Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

EL ABOGADO QUE TODOS TENEMOS

 


 

 DISCIPULADO

BÁSICO

 

Centro Misionero

De Cristo

Para las naciones



EL ABOGADO QUE TODOS TENEMOS

** Versículo para Memorizar 1 Juan 2:1**


PROPÓSITO: Que el alumno conozca la presente función de nuestro Señor Jesucristo, quien se presenta como abogado ante el Padre por los cristianos cuando cometen pecado.

Que el pecado del creyente quebranta su comunión con Dios, y la acción de Cristo es restaurar esa comunión.

INTRODUCCIÓN: Abogado es una persona que se dedica a defender en juicios los intereses de otros y también a aconsejar sobre asuntos jurídicos. 

Nuestro Señor Jesucristo desarrolla esa misma función en la actualidad, representa a cada creyente como abogado defensor, cuando como hijos infringimos la ley de Dios y entristecemos al Espíritu Santo. 

Cristo, como nuestro abogado, no solo demanda por nosotros, sino que solicita con base en la justicia y la misericordia. Aunque no puede decir nada bueno acerca de nosotros, puede decir mucho a nuestro favor. 

Es la justicia de Él, o su obediencia a la ley, y su sufrimiento de la plena culpa por nosotros, la base por la cual demanda nuestra separación.


1. LA NECESIDAD DE UN ABOGADO

a. Nuestra naturaleza pecaminosa. Santiago 1:14.

Tener a Jesucristo como nuestro abogado no nos da licencia para pecar.

Debe haber confesión del pecado cometido y abandono del mismo.

b. Ruptura de comunicación con Dios, Isaías 59:2.

Jesucristo nos reconcilia para con el Padre a través del perdón.

La Justicia de Jesucristo actúa a nuestro favor.

c. Porque tenemos un enemigo que nos acusa día y noche, Ap. 12:10.

Satanás tiene acceso a Dios, Job 1:6.

Satanás acusa al cristiano delante de Dios.

Jesucristo lo venció con su muerte, Hebreos 2:14.


2. ES UN ABOGADO A NUESTRO FAVOR

a. Aparece por nosotros ante Dios, Hebreos 9:24, 1 Juan 2:1-2.

Abrió el cielo mismo para que todo creyente tenga una comunión directa con el Padre a través de Él.

b. Actúa como intercesor adecuado (Hebreos 7:25-26, 1 Juan 1:9, 2:1)

Con su muerte hizo expiación ante la justicia divina.

El pecado ha sido consumado en Él.


3. ES UN ABOGADO MISERICORDIOSO Y COMPASIVO

Hebreos 4:15-16

a. Su compasión especial, (Hebreos 4:15).

Habitó entre nosotros.

b. Su paciencia ante la debilidad humana (Hebreos 4:16).

En su humanidad perfecta conoce nuestras debilidades, preocupaciones, tentaciones y problemas.

Conoce todo respecto al pecado, pero sin haber cometido pecado.


4. LAS CREDENCIALES DE NUESTRO ABOGADO

a. Fiel (Hebreos 3:1-2).

Confianza y seguridad.

b. Comprensivo (Hebreos 4:15).

Tiene simpatía por el pecador.

c. Sin pecado (Hebreos 4:15).

Fue tentado en todo sin consentir con el pecado.

d. Santo y sin Mancha (Hebreos 7:26).

Santo por dentro y por fuera.

Nada indigno o indecoroso en su conducta.

e. Apartado de los pecadores (Hebreos 7:26).

Sentado a la diestra del Padre.

No tiene contacto con el pecado.


5. LA EFICACIA DE SU MINISTERIO

a. Es el único mediador entre Dios y los hombres, (1 Timoteo 2:5).

No hay otro medio de reconciliación.

Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre.

b. Mediador de un Nuevo Pacto (Hebreos 9:15).

Produce el perdón y una herencia eterna.

Mediador entre Dios y la raza humana (Primer pacto era entre Dios y los

Israelitas).


CONCLUSIÓN: El creyente redimido por la sangre de Cristo sigue viviendo bajo la influencia de la naturaleza pecaminosa, el mundo, la carne y las constantes tentaciones satánicas, como consecuencia muchas veces cede al pecado. Jesucristo, el Hijo de Dios, actúa en calidad de abogado defensor para representarnos y reconciliarnos con el Padre. Jesucristo es el único mediador entre Dios y los

Hombres.


PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPO

1. Describa la necesidad que el cristiano tiene de la defensa de Jesucristo.

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

2. ¿Por qué razón sólo Jesucristo puede interceder por el creyente ante el

Padre?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

3. Escriba 5 Cualidades de Jesucristo como abogado defensor a favor del

pecador.

1. ______________________________ 2. __________________________

3. ______________________________ 4. __________________________

5. ______________________________


Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...