Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"¿Cuáles son las diversas teorías de la expiación?"

Respuesta: A través de la historia de la Iglesia, varios diferentes puntos de vista o teorías de la expiación, algunos verdaderos y algunos falsos, han sido propuestos en diferentes tiempos por diferentes individuos o denominaciones.

Una de las razones por esto es que tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento revelan muchas verdades acerca de la expiación de Cristo, así que es difícil, si no imposible, encontrar una sola “teoría” que enteramente compendia o explica la riqueza de esta doctrina.

En cambio, lo que descubrimos al estudiar las Escrituras es un cuadro rico y multifacético de la expiación al presentar la Biblia muchas verdades interrelacionadas concerniente la redención que Cristo ha logrado.

Otro factor contribuyente a las muchas y diferentes teorías de la expiación es que mucho de lo que podamos aprender acerca de la expiación necesita ser entendido desde la experiencia y la perspectiva del pueblo de Dios bajo el sistema expiatorio del Pacto Antiguo. Ya que el tener un punto de vista correcto de la expiación de Cristo es una clave para comprender mucho de la Biblia, aun un estudio breve de las diferentes teorías de la expiación puede ser beneficioso.

La expiación de Cristo, su propósito y lo que ésta logró es tan rico que volúmenes han sido escritos acerca de ella, y este artículo proveerá simplemente una perspectiva breve de muchas de las teorías que han sido propuestas en un tiempo u otro.

Al considerar los diferentes puntos de vista de la expiación, no deberíamos perder de la vista el hecho de que cualquier perspectiva que no reconozca la pecaminosidad del hombre y el aspecto de la sustitución en la expiación, lo menos que se pueda decir de ello es que sea deficiente, y lo peor, que sea herético.

La Paga de Un Rescate a Satanás: Esta perspectiva considera la expiación de Cristo como un rescate pagado a Satanás para comprar la liberación del hombre de su esclavitud a Satanás. Ésta está basada en la creencia de que la condición espiritual del hombre está cautiva a Satanás, y que el significado de la muerte de Cristo era para obtener la victoria de Dios sobre Satanás.

Esta teoría tiene poco, si es que hay algo, de apoyo bíblico y ha tenido pocos partidarios a través de la historia de la Iglesia. Es herética en que piensa en Satanás, en vez de Dios, como aquel que exigió que un pago fuese hecho por el pecado y así ignora completamente las demandas de la justicia de Dios como las que vemos a través de toda la Escritura.

También tiene un concepto de Satanás más alto de lo debido y lo ve como uno con más poder de lo que realmente posee. No hay apoyo bíblico para la idea de que los pecadores debieran algo a Satanás, pero a través de toda la Escritura vemos que Dios es Aquel que exige un pago para el pecado.

La Teoría de la Recapitulación: Este punto de vista considera la expiación de Cristo como algo que invierte el camino de la humanidad de la desobediencia a la obediencia. Éste cree que la vida de Cristo recapituló todas las fases de la vida humana y al hacerlo, invirtió el camino de la desobediencia iniciado por Adán. Este punto de vista no puede ser apoyado bíblicamente.

La Teoría Dramática: Este punto de vista considera la expiación de Cristo logrando la victoria en un conflicto divino entre el bien y el mal y ganando la libertad del hombre de su esclavitud a Satanás. El significado de la muerte de Cristo era garantizar la victoria de Dios sobre Satanás y proveer una manera para redimir al mundo de la esclavitud del mal.

La Teoría Mística: Este punto de vista considera la expiación de Cristo como un triunfo sobre Su propia naturaleza pecaminosa a través del poder del Espíritu Santo. Los que sostienen este punto de vista creen que el conocimiento de esto influirá místicamente al hombre y despertará su “conciencia de dios”.

