Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Las Oportunidades que Dios nos Da!


Dios nos enseña que desde un principio nos ha dado oportunidades. Nos enseña a través del tiempo que los hombres y las mujeres compartían toda oportunidad de poder tener un legado, es por eso la importancia de pedir la dirección antes de tomar una decisión.

Y si nosotros hacemos conforme a la voluntad de Dios, el concederá todo lo que tú le pidas conforme a su voluntad.

Génesis 1

Yo soy una criatura de Dios echa a su imagen y semejanza. Hoy quiero enseñarte que hay cuatro provisiones de Dios:

1. Potencial: Todos nacemos con potencial, un poco más o un poco menos que los demás, pero todos tenemos un potencial.

2. Recursos: Todos tenemos recursos, unos menos que otros, pero todos tenemos.

3. Ambiente: Todos lo tenemos, unos más bonito que otros, pero todos tenemos uno.

4. Por último, la sumatoria de aprovechar bien el potencial, recursos y ambiente es que puedes aprovechar bien todas las oportunidades que se te presentan.

Dios nos da esas cuatro a todos. Fuimos creados con un potencial. La mayor parte de la gente se queja del potencial que no tiene. Tu mayor éxito es descubrir el potencial que tienes y desarrollarlo. Dios me dio un potencial que estaba adentro y que yo no sabía que estaba allí y es el de predicar su Palabra y hablar en público, pero no siempre fue así. Yo aprendí a hablar por amor a las almas y si se desarrolló, es porque había un potencial. Por eso, debemos descubrir cuál es nuestro potencial para poderlo desarrollar.

Debes de entender cuál es tu potencial. Si Dios me hizo a su imagen, ¿qué me cuesta a mí mantener una buena imagen? Si Dios se tomó la molestia de crear al hombre a su imagen, ¿por qué la gente desprecia su imagen? Hay que mantener una imagen que esté acorde a lo que realmente somos: imagen de Dios. Arréglese. La imagen, entonces es importante, sino ¿por qué Dios lo menciona primero?

Quienes creen ser hombres y mujeres de éxito cuidan la imagen que Dios les dio. La Palabra de Dios menciona en El Evangelio de Juan Capt. 6, que en una oportunidad en la que una multitud oía a Jesús durante todo un día, fue Él a decirles a sus discípulos que les dieran de comer y ellos dijeron "no tenemos dinero ni comida", y mientras sucedía esto, aparece un discípulo con un niño que tenía cinco panes y dos peces. Esto para cinco mil personas no era nada.

Ellos tal vez decían: "¿Cómo se le ocurre al maestro alimentar a tanta gente?". Y, de pronto, aparece un niño con cinco panes y dos peces; qué locura, "Jesús, ¿puedes hacer algo con esto?". Y Él dio gracias al Padre por lo poco que tenía y le dijo "sé que en Ti se puede hacer mucho con esto". De ese poco recurso comieron todos.

En la vida, no miramos el recurso que tenemos, sino el recurso que otros tienen. Vemos el de otros en lugar de usar el nuestro, yo no sé qué tienes, pero eso es lo que tienes; no voltees a ver lo que no tienes, porque con lo que tienes puedes hacer mucho para glorificar el Nombre del Señor. A veces por fijarnos en los recursos de otros, no usamos los nuestros.

Yo no te voy a preguntar por los recursos que tienen otros, ni qué recursos vas a tener, sino cuáles tienes tú ahora. Si son cinco panes y dos peces, pero eres humilde y los pones en las manos de Dios, se van a multiplicar muy bien. ¿No crees que una vida se puede vivir mejor usando lo que tenemos?

Ambiente. Ezequiel 28:13.

El tener el mejor ambiente no garantiza nada. Luzbel tuvo el mejor ambiente y cayó, porque cuando se quiere ser malo, no hay un buen ambiente, y cuando se quiere ser correcto, no hay ambiente que te detenga. A todos nos dio diferente potencial y recursos. En la Biblia, el que no es productivo con lo que Dios le da, aún lo que tiene lo pierde. ¿Cuál es el mejor ambiente que quisieran tener para su trabajo, oficina y familia?

La Tierra es nuestro ambiente, lo quisiéramos menos violento y con mayores oportunidades, lo quisiéramos con mil cosas. Pero el problema no es qué ambiente tienes, sino qué decisiones vas a tomar en medio de tu ambiente. Hay gente que crece con sus padres y se pierde, y hay gente que crece solo con un padre y lo aprovecha y prospera.

Adán se perdió en un buen ambiente, qué mejor ambiente que el de Adán. De la misma forma, Luzbel tenía un excelente ambiente y se perdió. ¿Qué mejor ambiente que el de Judas? Uno de primera, Jesús le cocinaba, aprendió a los pies del Maestro. ¿Por qué no dejas de poner esa excusa barata del ambiente y sales adelante en el tuyo? Hay gente que no tiene el ambiente que tú tienes, pero no te extrañe que si ponen su mirada en Jesucristo y se dejan de quejar por su ambiente, Dios los va a sacar adelante.

