Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

VERDADERO DIOS.






FUNDAMENTOS BÍBLICOS

Lección # 1

VERDADERO DIOS

INTRODUCCIÓN: Creemos que hay un Dios, y solamente uno, el verdadero y viviente Dios.

Es un espíritu inteligente e infinito, el hacedor y gobernador supremo del cielo y de la tierra; inexpresablemente glorioso en santidad y digno de todo honor, amor y de toda confianza.

La existencia de Dios.
La Biblia no busca probar que Dios existe. Su existencia es presentada como un hecho que no necesita ser probado. ( Gen. 1:1 ). En todas partes del mundo los hombres creen en algún dios. La mayoría cree equivocadamente, pero cree. Los hombres tienen la necesidad en lo íntimo de su ser de creer en Dios. ( Rms. 2:14-15 ).

La naturaleza de Dios.
Dios es Espíritu ( Jun. 4:24 ). Significa que no tiene cuerpo material como nosotros. Entonces, no es visible a nuestros ojos ( Col- 1:15; 1 Tim. 1:17 ). Dios no, puede ser percibido con los sentidos del cuerpo, sino con el espíritu. Dios si, puede revelarse en forma visible si desea. Ejmpl. Cristo (  Col. 1:15 ).

Dios es una personalidad. No es un objeto, ( como un ídolo, ni un animal, ni una simple fuerza ) sino, tiene las cualidades de una persona.

Tiene nombre, es llamado Padre; Mat. 11:25.
Puede pensar, como una persona; Isa. 55:8-9.
Tiene emociones, como una persona; Gen. 6:6; Deut. 6:15; Apo. 3:19.
Tiene voluntad, como una persona Efc. 1:5.

Dios es uno. La Biblia afirma que hay un solo Dios.
En El Antiguo Testamento, Isa. 44:6-8.
En El Nuevo Testamento,  1 Cor. 8:4; 1 Tim. 2:15.

Dios es una Trinidad.
La palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia, pero la enseñanza es muy clara. No se trata de tres aspectos (aparien cias) de una persona ni de tres dioses. Sino la Trinidad es una unidad compuesta de tres personas.

Pruebas de la Trinidad.
En El Nuevo Testamento. Mat. 3:16-17; Mat. 28:19; Jun. 14:16; 2 Cor. 13:14.


Atributos Naturales de Dios.
Es difícil, o más bien, imposible definir o describir a Dios. Una de las formas mejores de entender como es Dios es estudiar sus cualidades y características. Son conocidos como atributos. Los atributos de Dios son de dos clases: Naturales y Morales.

Los atributos naturales son los que le pertenecen en su existencia como Espíritu racional e infinito. (Que no tienen fin, ni limite).

DIOS ES ETERNO. No tuvo principio. Ni tendrá fin ( Gen. 21:33; Deut. 33:27 ).  No fue creado, sino fue el creador. Entonces es completamente independiente y aparte de su creación. Tiene vida y existe en si mismo ( Jun 5:26 ).

DIOS ES INMUTABLE. Quiere decir que no cambia en su naturaleza ni en su carácter, ni en sus propósitos. Siendo perfecto, Dios no puede cambiar para mejorarse ni empeorarse ( Mal. 3:6; Sant. 1:17 ).

DIOS ES OMNIPRESENTE. Esto significa que está presente en todas partes al mismo tiempo. ( Sal. 139:7-10; Jer. 23:23-24 ).

DIOS ES OMNISCIENTE. Quiere decir que sabe todo. El conoce todas las cosas; pasadas, presentes y futuras. Nada, ni el más íntimo pensamiento del hombre, se esconde de El ( Sal. 147:5; Heb. 4.13; 1 de Jun. 3:20 ).

DIOS ES OMNIPOTENTE. ( Exo. 6:2-3 ). En otras palabras, es todo poderoso. Tiene el poder de hacer cualquier cosa que concuerda con su naturaleza. Creo el universo y ahora lo controla por su poder. Todo esta sujeto a El ( Jer. 32:17; Mat. 19:26 ).

Atributos Morales de Dios.
Son las características que le pertenecen como Espíritu Santo e Infinito.

DIOS ES SANTO. La santidad de Dios ocupa un lugar principal en toda la Biblia. Isaías lo llamo ¨Santo¨ unas 33 veces en su libro. Esta visión de la santidad de Dios es lo que necesitamos hoy en día, porque existe la tendencia de negar la realidad y la terribilidad del pecado.

La santidad de Dios quiere decir que Dios es completamente separado de la maldad y del pecado y es positivamente puro y perfecto. ( Sal. 99:9; Isa.6:3, 57:15; Apo. 4:8 ).

Los creyentes en Cristo somos santificados (o apartados) para Dios, en el momento que le recibimos como Salvador personal. ( Heb. 10:10 ).

DIOS ES JUSTO. Quiere decir que El es recto en todo lo que hace. Siempre obra con justicia. ( Sal. 119:37; 145:17 ).
Dios siempre cumple sus promesas ( Neh. 9:7-8 ).
Dios siempre perdona y justifica a las personas que se arrepienten y reciben a Cristo como su Salvador. ( Rom. 1:17 ).
Dios siempre recompensa a los fieles ( Heb. 6:10-20 ).

DIOS ES AMOR. (Esto incluye la misericordia, gracia y bondad de Dios). Es el atributo de Dios que es el mas difícil de comprender. Debemos de entender que no ama al pecado, sino ama al pecador. ( 1 Jun. 4:8,16; Rom. 5:6-8 ).

Conclusión: Si conocemos a Cristo como Salvador, entonces conocemos al Dios verdadero.
El Dios verdadero es una unidad compuesta de tres personas: Padre, Hijo, y Espíritu Santo.
Todos los creyentes somos santos por la gracia de Dios. ¡Seamos santos en nuestra manera de vivir¡

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...