Ellos creen también que la condición espiritual del hombre no es el resultado del pecado sino simplemente la carencia de esta “conciencia de dios”. Claramente esta es una de las más heréticas de todas estas teorías porque para creer esto, uno tiene que creer que Cristo tuvo una naturaleza pecaminosa, mientras la Escritura es clara que Jesús era el Dios-hombre perfecto, sin pecado en todo aspecto de Su naturaleza (Hebreos 4:15).

La Teoría del Ejemplo: Este punto de vista ve la expiación de Cristo proveyendo simplemente un ejemplo de fe y obediencia para inspirar al hombre a ser obediente a Dios. Los que aceptan este punto de vista creen que el hombre está vivo espiritualmente y que la vida de Cristo y la expiación eran simplemente un ejemplo de la verdadera fe y obediencia y deben servir como una inspiración al hombre para llevar una vida similar de fe y obediencia.

Ésta y la teoría de la influencia moral son similares en que ambas niegan que la justicia de Dios realmente exija un pago por el pecado y que la muerte de Cristo en la cruz sea tal pago. La diferencia principal entre la teoría de la influencia moral y la teoría del ejemplo es que la teoría de la influencia moral dice que la muerte de Cristo nos enseña cuánto nos ama Dios y la teoría del ejemplo dice que la muerte de Cristo nos enseña cómo vivir.

Por supuesto es absolutamente verdad, Cristo es un ejemplo que deberíamos seguir, aun en Su muerte, pero la teoría del ejemplo falla en su reconocimiento de la verdadera condición espiritual del hombre - muerto en sus delitos y pecados (Efesios 2:1) - y que la justicia de Dios exige un pago por el pecado, algo que el hombre no es capaz de cumplir.

La Teoría de la Influencia Moral: Este punto de vista considera la expiación de Cristo una demostración del amor de Dios, la cual hace que el corazón del hombre se suavice y se arrepienta. Los que aceptan esta teoría creen que el hombre está espiritualmente enfermo y en necesidad de ayuda, y que el hombre es inducido a aceptar el perdón de Dios al ver el amor de Dios para con el hombre.

Ellos creen que el propósito y el significado de la expiación de Cristo eran para demostrar el amor de Dios para con el hombre. Aunque es cierto que la expiación de Cristo es el ejemplo supremo del amor de Dios, esta teoría es herética también porque niega la verdadera condición espiritual del hombre y niega que Dios realmente exija un pago por el pecado. Esta perspectiva de la expiación de Cristo deja a la humanidad sin un verdadero sacrificio o un pago por el pecado.

La Teoría Comercial: Esta teoría ve la expiación de Cristo como algo que trae infinito honor a Dios. Esto resultó en Dios dando a Cristo una recompensa, la cual Él Mismo no necesitó, y que Cristo pasó esta recompensa al hombre. Los que sostienen esta posición creen que la condición espiritual del hombre es la de deshonrar a Dios y por lo tanto la muerte de Cristo, la cual trajo infinito honor a Dios, puede ser aplicada a los pecadores para salvación.

Esta teoría, como muchas de las otras, niega el verdadero estado espiritual de pecadores no regenerados y su necesidad de una naturaleza completamente nueva, disponible sólo en Cristo (2 Corintios 5:17).

La Teoría Gubernamental: Este punto de vista considera la expiación de Cristo una demostración de la gran estima de Dios para Su ley y Su actitud hacia el pecado. Es a través de la muerte de Cristo que Dios tiene una razón para perdonar los pecados de aquellos que se arrepienten y que aceptan la muerte de Cristo como sustituto. Los que mantienen esta posición creen que el significado de la muerte de Cristo era para ser un sustituto para la pena del pecado.

Porque Cristo pagó la pena del pecado, es posible que Dios perdone legalmente a aquellos que aceptan a Cristo como su sustituto. Este punto de vista falla por no enseñar que Cristo realmente pagó la pena de los pecados correspondientes a la gente, pero sin embargo que Su sufrimiento simplemente mostró a la humanidad que las leyes de Dios fueron quebrantadas y que alguna pena fue pagada.