Me entristece por aquellos que tienen más que otros y viven protestando todo el tiempo. En tu mente, quizá siempre va existir aquello de: "Yo quisiera tal ambiente", pero puedes tener una actitud correcta para salir adelante en ese ambiente. La garantía está en tu corazón, que se disponga a hacer lo correcto no importando lo que pase; lo importante no es lo que no tienes, lo importante es lo que sí tienes, lo que te ha dado Dios y ser agradecido con eso.

Lo importante es salir adelante con lo que Dios te dio. Eclesiastés 9:11.

A todos les ocurre un tiempo y una ocasión. Cuando tú sabes usar tu potencial y tus recursos, sean pocos o muchos, y puedes desarrollarte en medio del ambiente que sea, las oportunidades llegan y debes estar preparado para tomarlas. Tal vez te quejas de la oportunidad que no has tenido para ser un lider de una empresa, y no aprovechas la tuya de ser supervisor. Si no aprovechamos lo que tenemos, lo vamos a perder. No todos tenemos la misma oportunidad. Si todos tuviéramos las mismas oportunidades, seríamos lo mismo.

Tú aprovecha tu oportunidad, aprovechemos cada quien la oportunidad que Dios nos da. Qué tal si aprovechas la tuya, bien aprovechada. Tu potencial te va a llevar a un nivel mayor. ¿Cuál es tu actitud con relación a tu potencial, tu ambiente y recursos? ¿Cómo te comportas con lo que sí tienes? ¿Estás actuando de tal manera que provoque a Dios a darte más?


En el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamanto:

1 Cr 13,2 “Si os parece bien y el Señor nuestro Dios nos da la oportunidad, mandemos aviso a nuestros compatriotas que quedan todavía en las diversas regiones de Israel, y también a todos los sacerdotes y levitas que se hallan en sus ciudades y tierras de pastoreo, invitándolos a que se unan a nosotros.

Sabiduria, Actuando así, enseñaste a tu pueblo que el hombre justo debe ser bondadoso, llenaste a tus hijos de una bella esperanza al darles la oportunidad de arrepentirse de sus pecados. Si a los cananeos, que eran enemigos de tus hijos merecían la muerte, los castigaste con tanta bondad y consideración, dándoles oportunidad de dejar su maldad.

Hch 11,18 Cuando los hermanos de Jerusalén oyeron estas cosas, se calmaron y alabaron a Dios diciendo: De manera que también a los que no son judíos les ha dado Dios la oportunidad de volverse a él y alcanzar la vida eterna! Ro 11,28

En cuanto al evangelio, los judíos son tenidos por enemigos de Dios a fin de daros oportunidad a vosotros; pero Dios todavía los ama, porque escogió a sus antepasados. 1 Co 7,21 Si cuando fuiste llamado eras esclavo, no te preocupes, aunque si tienes oportunidad de conseguir tu libertad, debes aprovecharla 1 Co 16,9 porque tengo (tú tienes) una gran oportunidad de trabajar allí en la obra del Señor y de obtener buenos resultados, a pesar de que muchos están en contra del evangelio.

2 Co 11,12 Pero voy a seguir haciendo lo que hago, a fin de no dar oportunidad a esos que andan buscando pretexto para tener un orgullo como el nuestro; Ef 4,27 No des oportunidad al diablo.

En vez de estar pensando en la mujer o el hombre que no tienes, abraza y respeta al que tienes. Señor, bendice a cada persona, familia y empresa aquí representada. Dios te da la oportunidad que le abras tu corazón a Jesús.

Si deseas tomar esta oportunidad, haz esta oración: "Señor Jesús, en este momento te abro mi corazón, perdona mis pecados, te recibo como mi Señor y Salvador y te pido y sé que perdonas mis pecados". Repite "Voy aprovechar el potencial, los recursos, el ambiente y las oportunidades que sí tengo y me dejaré de quejar de lo que no tengo."

Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea


Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Formación Pastoral (5. Pruebas)

El líder crece en medio de las pruebas - Las diversas formas de una prueba Las tardes cálidas y llenas de placidez en familia constituían algo que nunca previó Abraham. Sara, su esposa, junto a las siervas atendiendo los quehaceres domésticos. Los negocios atravesando su mejor período y, en la mayoría de los casos, con una tendencia a crecer. Y en el inmenso solar, su hijo con otros chicos de su edad. ¿Qué más le podía pedir a Dios?. Estaba orgulloso de cuanto había acontecido en su existencia. Ocasionalmente cuando veía morir la tarde y la brisa bañaba con frescura aquél territorio, solía recordar los años de espera. Al comienzo se desesperaba pensando que jamás se materializarían en su existencia las promesas divinas. Vino luego un período que podía llamar de resignación, y por último, –por cosas paradójicas de la vida—el reverdecer de la fe tras cada nuevo encuentro con Dios quien le reafirmaba las promesas. ¿Pruebas?¿Momentos difíciles? Esos dos conceptos sonaban lejanos. Si en alg...