Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

SALVACION

 




 DISCIPULADO

BÁSICO

 

Centro Misionero

De Cristo

Para las naciones


 

SALVACIÓN

** Versículo para memorizar. Efesios 2:8-9 **

 

PROPÓSITO: Que el alumno aprenda que la salvación es un regalo que solamente es dado por Dios a través del sacrificio vicario de Cristo (Hechos 4:12). Además, que adquiera el conocimiento bíblico en cuanto a los requisitos que el hombre debe cumplir para hacerse acreedor a esa salvación ofrecida por Dios.

INTRODUCCIÓN: Al estudio de la doctrina de la salvación se le llama “soteriología”, que es la redención de Dios a la humanidad pecadora. Esa redención es únicamente a través de la muerte y resurrección de Cristo. La salvación puede ser estudiada de la siguiente manera: arrepentimiento, fe, conversión, adopción, regeneración y justificación.


1. ARREPENTIMIENTO: Es el cambio voluntario en la mente del pecador, dejando atrás el pecado y volviéndose a Cristo. El arrepentimiento incluye 3 elementos:

a. El elemento intelectual. Tiene que ver con un cambio de pensamiento, de propósito, de manera de ver las cosas. Como en el caso del hijo pródigo (Lucas15: 17- 20).

b. El elemento emocional. No podemos medir el grado de emoción de una persona al arrepentirse, pero Pablo en 2 Corintios 7:9 dice que se alegra de que ellos fueron contristados y se arrepintieron.

c. El elemento disposición y voluntad. Nuevamente el ejemplo del hijo pródigo (Lucas 15) nos muestra la disposición del muchacho de un arrepentimiento.



¿Qué es arrepentimiento? ___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________


¿Cuáles son los 3 elementos del arrepentimiento? __________________________________________,

________________________________________ Y ________________________________________.



2. FE: ¿Qué es fe? Es el paso inicial para la experiencia cristiana, pero también fundamental en su caminar diario. La Biblia dice: “El justo por la fe vivirá”.

a. Fe y arrepentimiento, Hechos 20:21.

b. Fe y obras, Santiago 2: 14-26.

c. Beneficios de una fe genuina:



· Perdón de pecados, Hechos 10:43.

· Justificación, Romanos 3:28; 5:1.

· Cristo habita en el creyente, Efesios 3:17.



¿A qué se refiere la frase “La fe sin obras es muerta”?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________



3. CONVERSIÓN: Significa volverse de nuevo. Este es el lado humano de la salvación. Es el acto en el cual hay un cambio espiritual, que visto desde el lado Divino le llamamos regeneración (Santiago 5:19-20; Proverbios 1:23).



Propósito de la conversión:

Un nuevo caminar, Efesios 4:1, Romanos 6:4.

· Nos lleva a ser parte de un nuevo Reino, Colosenses 1:13.



Explique con sus palabras cómo una persona puede mostrar su conversión, apóyese en los versículos dados:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________



4. ADOPCIÓN SIGNIFICA: “colocarse como hijo”. En este caso, todos los que reciben a Cristo como Salvador son reconocidos con todos los privilegios de los hijos propios. Pasamos a formar parte de una nueva familia, la familia de Dios (1Juan 3:2;Gálatas 3:26).



Beneficios de la adopción:

· Hijos de Dios, Gálatas 3:23-26.

· Herederos de Dios, Romanos 8:17.

· Nos libera del temor, Romanos 8:14-15.



5. REGENERACIÓN: Regeneración significa nacer de nuevo (Tito 3:5). No significa que la vieja naturaleza es reformada, sino un nuevo nacimiento en Cristo (Juan 3:3-7;Juan 5:21; Efesios 2:1; 2 Corintios 5:17).

Es una forma Divina, Juan 1:13.

¿Cuál es la diferencia entre conversión y regeneración?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________



6. JUSTIFICACIÓN: Es el acto judicial de Dios declarando justo al hombre pecador, y dándole una nueva posición delante de Él. El pecador es declarado justo al aceptar a Cristo como Salvador y es libre de toda culpa.

Beneficios de la justificación.

· No hay culpa, Salmo 32:2.

· Paz con Dios, Romanos 5:1.

· Nos libra de la ira de Dios, Romanos 5:9.

· Nos hace herederos, Tito 3:7.



CONCLUSIÓN: La salvación es por gracia; es decir, es un regalo inmerecido para nosotros los seres humanos. Dios demanda un corazón humillado que reconozca que nada podemos hacer porque Él ya lo hizo todo, dio lo más precioso, lo más valioso por amor al mundo, pero ha dado libre albedrío al hombre. Sin embargo, sus brazos continúan abiertos esperando que se arrepientan.



PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPO:

1. ¿Qué es ser justificados?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es regeneración?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

3. ¿Repetir la oración de arrepentimiento hace salva a una persona?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

¡Exalta al Señor con tus alabanzas!

Alaben al SEÑOR, porque es bueno: ¡Porque para siempre es su misericordia! (Salmo 136:1) En la lucha o en la alegría, nuestro llamado es el mismo: exaltar al Señor con nuestras alabanzas. La alabanza es más que una canción. Es una expresión viva de nuestra fe, una declaración de que Dios es soberano, sin importar las circunstancias. Cuando alabamos a Dios, algo poderoso sucede en nosotros. El desánimo se desvanece, las dudas se disipan y la presencia de Dios se hace más real. La alabanza nos recuerda quién es Dios: fiel, justo, amoroso, poderoso. Él es digno de todo nuestro reconocimiento, no solo cuando todo va bien, sino también cuando enfrentamos el valle de sombra de muerte. Exaltar al Señor con toda alabanza es un acto de entrega y confianza. Es decir con el corazón: «Señor, te adoro no por lo que haces, sino por quién eres». En medio del dolor, alaba. En un buen día, alaba. En cada etapa de tu vida, alza la voz y glorifica a aquel que nunca falla. La alabanza transforma el entorn...