Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

El poder, y la necesidad de la oración!

EL PRINCIPIO DE LA ORACIÓN

La Vida Espiritual ilumina la manera práctica de mesclar la espiritualidad a la vida personal.

Se estudia el poder de la oración instruida a través de las Escrituras como base de una vida verdaderamente victoriosa en recordatorio con la voluntad de Dios.

Quiero comenzar en forma expositora - entendiendo lo que quiere decir cada pasaje pero será centralizado en el tema de la oración.

Digo esto porque siento y reconozco la gran necesidad en mi propia vida en esta área. 

Yo quiero entender más del el poder, y la necesidad de la oración.

Yo siento que es un problema común en la mayoría de los Cristianos. 

Yo quiero preguntarle a ustedes, si usted siente que carece de algo en su vida?

Bueno, procederemos entonces a el tema de la oración.

La primera oración en la biblia, se encuentra en Génesis 3 en la conversación entre Adán y Eva cuando se estaban escondiendo del Señor Dios, y le escucharon caminando en el jardín en el fresco del día. 

Ahora, hay palabras de parte de Dios al hombre antes de este acontecimiento en Génesis, pero este es el primer diálogo entre Dios y el hombre registrado en las Escrituras. 

Es esencial, por lo tanto, el ver al diálogo como una parte necesaria en la oración.

La Oración, básicamente, es una conversación con Dios. 

Siempre hay dos personas representadas en la verdadera oración, usted y Dios y nadie más. 

Otros pueden estar presente, como en este relato donde habían dos personas y Dios. 

Pueden haber doscientas personas, o, como aquí en esta mañana, muchos cientos de personas presentes, 

pero la oración verdadera es siempre una conversación directa entre un ser humano y Dios mismo.

Hay muchos tipos de oración que podríamos hablar y vamos a hablar acerca de ellas en el transcurso de estos estudios. 

Vamos a ver intercesión, acción de gracias, súplica, y varias formas de petición, etc., 

pero es fundamental en todas simplemente una conversación, un diálogo entre un individuo y Dios.

Jesús tenía en mente en su gran enseñanza de la oración en el Sermón del Monte. 

El dijo: 

Cuando ustedes oren·" (Fíjense que él no dijo si ustedes oran. 

Él lo toma por sentado que, en la vida Cristiana va a ver oración. 

Oración, como dice en un himno, es "él respiro natural del Cristiano.

" No podemos vivir sin ella.

Vamos a orar en ocasiones; Jesús dijo, 

" Cuando ores, ve a tu ropero y cierra la puerta, y ora a tu Padre que está en secreto." 

En la frase "cierra la puerta," el no quiere decir literalmente que tenemos que orar en roperos. Jesús está hablando en una forma metafórica, diciendo, 

" Cierra todo lo a tu alrededor. Cuando ores no dejes que otras cosas interfieran. 

No estés pensando en otros pensamientos o personas, sino que hables solamente con Dios mismo."

Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto al aire del día: 

y escondiese el hombre y su mujer de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. 

Y llamó Jehová Dios al hombre, y le dijo (Genesis 3:8-9

Eso es el comienzo de la oración.

Es en una forma deliberada, que esto era algo común en las vidas de Adán y Eva. 

Es claro que la primera oración registrada fue después de la caída. 

Aún el relato sugiere claramente que la oración había sido una delicia continua y bendición para Adán Y Eva, y fué parte de su vida diaria. 

Esto deja ver que es una acción común de parte de Dios. 

El viene al jardín en el fresco del día a conversar con los dos que son creación de sus manos, y juntos hablaron en el jardín. 

No sabemos como Dios se les apareció a ellos. No se dice en las Escrituras, pero el se apareció como otro ser humano.

Es notable, que de hecho, esto proyecta la encarnación, cuando Dios mismo vendría hacerse hombre-- no meramente como hombre sino actualmente como uno de nosotros y todo el énfasis que ha significado en términos de la oración desde la encarnación de nuestro Señor Jesús. 

Dios aparece como hombre porque ellos le oyeron caminado en el jardín. 

El sonido de sus pasos le recordó a Adán y Eva que el tiempo había llegado para tener su conversación diaria e intercambio con Dios.

Ahora, lo más notable en este incidente, es que la iniciativa para empezar la oración comienza con Dios. 

Es el Señor quién viene al jardín. 

Es el Señor que llama al hombre. 

Oración, entonces, comienza con Dios. 

En muchas maneras, esa es la verdad acerca de la oración que podamos aprender de este incidente, porque a través de toda las Escrituras esa verdad es fundamental en toda oración que es expresada. 

Así que siempre debemos leer las Escrituras desde ese punto de vista.

Romanos 8 nos enseña: " Nosotros no sabemos qué orar como se debe," Romanos 8:26. No sabemos como orar como se supone, pero el Espíritu nos ayuda en nuestras debilidades, el Apóstol Pablo dice, y comienza el Espíritu a orar a través de nosotros para que nuestro corazón se convierta en el lugar de oración de Dios mismo. 

El Espíritu de Dios ora al Padre, y el quién conoce la mente del Espíritu atiende y actúa de acuerdo a lo que el Espíritu ora, usándonos como instrumentos.

Esa es la proyección correcta de la oración comienza con Dios. 

Eso es porque, cuando sentimos la necesidad o el deseo de orar, o de establecer un hábito disciplinado de orar, es Dios quien ha comenzado eso. 

El ha plantado ese deseo en nosotros y como resultado respondemos.

Yo espero que recordemos esto. Que Dios le bendiga hoy y siempre!

______________________________________________________________

Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV 200612

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...