Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"¿Dejar a nuestros padres/familiares y unirse a una nueva casa?"






Respuesta: 

Esta frase “dejar y unirse” viene de Génesis. 

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” (Génesis 1:1). 

Para una excitante narración de la verdadera historia de la creación, 

lee Génesis 1—2. “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,... (“Nuestra” se refiere a la Santísima Trinidad – el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.) 

“Y creó Dios al hombre a Su imagen, a imagen de Dios lo creó: varón y hembra los creó.” (Génesis 1:26-27). 

“Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.” (Génesis 2:7).

Entonces Dios hizo a la mujer. 

La hizo de la costilla que había tomado del hombre, y la trajo ante él. “Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue formada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” (Génesis 2:23-24

“Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.” (Mateo 19:6).

Dios hizo primeramente al hombre y después a la mujer. Dios Mismo la trajo ante él. Dios Mismo ordenó que se juntaran en santo matrimonio desde el principio del mundo. El dijo que los dos serían una sola carne. 

Esta es la figura de la intimidad marital – el acto de amor que jamás debe ocurrir sino entre ellos dos. “Unirse” significa adherirse, pegarse o juntarse con. Es la unión única de dos personas en una sola identidad y significa que no debemos renunciar cuando las cosas no van bien. 

Esto incluye hablar las cosas, orar por ellas, ser paciente mientras confías en que Dios trabaja en los corazones de los dos, estando dispuesto a admitir cuando estés equivocado y pedir perdón, permaneciendo con tu esposo (a) cuando todo lo demás parezca salir mal, y buscando regularmente el consejo de Dios en Su Palabra.

“Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: 
Que la mujer no se separe del marido; y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer. 

Y a los demás yo digo, no el Señor;
Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. Y si una mujer tiene marido que no sea creyente, y él consiente en vivir con ella, no lo abandone.” (1 Corintios 7:10-13). 

La voluntad de Dios para el hombre y la mujer es dejar y unirse “hasta que la muerte los separe.” “Jehová Dios de Israel ha dicho que Él aborrece el repudio...” (Malaquías 2:16).

El “dejar y unirse” en el lazo matrimonial es también una ilustración de la unión que Dios quiere que tengamos con Él. 

“En pos de Jehová vuestro Dios andaréis; a Él temeréis, guardaréis Sus mandamientos y escucharéis Su voz, a Él serviréis y a Él seguiréis.” (Deuteronomio 13:4). 

Significa que debemos dejar a todos los demás dioses, en cualquiera de las formas que hayan adoptado, y unirnos solo a Él como nuestro Dios. Nos unimos a Él cuando leemos Su Palabra y nos sometemos a Su autoridad sobre nosotros, y a través de la oración de fe.

Entonces, mientras lo seguimos de cerca, encontramos que Su instrucción de dejar padre y madre, para unirnos al esposo(a), es con el fin de descubrir el compromiso y la seguridad, como El lo ideó. 

Deja atrás la opción del divorcio, el cual nunca es una solución, sino más bien un intercambio por problemas aún más complejos. 

Dios toma nuestros votos matrimoniales muy seriamente. Así que, dejar y unirse, es el plan de Dios para aquellos que se casan y cuando seguimos el plan de Dios, jamás salimos decepcionados.

_________________________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV 3052013

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...