Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de 2 Pedro" Estudio Biblíco


Autor: 2 de Pedro 1:1 establece específicamente que el apóstol Pedro fue el autor de 2 Pedro. 

La autoría de Pedro del libro de 2 Pedro, ha sido impugnada más que ningún otro libro del Nuevo Testamento. 

Sin embargo, los padres de la iglesia primitiva no encontraron buenas razones para rechazarlo. 

Nosotros tampoco encontramos una buena razón para rechazar la autoría de Pedro de 2 Pedro.

Fecha de su Escritura: El Libro de 2 Pedro fue escrito hacia el final de la vida de Pedro. 

Puesto que Pedro fue martirizado en Roma durante el reinado de Nerón, su muerte debe haber ocurrido antes del 68 d.C. 

Probablemente él escribió 2 Pedro entre el 65 y el 68 d.C.

Propósito de la Escritura: Pedro estaba alarmado de que los falsos maestros hubieran comenzado a infiltrarse en las iglesias. 

Él hizo un llamado a los cristianos a crecer y fortalecerse en su fe, para que pudieran detectar y combatir la creciente apostasía. 

Enfatizó fuertemente la autenticidad de la Palabra de Dios y el seguro regreso del Señor Jesús.

Versos Clave: 2 Pedro 1:3-4, “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia.”

2 Pedro 3:9, “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”

2 Pedro 3:18, “Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. 

A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.”

Breve Resumen: Sabiendo que le quedaba poco tiempo (2 Pedro 1:14-15), y que estas iglesias enfrentaban un peligro inminente (2 Pedro 2:1-3), él hace un llamado a los lectores para despertar su memoria (2 Pedro 1:13) y estimular su pensamiento (2 Pedro 3:1-2), para poder recordar sus enseñanzas (2 Pedro 1:15). 

Él reta a los creyentes a ser más maduros en su fe, añadiendo a ella específicas virtudes cristianas, a fin de convertirse en creyentes productivos y eficaces en su conocimiento del Señor Jesucristo (2 Pedro 1:5-9) 

Los escritores del Antiguo y Nuevo Testamento, fueron expuestos como ejemplos de autoridad por su fe (2 Pedro 1:12-21, 3:2, 3:15-16). 

Pedro deseaba que se hicieran más fuertes en la fe, para resistir a los falsos maestros que se habían infiltrado y que estaban afectando negativamente a las iglesias. 

En su denuncia de ellos, él describe su conducta, su condenación y sus características (2 Pedro capítulo 2), y quienes también hacían burla de la Segunda Venida del Señor (2 Pedro 3:3-7).

Pedro enseñó que para los cristianos, la Segunda Venida de Cristo es el incentivo para una vida santa (2 Pedro 3:14). 

Después de una advertencia final, Pedro los anima nuevamente a crecer en la gracia y el conocimiento de su Señor y Salvador Jesucristo. 

Posteriormente concluye con una palabra de alabanza a su Señor y Salvador (2 Pedro 3:18).

Conexiones: En su denuncia de los falsos profetas, 

Pedro repite un tema prevalente del Antiguo Testamento que debe haber resultado muy familiar para sus lectores. 

Muchos de los primeros cristianos fueron judíos convertidos quienes habían sido bien instruidos en la ley y los profetas. 

Cuando Pedro se refirió a la “palabra profética” del Antiguo Testamento en 2 Pedro 1:19-21, él denunció a su vez a los falsos profetas y afirmó que los verdaderos profetas eran movidos por el Espíritu Santo quien hablaba a través de ellos (2 Samuel 23:2). 

Jeremías fue igualmente esforzado en su crítica de los falsos profetas, preguntando “¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón?” (Jeremías 23:26) 

Es evidente que los mismos falsos maestros engañadores que plagaron el pueblo de Dios tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento se encuentran aún entre nosotros, haciendo que la segunda epístola de Pablo sea tan relevante en la actualidad como lo fue hace 2000 años.

