Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Formación o Educación Cristiana Básica

Lección 1

El carácter del Siervo

Objetivo

Que el alumno:

A. Conozca en las escrituras que es Siervo.
B. Aprecie el servicio de la servidumbre.
C. Que un nuevo hermano desarrollé el espíritu de siervo en todas las áreas de su vida.

Introducción

En Mateo 28:18-20 Jesús nos da un Mandato Divino que, para cumplirse, requiere principalmente de altas dosis de servicio, No podremos ir por el mundo predicando y Enseñando su palabra y amor, 

Si no tenemos en nosotros un espíritu de Siervo.

En esta formación como siervos veremos: ¿Que es Servidumbre? sus implicaciones en diferentes actividades, sus características, sus relaciones personales y algunos preceptos especiales que nos muestran, la palabra de Dios.


A. ¿Qué es un siervo?

La palabra siervo viene del griego Diacono y significa servidor, sus sinónimos y derivados aparecen más de cien veces en el texto del Nuevo Testamento.

Tienen varias connotaciones:

1. Servidor del Señor: Aquel que hace la obra de Dios y obedece todos sus preceptos y enseñanzas.

En Juan 12:26 vemos una estrecha relación entre el servicio y el seguirle con un compromiso personal y nos recalca que quien le sirve, El Padre lo honrará.

En 2ª Cor. 11:13-15 se nos hace una alerta que hay servidores de Satanás que se disfrazaron de ángeles de luz, esto nos indica que no es solo servir sino saber a quién servimos.

2. Servidor del prójimo: Jesús nos dio el ejemplo al venir al mundo a servir y no a ser servido.

En Mateo 20:25-28. Cristo tomo el oficio o cargo de siervo con el propósito de enseñarnos que es su voluntad que tomemos la acción de servir el uno al otro, así nuestro carácter es amoldado a imagen y semejanza del Señor.

3. Servidor en la predicación: Cuando se enseña la palabra estamos coordinado el servicio al Señor y a nuestro prójimo.

4. Servidor a la iglesia: En la iglesia del Señor encontramos varias áreas que necesitan un servicio completo. Como la alabanza, el aseo, la enseñanza, el cuidado de mobiliario e instalaciones y otros. (Rom. 16:1-2)


B. Tareas del servicio en el cuerpo.

1. Desarrollar el carácter de Jesús (Filipenses 2:4-8). Dios quiere que desarrolle carácter de servidor y humillarse cada día más a El, para Gloria de su Nombre.

2. Entender mi función como miembro del cuerpo de Cristo (1ª Cor. 12:14-28). 
El servicio no está enfocado a una sola área de nuestra vida, sino que debemos ser ministros o servidor en todo lo que hacemos, cumpliendo la función que tenemos en la obra del Señor.

3. Reflejar en mi vida la Gloria del Reino de Dios (Efesios 1:22-23). Dios nos ha delegado el privilegio, como la iglesia suya, de proyectar y reflejar su gloria al mundo entero.


C. Beneficios del servicio en la servidumbre.

1. Es a través de la iglesia que el mundo conocerá la Gloria y El Poder del Señor, y esto se logrará solo teniendo al que nos diferencie de los demás; este algo es El Señor, y el Amor reflejado a través del servicio.

2. Responder a las necesidades presentadas por la iglesia del Señor (Hechos 6: 1-7) La falta de organización en la atención de los casos menores trajo inconformidad y críticas tanto a cristianos como a inconversos pero el nombrar servidores fue clave para la buena, distribución, funcionamiento y crecimiento para la obra de la Iglesia Local.


1. Dios – nos (me) honrara. Juan 12:26
2. Dios me dará bendición material. Éxodo 23:25
3. Dios lo sana de toda enfermedad. Éxodo 23:25
4. Dios le dará larga vida y felicidad. Éxodo 23:26
5. Dios nos protege de nuestros enemigos. Éxodo 23:27
6. Dios permite que me goce haciendo su voluntad. Salmos 100:2 Salmos 40:8
7. Dios lo recompensara. Mateo 10:42


RECOMENDACIONES

1 - Memorizar Mateo 20: 25-28
2 - Lea un capítulo de la Biblia cada día, Marcos 1-7
3 - Mantenga la oración familiar.
4 - Comparte el evangelio a una persona.

Comentarios

NOVEDADES

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...

Eres heredero del Rey de reyes

El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. (Romanos 8:16-17) ¿Te has parado alguna vez a pensar en lo que significa ser heredero del Rey de reyes? No hablamos de una herencia terrenal, compuesta por posesiones que se desgastan con el tiempo. Hablamos de una herencia eterna e incorruptible, reservada en el cielo para quienes han sido hechos hijos de Dios por medio de Jesucristo. Al aceptar a Cristo como tu Señor y Salvador, no solo has recibido el perdón de tus pecados, sino que también has sido adoptado en la familia real de Dios. Esto significa que tu identidad ha cambiado: ahora eres hijo del Altísimo y, como hijo, también eres heredero de las promesas del Padre. Esta herencia no se limita al futuro. Ahora mismo, puedes vivir como heredero del Rey. Esto significa vivir con autoridad espir...