Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

El Cristiano debe ser una persona Seria y Moderada.


“Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso
pero la piedad para todo aprovecha, 
pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.”—
El siglo veintiuno tiene a un dios muy popular. 

El mundo se vuelve loco sirviendo a este dios. Y muchas personas que se hacen llamar “cristianos” también le prestan atención. Me refiero al " dios " del deporte

Y tú Quizás dirías , “¿Pero..qué hay de malo en el deporte?” 

Bueno, veamos lo que la Biblia tiene que decirnos al respecto.

Aunque la Biblia no dice mucho en cuanto al deporte como tal, sí nos deja algunas enseñanzas que nos dirigen en ese aspecto. 

Como siempre, Jesús nos deja una huella para que la sigamos.

Para comenzar, 

  • ¿dónde en la Biblia leemos que Jesús hubiera practicado algún deporte mientras fue joven o adulto? 

  • ¿Qué huella nos dejó él? 

Por ejemplo, cuando apenas tenía doce años de edad, vemos cómo ya se dedicaba a las cosas de Dios. 

Por favor, lee Lucas 2.41–52 y te quedarás impresionado a causa de la seriedad y el gozo tan profundo que Jesús tenía en su vida al entrar en la juventud. 

De modo que no solamente no leemos que Jesús practicara algún deporte en su juventud, sino que sabemos en nuestro corazón que algo acerca del deporte no encaja con el carácter de Jesús, ¿verdad?

A continuación veamos algunas de las enseñanzas de la Biblia que nos pueden ayudar a entender cuál es la huella de Jesús en cuanto al deporte:

1. La enseñanza del mal compañerismo: “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios 15.33). Andar con el mundo en el deporte es una manera rápida para corromperse uno mismo. Debemos decidir hacer lo que hizo el salmista: “Aborrecí la reunión de los malignos, y con los impíos nunca me senté” (Salmo 26.5). El cristiano evita el mal compañerismo.

2. La enseñanza de la seriedad: La Biblia nos dice que debemos ser sobrios: “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios y velad en oración” (1 Pedro 4.7). La palabra sobrio significa “serio, moderado”. ¿Puedes imaginarte a una persona seria, que está esperando la venida de Cristo, metida en toda clase de juegos mundanos? ¡Yo no! El cristiano debe ser una persona sobria.

3. La enseñanza del buen uso del tiempo: El tiempo que Dios nos presta es precioso. Debemos usarlo para lo bueno. “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo” (Colosenses 4.5). ¿Qué significa “redimiendo el tiempo”? Esta frase habla de comprarlo, estimarlo, saber que el tiempo es algo costoso y valioso. Por eso, el cristiano no lo malgasta. ¿Acaso tú podrás cumplir con este versículo pasándote un buen rato jugando o entretenido con algún deporte?

4. La enseñanza del buen uso del dinero: El deporte hace que se gaste mucho dinero. ¿Cuánto dinero se gasta comprando uniformes,  pelotas, bates o guantes?  [ ademas considera los gastos de transporte ] Y eso sabiendo que muchos niños padecen hambre y que las iglesias carecen de fondos para sus gastos. ¿Le agradará eso a Dios?

5. La enseñanza de la pureza y la modestia: Cuando en los deportes los hombres juegan junto con las mujeres, siempre está la tendencia del roce físico y la desnudez. En la mayoría de los juegos es imposible jugar libremente sin que se exhiba el cuerpo y vengan las tentaciones. “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa [decente], con pudor y modestia” (1 Timoteo 2.9). ¿Crees que una mujer pudiera cumplir con este versículo y al mismo tiempo meterse en el deporte? Difícilmente.

6. La enseñanza de dejar las cosas de los niños: Está muy bien que los niños jueguen. Ellos necesitan jugar para desarrollar sus cuerpos. Pero el apóstol Pablo nos da un consejo sano en 1 Corintios 13.11: “Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño”. A la palabra “juzgaba” bien podríamos quitarle la “z” para que diga jugaba como niño. Cuando nos convertimos en hombres y mujeres, nosotros debemos dejar el juego y los deportes para dedicarnos a cosas más importantes.
  • Sigue su huella hoy

Cuando evaluamos la huella que Cristo nos dejó en cuanto al deporte, una cosa queda muy clara: el cristiano no puede arrodillarse ante el dios del deporte

  • Lo cierto es que al cristiano maduro y juicioso ni le interesa malgastar su vida jugando o entreteniéndose con los deportes.

Es bueno que los niños jueguen y es bueno que sus padres jueguen con ellos en casa o en cualquier lugar donde sea adecuado. Eso no es practicar deporte. Pero estos niños al llegar a la edad de comprender su necesidad de convertirse en cristianos, ya deben dejar atrás el juego y otras cosas de niños para crecer como creció Jesús (véase Lucas 2.52).

Y se ve bien también que los cristianos, ya sean los cristianos jóvenes o los cristianos adultos, se aparten de vez en cuando de sus deberes normales para relajarse un poco, haciendo algún pasatiempo saludable que no quebranta ninguno de los puntos dados anteriormente. Eso tampoco es practicar deporte. Jesús mismo les aconsejó a sus discípulos apartarse un rato de sus trabajos para descansar (véase Marcos 6.31).

¡Qué maravilloso es ver a un grupo de cristianos, 
tanto cristianos jóvenes como cristianos adultos, 
que trabajan juntos en la viña del Señor! 

Existen muchas cosas buenas que los cristianos pueden hacer juntos para el avance del Reino de Dios: cantar, orar, estudiar la Biblia, evangelizar, trabajar en la granja, ayudar a los necesitados que viven cerca, hacer un mandado para los abuelitos. 22816

No dejemos ni tiempo ni energía de sobra para sacrificar al dios del deporte … 

¡ Gloria a Dios !
*
*

Comentarios

Publicar un comentario

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...