Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Formación o Educación Cristiana Básica

Lección 1

El carácter del Siervo

Objetivo

Que el alumno:

A. Conozca en las escrituras que es Siervo.
B. Aprecie el servicio de la servidumbre.
C. Que un nuevo hermano desarrollé el espíritu de siervo en todas las áreas de su vida.

Introducción

En Mateo 28:18-20 Jesús nos da un Mandato Divino que, para cumplirse, requiere principalmente de altas dosis de servicio, No podremos ir por el mundo predicando y Enseñando su palabra y amor, 

Si no tenemos en nosotros un espíritu de Siervo.

En esta formación como siervos veremos: ¿Que es Servidumbre? sus implicaciones en diferentes actividades, sus características, sus relaciones personales y algunos preceptos especiales que nos muestran, la palabra de Dios.


A. ¿Qué es un siervo?

La palabra siervo viene del griego Diacono y significa servidor, sus sinónimos y derivados aparecen más de cien veces en el texto del Nuevo Testamento.

Tienen varias connotaciones:

1. Servidor del Señor: Aquel que hace la obra de Dios y obedece todos sus preceptos y enseñanzas.

En Juan 12:26 vemos una estrecha relación entre el servicio y el seguirle con un compromiso personal y nos recalca que quien le sirve, El Padre lo honrará.

En 2ª Cor. 11:13-15 se nos hace una alerta que hay servidores de Satanás que se disfrazaron de ángeles de luz, esto nos indica que no es solo servir sino saber a quién servimos.

2. Servidor del prójimo: Jesús nos dio el ejemplo al venir al mundo a servir y no a ser servido.

En Mateo 20:25-28. Cristo tomo el oficio o cargo de siervo con el propósito de enseñarnos que es su voluntad que tomemos la acción de servir el uno al otro, así nuestro carácter es amoldado a imagen y semejanza del Señor.

3. Servidor en la predicación: Cuando se enseña la palabra estamos coordinado el servicio al Señor y a nuestro prójimo.

4. Servidor a la iglesia: En la iglesia del Señor encontramos varias áreas que necesitan un servicio completo. Como la alabanza, el aseo, la enseñanza, el cuidado de mobiliario e instalaciones y otros. (Rom. 16:1-2)


B. Tareas del servicio en el cuerpo.

1. Desarrollar el carácter de Jesús (Filipenses 2:4-8). Dios quiere que desarrolle carácter de servidor y humillarse cada día más a El, para Gloria de su Nombre.

2. Entender mi función como miembro del cuerpo de Cristo (1ª Cor. 12:14-28). 
El servicio no está enfocado a una sola área de nuestra vida, sino que debemos ser ministros o servidor en todo lo que hacemos, cumpliendo la función que tenemos en la obra del Señor.

3. Reflejar en mi vida la Gloria del Reino de Dios (Efesios 1:22-23). Dios nos ha delegado el privilegio, como la iglesia suya, de proyectar y reflejar su gloria al mundo entero.


C. Beneficios del servicio en la servidumbre.

1. Es a través de la iglesia que el mundo conocerá la Gloria y El Poder del Señor, y esto se logrará solo teniendo al que nos diferencie de los demás; este algo es El Señor, y el Amor reflejado a través del servicio.

2. Responder a las necesidades presentadas por la iglesia del Señor (Hechos 6: 1-7) La falta de organización en la atención de los casos menores trajo inconformidad y críticas tanto a cristianos como a inconversos pero el nombrar servidores fue clave para la buena, distribución, funcionamiento y crecimiento para la obra de la Iglesia Local.


1. Dios – nos (me) honrara. Juan 12:26
2. Dios me dará bendición material. Éxodo 23:25
3. Dios lo sana de toda enfermedad. Éxodo 23:25
4. Dios le dará larga vida y felicidad. Éxodo 23:26
5. Dios nos protege de nuestros enemigos. Éxodo 23:27
6. Dios permite que me goce haciendo su voluntad. Salmos 100:2 Salmos 40:8
7. Dios lo recompensara. Mateo 10:42


RECOMENDACIONES

1 - Memorizar Mateo 20: 25-28
2 - Lea un capítulo de la Biblia cada día, Marcos 1-7
3 - Mantenga la oración familiar.
4 - Comparte el evangelio a una persona.

Comentarios

NOVEDADES

¿Que significa Esfuerzate y se valiente, no temas ni desmayes?

Respuesta: Muchas veces a lo largo de nuestras vidas, cuando estamos mas cerca de la bendición que Dios tiene para nosotros, somos victimas del desanimo y olvidamos que Dios prometió no desampararnos nunca.  A propósito, las únicas personas que se desaniman son aquellas que luchan por algo grande.  El desanimo rara vez toca al corazón de la gente sin visión y sin metas, siendo el arma del enemigo para aquellos que saben lo que quieren. “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes.  Porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” Josué 1:7 Dios ha prometido estar contigo todos los dias de tu vida. En el libro de Josue, cuando el pueblo de Israel se preparaba para la conquista de Canaan, y entrar en la tierra prometida,  Dios le promete a Josuè que nunca lo desamparará y requiere de él de dos virtudes indispensables, el esfuerzo y la valentía.  Dios no ha cambiado hoy y requiere que sus hijos nos mantengamos en pie ...

Cristianos y las fiestas mundanas.

Una joven cristiana le pidió a su papá la llevara a una fiesta mundana.  El padre que también era cristiano, se negó.  Pero ante la insistencia de su hija que la llevara, que no iba a bailar, sólo iba a ver, aquel hombre accedió.  En el camino al centro de fiestas, el padre le dijo a su hija, que llevaba un hermoso vestido blanco:  Pasemos antes a la mina donde trabajo. Necesito recoger algo.¨  Pero papá replicó la muchacha, me voy a ensuciar mi vestido blanco¨. ¨No! contestó su padre, sólo vas a ver, no toques nada. Entraron a la mina, y al salir, el vestido blanco, hermoso de aquella señorita, estaba sucio, manchado por el polvo del carbón en la mina. ¨Papá, mi vestido está sucio lleno de carbón, pero si no toqué nada¨, exclamó angustiada la joven. ¨Así, igual, le dijo el papá, en la fiesta del mundo te vas a ensuciar tu testimonio, tu vida cristiana, por el ambiente de pecado, aunque sólo estés viendo. Juan 15:19 Si fuerais del mundo, el m...

Resucitado de la muerte espiritual

En otro tiempo ustedes estaban muertos en sus transgresiones y pecados... (Efesios 2:1) Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor por nosotros, nos dio vida con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes han sido salvados! (Efesios 2:4-5) La condición de la persona sin Dios es completamente desesperante: ¡está muerta! Por sí misma no podría tener una salida ni recursos suficientes para salvarse. De ese modo comienza la descripción en Efesios 2, diciendo cómo estábamos: muertos en nuestros pecados y delitos. Aun cuando estemos 'naturalmente' vivos, lejos del Señor Jesús, estamos perdidos y muertos espiritualmente. ¡Gracias a Dios que la historia no termina aquí! ¡El Señor decidió amarnos, perdonarnos y darnos vida! Él entró en nuestras vidas y cambió completamente nuestra historia. Pasamos de 'muertos-vivos' a ser hijos resucitados con Cristo. ¡Qué gran milagro! ¡Haz que valga de verdad la vida nueva que Dios te dio! 🤲 ¡Un moment...