueva tierra. El Apocalipsis comienza con cartas dirigidas las siete iglesias de Asia Menor, y continúa revelando las series de devastaciones que serán derramadas sobre la tierra; 

la marca de la bestia, “666”; la decisiva batalla de Armagedón; la atadura de Satanás; el reino del Señor; el Juicio del Gran Trono Blanco; y la naturaleza de la eterna ciudad de Dios. Las profecías concernientes a Jesucristo son cumplidas y un llamado a Su Señorío como conclusión, nos asegura que Él regresará pronto. 

Conexiones: El libro de Apocalipsis es la culminación de las profecías acerca del final de los tiempos, comenzando con el Antiguo Testamento. La descripción del anticristo mencionado en Daniel 9:27, es ampliamente detallada en el capítulo 13 de Apocalipsis.

Aparte de Apocalipsis, los ejemplos de literatura apocalíptica en la Biblia se encuentran en Daniel capítulos 7-12, Isaías capítulos 24-27, Ezequiel capítulos 37-41, y Zacarías capítulos 9-12. Todas estas profecías se encuentran reunidas en el libro de Apocalipsis.

Aplicación Práctica: ¿Has aceptado a Jesucristo como tu Salvador? Si lo hiciste, no tienes nada que temer del juicio de Dios que vendrá sobre el mundo entero, como se describe en el libro de Apocalipsis.

El Juez está de tu parte. Antes de que comience el juicio final, debemos testificar a amigos, familiares y vecinos acerca de la oferta de Dios de la vida eterna en Cristo.

Los eventos en este libro son reales. Debemos vivir nuestras vidas como verdaderos creyentes, para que otros noten nuestro gozo acerca de nuestro futuro y quieran unírsenos en esa nueva y gloriosa ciudad.
_________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...