Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

SALVACION

 




 DISCIPULADO

BÁSICO

 

Centro Misionero

De Cristo

Para las naciones


 

SALVACIÓN

** Versículo para memorizar. Efesios 2:8-9 **

 

PROPÓSITO: Que el alumno aprenda que la salvación es un regalo que solamente es dado por Dios a través del sacrificio vicario de Cristo (Hechos 4:12). Además, que adquiera el conocimiento bíblico en cuanto a los requisitos que el hombre debe cumplir para hacerse acreedor a esa salvación ofrecida por Dios.

INTRODUCCIÓN: Al estudio de la doctrina de la salvación se le llama “soteriología”, que es la redención de Dios a la humanidad pecadora. Esa redención es únicamente a través de la muerte y resurrección de Cristo. La salvación puede ser estudiada de la siguiente manera: arrepentimiento, fe, conversión, adopción, regeneración y justificación.


1. ARREPENTIMIENTO: Es el cambio voluntario en la mente del pecador, dejando atrás el pecado y volviéndose a Cristo. El arrepentimiento incluye 3 elementos:

a. El elemento intelectual. Tiene que ver con un cambio de pensamiento, de propósito, de manera de ver las cosas. Como en el caso del hijo pródigo (Lucas15: 17- 20).

b. El elemento emocional. No podemos medir el grado de emoción de una persona al arrepentirse, pero Pablo en 2 Corintios 7:9 dice que se alegra de que ellos fueron contristados y se arrepintieron.

c. El elemento disposición y voluntad. Nuevamente el ejemplo del hijo pródigo (Lucas 15) nos muestra la disposición del muchacho de un arrepentimiento.



¿Qué es arrepentimiento? ___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________


¿Cuáles son los 3 elementos del arrepentimiento? __________________________________________,

________________________________________ Y ________________________________________.



2. FE: ¿Qué es fe? Es el paso inicial para la experiencia cristiana, pero también fundamental en su caminar diario. La Biblia dice: “El justo por la fe vivirá”.

a. Fe y arrepentimiento, Hechos 20:21.

b. Fe y obras, Santiago 2: 14-26.

c. Beneficios de una fe genuina:



· Perdón de pecados, Hechos 10:43.

· Justificación, Romanos 3:28; 5:1.

· Cristo habita en el creyente, Efesios 3:17.



¿A qué se refiere la frase “La fe sin obras es muerta”?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________



3. CONVERSIÓN: Significa volverse de nuevo. Este es el lado humano de la salvación. Es el acto en el cual hay un cambio espiritual, que visto desde el lado Divino le llamamos regeneración (Santiago 5:19-20; Proverbios 1:23).



Propósito de la conversión:

Un nuevo caminar, Efesios 4:1, Romanos 6:4.

· Nos lleva a ser parte de un nuevo Reino, Colosenses 1:13.



Explique con sus palabras cómo una persona puede mostrar su conversión, apóyese en los versículos dados:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________



4. ADOPCIÓN SIGNIFICA: “colocarse como hijo”. En este caso, todos los que reciben a Cristo como Salvador son reconocidos con todos los privilegios de los hijos propios. Pasamos a formar parte de una nueva familia, la familia de Dios (1Juan 3:2;Gálatas 3:26).



Beneficios de la adopción:

· Hijos de Dios, Gálatas 3:23-26.

· Herederos de Dios, Romanos 8:17.

· Nos libera del temor, Romanos 8:14-15.



5. REGENERACIÓN: Regeneración significa nacer de nuevo (Tito 3:5). No significa que la vieja naturaleza es reformada, sino un nuevo nacimiento en Cristo (Juan 3:3-7;Juan 5:21; Efesios 2:1; 2 Corintios 5:17).

Es una forma Divina, Juan 1:13.

¿Cuál es la diferencia entre conversión y regeneración?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________



6. JUSTIFICACIÓN: Es el acto judicial de Dios declarando justo al hombre pecador, y dándole una nueva posición delante de Él. El pecador es declarado justo al aceptar a Cristo como Salvador y es libre de toda culpa.

Beneficios de la justificación.

· No hay culpa, Salmo 32:2.

· Paz con Dios, Romanos 5:1.

· Nos libra de la ira de Dios, Romanos 5:9.

· Nos hace herederos, Tito 3:7.



CONCLUSIÓN: La salvación es por gracia; es decir, es un regalo inmerecido para nosotros los seres humanos. Dios demanda un corazón humillado que reconozca que nada podemos hacer porque Él ya lo hizo todo, dio lo más precioso, lo más valioso por amor al mundo, pero ha dado libre albedrío al hombre. Sin embargo, sus brazos continúan abiertos esperando que se arrepientan.



PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPO:

1. ¿Qué es ser justificados?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es regeneración?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

3. ¿Repetir la oración de arrepentimiento hace salva a una persona?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...