La Teoría de La Sustitución Penal: Este punto de vista considera la expiación de Cristo un sacrificio vicario, como sustituto, que satisfizo las demandas de la justicia de Dios sobre el pecado. Al hacerlo, Cristo pagó la pena del pecado del hombre trayendo perdón, imputando justicia, y reconciliando al hombre con Dios. Los que toman esta posición creen que todo aspecto del hombre, su mente, voluntad y emociones han sido corrompidas por el pecado y que el hombre es totalmente depravado y espiritualmente muerto.

Este punto de vista sostiene que a través del arrepentimiento, el hombre puede aceptar la sustitución de Cristo como pago del pecado. Esta teoría de la expiación se alinea con más precisión a la Escritura en su concepto del pecado, la naturaleza del hombre, y los resultados de la muerte de Cristo en la cruz.

 

Follow on Facebook TBM-Missions:  https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

¿Que significa Esfuerzate y se valiente, no temas ni desmayes?

Respuesta: Muchas veces a lo largo de nuestras vidas, cuando estamos mas cerca de la bendición que Dios tiene para nosotros, somos victimas del desanimo y olvidamos que Dios prometió no desampararnos nunca.  A propósito, las únicas personas que se desaniman son aquellas que luchan por algo grande.  El desanimo rara vez toca al corazón de la gente sin visión y sin metas, siendo el arma del enemigo para aquellos que saben lo que quieren. “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes.  Porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” Josué 1:7 Dios ha prometido estar contigo todos los dias de tu vida. En el libro de Josue, cuando el pueblo de Israel se preparaba para la conquista de Canaan, y entrar en la tierra prometida,  Dios le promete a Josuè que nunca lo desamparará y requiere de él de dos virtudes indispensables, el esfuerzo y la valentía.  Dios no ha cambiado hoy y requiere que sus hijos nos mantengamos en pie ...

No le des la espalda a Dios, por tu propio bien!

No te expongas al peligro, por tu propia voluntad Muchos sabemos lo que es estar en una situación difícil, cuesta arriba  o en una pendiente muy inclinada y resbaladiza, ya sea por agua, lodo,  hielo o cascajo suelto. Hace años atrás, hablaba con un amigo y hermano en cristo, acerca de las entonces dificultades y obstáculos que un cristiano suele enfrentar en su diario vivir. Cuando alguien usa estas palabras  «estoy en una situación difícil y no quiero fallarle a Dios»  para tratar de evitar un paso en falso, aunque sea pequeño, en una dirección peligrosa, entendemos muy bien la advertencia. Sentimos ansiedad por una decisión que, de pronto, podría colocarnos en un terreno perjudicial (peligroso). Muchos también sabemos que la Biblia describe los caminos resbaladizos en los que terminamos cuando deliberadamente le damos la espalda a Dios. El profeta Jeremías se refiere a aquellos que voluntariamente ignoran el peligro real, la palabra d...

El Cristiano debe ser una persona Seria y Moderada.

“Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso ,  pero la piedad para todo aprovecha,  pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.”— ( 1 Timoteo 4.8 ) El siglo veintiuno tiene a un dios muy popular.  El mundo se vuelve loco sirviendo a este dios. Y muchas personas que se hacen llamar “cristianos” también le prestan atención. Me refiero al " dios " del deporte .  Y tú Quizás dirías , “ ¿Pero..qué hay de malo en el deporte? ”  Bueno, veamos lo que la Biblia tiene que decirnos al respecto. Aunque la Biblia no dice mucho en cuanto al deporte como tal, sí nos deja algunas enseñanzas que nos dirigen en ese aspecto.  Como siempre, Jesús nos deja una huella para que la sigamos. Para comenzar,  ¿dónde en la Biblia leemos que Jesús hubiera practicado algún deporte mientras fue joven o adulto?  ¿Qué huella nos dejó él?  Por ejemplo, cuando apenas tenía doce años de edad, v...