Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

El Cristiano debe ser una persona Seria y Moderada.


“Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso
pero la piedad para todo aprovecha, 
pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.”—
El siglo veintiuno tiene a un dios muy popular. 

El mundo se vuelve loco sirviendo a este dios. Y muchas personas que se hacen llamar “cristianos” también le prestan atención. Me refiero al " dios " del deporte

Y tú Quizás dirías , “¿Pero..qué hay de malo en el deporte?” 

Bueno, veamos lo que la Biblia tiene que decirnos al respecto.

Aunque la Biblia no dice mucho en cuanto al deporte como tal, sí nos deja algunas enseñanzas que nos dirigen en ese aspecto. 

Como siempre, Jesús nos deja una huella para que la sigamos.

Para comenzar, 

  • ¿dónde en la Biblia leemos que Jesús hubiera practicado algún deporte mientras fue joven o adulto? 

  • ¿Qué huella nos dejó él? 

Por ejemplo, cuando apenas tenía doce años de edad, vemos cómo ya se dedicaba a las cosas de Dios. 

Por favor, lee Lucas 2.41–52 y te quedarás impresionado a causa de la seriedad y el gozo tan profundo que Jesús tenía en su vida al entrar en la juventud. 

De modo que no solamente no leemos que Jesús practicara algún deporte en su juventud, sino que sabemos en nuestro corazón que algo acerca del deporte no encaja con el carácter de Jesús, ¿verdad?

A continuación veamos algunas de las enseñanzas de la Biblia que nos pueden ayudar a entender cuál es la huella de Jesús en cuanto al deporte:

1. La enseñanza del mal compañerismo: “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios 15.33). Andar con el mundo en el deporte es una manera rápida para corromperse uno mismo. Debemos decidir hacer lo que hizo el salmista: “Aborrecí la reunión de los malignos, y con los impíos nunca me senté” (Salmo 26.5). El cristiano evita el mal compañerismo.

2. La enseñanza de la seriedad: La Biblia nos dice que debemos ser sobrios: “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios y velad en oración” (1 Pedro 4.7). La palabra sobrio significa “serio, moderado”. ¿Puedes imaginarte a una persona seria, que está esperando la venida de Cristo, metida en toda clase de juegos mundanos? ¡Yo no! El cristiano debe ser una persona sobria.

3. La enseñanza del buen uso del tiempo: El tiempo que Dios nos presta es precioso. Debemos usarlo para lo bueno. “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo” (Colosenses 4.5). ¿Qué significa “redimiendo el tiempo”? Esta frase habla de comprarlo, estimarlo, saber que el tiempo es algo costoso y valioso. Por eso, el cristiano no lo malgasta. ¿Acaso tú podrás cumplir con este versículo pasándote un buen rato jugando o entretenido con algún deporte?

4. La enseñanza del buen uso del dinero: El deporte hace que se gaste mucho dinero. ¿Cuánto dinero se gasta comprando uniformes,  pelotas, bates o guantes?  [ ademas considera los gastos de transporte ] Y eso sabiendo que muchos niños padecen hambre y que las iglesias carecen de fondos para sus gastos. ¿Le agradará eso a Dios?

5. La enseñanza de la pureza y la modestia: Cuando en los deportes los hombres juegan junto con las mujeres, siempre está la tendencia del roce físico y la desnudez. En la mayoría de los juegos es imposible jugar libremente sin que se exhiba el cuerpo y vengan las tentaciones. “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa [decente], con pudor y modestia” (1 Timoteo 2.9). ¿Crees que una mujer pudiera cumplir con este versículo y al mismo tiempo meterse en el deporte? Difícilmente.

6. La enseñanza de dejar las cosas de los niños: Está muy bien que los niños jueguen. Ellos necesitan jugar para desarrollar sus cuerpos. Pero el apóstol Pablo nos da un consejo sano en 1 Corintios 13.11: “Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño”. A la palabra “juzgaba” bien podríamos quitarle la “z” para que diga jugaba como niño. Cuando nos convertimos en hombres y mujeres, nosotros debemos dejar el juego y los deportes para dedicarnos a cosas más importantes.
  • Sigue su huella hoy

Cuando evaluamos la huella que Cristo nos dejó en cuanto al deporte, una cosa queda muy clara: el cristiano no puede arrodillarse ante el dios del deporte

  • Lo cierto es que al cristiano maduro y juicioso ni le interesa malgastar su vida jugando o entreteniéndose con los deportes.

Es bueno que los niños jueguen y es bueno que sus padres jueguen con ellos en casa o en cualquier lugar donde sea adecuado. Eso no es practicar deporte. Pero estos niños al llegar a la edad de comprender su necesidad de convertirse en cristianos, ya deben dejar atrás el juego y otras cosas de niños para crecer como creció Jesús (véase Lucas 2.52).

Y se ve bien también que los cristianos, ya sean los cristianos jóvenes o los cristianos adultos, se aparten de vez en cuando de sus deberes normales para relajarse un poco, haciendo algún pasatiempo saludable que no quebranta ninguno de los puntos dados anteriormente. Eso tampoco es practicar deporte. Jesús mismo les aconsejó a sus discípulos apartarse un rato de sus trabajos para descansar (véase Marcos 6.31).

¡Qué maravilloso es ver a un grupo de cristianos, 
tanto cristianos jóvenes como cristianos adultos, 
que trabajan juntos en la viña del Señor! 

Existen muchas cosas buenas que los cristianos pueden hacer juntos para el avance del Reino de Dios: cantar, orar, estudiar la Biblia, evangelizar, trabajar en la granja, ayudar a los necesitados que viven cerca, hacer un mandado para los abuelitos. 22816

No dejemos ni tiempo ni energía de sobra para sacrificar al dios del deporte … 

¡ Gloria a Dios !
*
*

Comentarios

Publicar un comentario

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...