Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de Judas" Estudio Biblico

Autor: Judas 1 identifica al autor del libro de Judas como Judas, hermano de Jacobo (Santiago). 

Es probable que se refiera a Judas, el medio hermano de Jesús, así como Jesús tuvo también un medio hermano llamado Jacobo (Santiago) (Mateo 13:55). 

También es probable que Judas no se identifique a sí mismo como hermano de Jesús, a causa de su humildad y reverencia por Cristo.
 
Fecha de su Escritura: El libro de Judas está estrechamente relacionado con el libro de 2 Pedro. 

La fecha de la escritura de Judas depende de si Judas utilizó el contenido de 2 Pedro, o Pedro usó el contenido de Judas cuando escribió 2 Pedro. 

Entonces, el libro de Judas fue escrito en algún tiempo entre el 60 y el 80 d.C.

Propósito de la Escritura: El libro de Judas es un importante libro para nosotros, porque está escrito para el final de los tiempos, para el final de la era de la iglesia. 

La edad de la iglesia comenzó con el Día de Pentecostés. Judas es el único libro dedicado totalmente a la gran apostasía. Judas escribe que las malas obras son la evidencia de la apostasía. 

Él nos exhorta contender por la fe, porque hay cizaña entre el trigo. Los falsos profetas están en la iglesia y los santos están en peligro. 

Judas es un libro pequeño pero muy importante y digno de estudiarse, escrito para los cristianos de hoy en día.

Versos Clave: Judas 3, “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.”

Judas 17-19, “Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo; los que os decían: 

En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos. 

Éstos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen al Espíritu.”

Judas 24-25, “Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén.”

Breve Resumen: De acuerdo con el verso 3, Judas estaba ansioso de escribir acerca de nuestra salvación; sin embargo, él cambia el tema para abordar el contender por la fe. 

Esta fe personifica todo el cuerpo de la doctrina cristiana enseñada por Cristo, y dada posteriormente a los apóstoles. 

Después de advertir Judas sobre los falsos maestros (versos 4-16), él nos aconseja cómo podemos vencer en la guerra espiritual (versos 20-21). 

Aquí hay sabiduría que haríamos bien en aceptar y adoptar, mientras avanzamos a través de estos días del final de los tiempos.

Conexiones: El libro de Judas está lleno de referencias al Antiguo Testamento, incluyendo Éxodo (v.5); la rebelión de Satanás (v.6); Sodoma y Gomorra (v.7); la muerte de Moisés (v.9); Caín (v.11); Balaam (v.11); Coré (v.11); Enoc (vv.14-15); y Adán (v.14). 

El uso de Judas de las bien conocidas ilustraciones históricas de Sodoma y Gomorra, Caín, Balaam, y Coré, les recuerda a los judíos cristianos la necesidad de la fe verdadera y la obediencia.

Aplicación Práctica: Vivimos en un tiempo único en la historia, y este pequeño libro puede ayudar a equiparnos para afrontar los indecibles retos de vivir en el final de los tiempos. 

Los cristianos de hoy, debemos estar en guardia ante las falsas doctrinas, las cuales pueden engañarnos fácilmente si no estamos bien instruidos en la Palabra de Dios. 

Necesitamos conocer el Evangelio –para protegerlo y defenderlo- y aceptar el Señorío de Cristo, lo cual se hace evidente por un cambio de vida. 

La auténtica fe siempre refleja una conducta semejante a la de Cristo. 

Nuestra vida en Cristo debe reflejar el conocimiento de nuestro propio corazón que descansa en la autoridad del Creador y Padre Todopoderoso, quien pone esa fe en práctica. Necesitamos esa relación personal con Él, solo entonces conoceremos Su voz tan bien, que no seguiremos a ninguna otra.


__________________________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...