Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

3° parte: PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS!

Jesús es arrestado

(Mr 14.43-50; Lc 22.47-53; Jn 18.2-11)

47 Todavía estaba hablando Jesús, cuando Judas, uno de los doce discípulos, llegó acompañado de mucha gente armada con espadas y palos. Iban enviados por los jefes de los sacerdotes y los ancianos de los judíos. 48 Judas, el traidor, les había dado una contraseña, diciéndoles:

–Aquel a quien yo bese, ese es. ¡Apresadlo!

49 Así que, acercándose a Jesús, dijo:

–¡Buenas noches, Maestro!

Y le besó.c 50 Jesús le contestó:

–Amigo, lo que has venido a hacer, hazlo.d

Entonces los otros se acercaron, echaron mano a Jesús y lo apresaron.

51 En esto, uno de los que estaban con Jesús sacó una espada y cortó una oreja al criado del sumo sacerdote. 52 Jesús le dijo:

–Guarda tu espada en su sitio, porque todo los que empuñan espada, a espada morirán. 53 ¿No sabes que yo podría rogar a mi Padre, y que él me mandaría ahora mismo más de doce ejércitose de ángeles? 54 Pero entonces, ¿cómo se cumplirían las Escrituras que dicen que estas cosas han de suceder así?

55 Después preguntó Jesús a la gente:

– ¿Por qué venís con espadas y palos a arrestarme, como si fuera un bandido? Todos los días he estado enseñando en el templo,f y no me apresasteis. 56 Pero todo esto sucede para que se cumpla lo que dijeron los profetas en las Escrituras.

En aquel momento, todos los discípulos abandonaron a Jesús y huyeron.

Jesús ante la Junta Suprema

(Mc 14.53-65; Lc 22.54-55,63-71; Jn 18.12-14,19-24)

57 Los que habían apresado a Jesús lo condujeron a casa de Caifás, el sumo sacerdote, donde se hallaban reunidos los maestros de la ley y los ancianos.g 58 Pedro, que le había seguido de lejos hasta el patio de la casa del sumo sacerdote, entró y se sentó con los guardias del templo, para ver en qué terminaba el asunto.

59 Los jefes de los sacerdotes y toda la Junta Suprema andaban buscando alguna prueba falsa para condenar a muerte a Jesús, 60 pero no la encontraban, a pesar de los muchos falsos testigos que se presentaron para acusarle. Por fin se presentaron dosh 61 que afirmaron:

–Este hombre ha dicho: ‘Yo puedo destruir el templo de Dios y volver a levantarlo en tres días.’i

62 Entonces el sumo sacerdote se levantó y preguntó a Jesús:

– ¿No contestas nada? ¿Qué es lo que están diciendo contra ti?j

63 Pero Jesús permaneció callado.k El sumo sacerdote le dijo:

–¡En el nombre del Dios viviente te ordeno que digas la verdad! ¡Dinos si tú eres el Mesías, el Hijo de Dios!

64 Jesús le contestó:

–Tú lo has dicho.l Pero yo os digo también que en adelante veréis al Hijo del hombre sentado a la derecha del Todopoderoso y viniendo en las nubes del cielo.m

65 Entonces el sumo sacerdote se rasgó las ropas en señal de indignación y dijo:

–¡Las palabras de este hombre son una ofensa contra Dios! ¿Qué necesidad tenemos de más testigos? Ya habéis oído sus palabras ofensivas. 66 ¿Qué os parece?

Ellos contestaron:

–Es culpable y debe morir.n

67 Entonces le escupieron en la cara y le golpearon. Otros le daban de bofetadasñ 68 y decían:

–Tú, que eres el Mesías, ¡adivina quién te ha pegado!

Pedro niega conocer a Jesús


(Mc 14.66-72; Lc 22.56-62; Jn 18.15-18,25-27)

69 Entre tanto, Pedro estaba sentado fuera, en el patio. En esto se le acercó una sirvienta y le dijo:

–Tú también andabas con Jesús, el de Galilea.

70 Pero Pedro lo negó delante de todos, diciendo:

–No sé de qué estás hablando.

71 Luego se dirigió hacia la puerta. Allí lo vio otra sirvienta, que dijo a los demás:

–Este andaba con Jesús, el de Nazaret.

72 De nuevo lo negó Pedro, jurando:

–¡No conozco a ese hombre!

73 Poco después se acercaron a Pedro los que estaban allí y le dijeron:

–Seguro que tú también eres uno de ellos. Hasta en la forma de hablar se te nota.

74 Entonces él comenzó a jurar y perjurar,o diciendo:

–¡No conozco a ese hombre!

En aquel mismo momento cantó un gallo, 75 y Pedro se acordó de que Jesús le había dicho: 'Antes que cante el gallo me negarás tres veces.'p Y salió Pedro de allí y lloró amargamente.

____________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...