Aplicación Práctica: Ciertamente, como cristianos del siglo 21, estamos más cerca del regreso de nuestro Señor que los cristianos del primer siglo, para quienes fue escrita esta epístola. 

A través de la televisión y otros medios masivos de comunicación, los cristianos maduros están conscientes de que muchos charlatanes están desfilando como verdaderos líderes cristianos, y que cristianos inmaduros están siendo “llevados” por su charlatanería y falsa interpretación de las Escrituras. 

Es de suma importancia, que todos los cristianos nacidos de nuevo, estemos bien cimentados en la Palabra para que seamos capaces de discernir entre la verdad y el error.

Pedro nos dio la misma receta para crecer en la fe (2 Pedro 1:5-11), cuando es aplicada en nuestras vidas, nos asegurará también una gran recompensa y que “será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.” (2 Pedro 1:10-11). 

El fundamento de nuestra fe está y siempre estará en la misma Palabra de Dios que predicó Pedro.






Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea




Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

¿Que significa Esfuerzate y se valiente, no temas ni desmayes?

Respuesta: Muchas veces a lo largo de nuestras vidas, cuando estamos mas cerca de la bendición que Dios tiene para nosotros, somos victimas del desanimo y olvidamos que Dios prometió no desampararnos nunca.  A propósito, las únicas personas que se desaniman son aquellas que luchan por algo grande.  El desanimo rara vez toca al corazón de la gente sin visión y sin metas, siendo el arma del enemigo para aquellos que saben lo que quieren. “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes.  Porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” Josué 1:7 Dios ha prometido estar contigo todos los dias de tu vida. En el libro de Josue, cuando el pueblo de Israel se preparaba para la conquista de Canaan, y entrar en la tierra prometida,  Dios le promete a Josuè que nunca lo desamparará y requiere de él de dos virtudes indispensables, el esfuerzo y la valentía.  Dios no ha cambiado hoy y requiere que sus hijos nos mantengamos en pie ...

Soy nueva criatura, lo viejo ya pasó

Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! (2 Corintios 5:17) Son muchas las personas que conocen este versículo. Piensa en esto, ¿eres una nueva criatura? Eso significa abandonar las prácticas antiguas a través de la renovación de Cristo en nuestra vida.  Ser nueva creación en Cristo nos hace estar abiertos a anunciar las buenas nuevas del Evangelio. Si has aceptado a Jesús como tu único Salvador, ya eres una nueva criatura.  Pero para mantener esa renovación en tu vida debes buscar a Dios de todo corazón. Siempre que buscamos a Dios, él se nos revela y recibimos algo nuevo para nuestra vida. Una nueva criatura. Evita las viejas prácticas, renueva tu mente. Piensa con la mente de Cristo, imítale a él.  Habla con tus colegas sobre cómo Cristo te cambió y te hizo una nueva criatura. Comparte tu experiencia. Deja atrás lo que pasó, perdona y pide perdón. Anda un nue...

Superando el miedo

Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) El miedo es una reacción natural que demostramos ante una situación de peligro. También puede ser paralizador si no lidiamos con él de la manera correcta. La Biblia dice que el verdadero amor expulsa el miedo o el temor (1 Juan 4:18). Jesús también mencionó que no debemos temer lo que (o a quien) puede causarle mal a nuestro cuerpo. Antes deberíamos temer al que puede destruir alma y cuerpo en el infierno (Mateo 10:28). Hay muchas cosas temibles en la vida, pero nada debería quitarnos nuestra paz espiritual ni la seguridad real y completa que Dios nos concede. La fe debe traer certeza y convicción de la presencia del Señor. Más que saber o sentir, la confianza en el Señor es lo que te ayudará a vencer todo miedo. No temas, el Señor está contigo. Frente al miedo hay 3 posibles actitudes: detenernos, huir o enfrentar. ¡Deja...