Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Cual es el punto de vista cristiano sobre los espiritistas, las apariciones, etc.?

Respuesta: Fantasmas, apariciones, espiritismo, cartas del tarot, tablas de Ouija, y bolas de cristal,
¿qué tienen en común?

Son fascinantes a mucha gente porque parecen ofrecer una visión de un mundo desconocido que se encuentra más allá de los límites de nuestra existencia física.

Y, para muchos, estas cosas parecen inocentes e inofensivas.

"¿Hay actividad de espíritus demoníacos en el mundo de hoy?"

Muchos que abordan a estos temas desde perspectivas no bíblicas creen que los fantasmas son los espíritus de los muertos que, por alguna razón, no han pasado la "siguiente etapa".
 
Según los creyentes en fantasmas, hay tres tipos de apariciones: 

(1) apariciones residuales, (comparados con reproducciones de vídeo con ninguna interacción real con cualquier espíritu).
 (2) apariciones de espíritus humanos, cuyas naturalezas son una combinación de bueno y malo, (pero no malignos).
Tales espíritus simplemente quieren llamar la atención de una persona; otros pueden ser bromistas.
Pero, en cualquier caso, no verdaderamente dañan a las personas.
(3) Interacción con espíritus o demonios no-humanos.
Estas entidades pueden disfrazarse como espíritus humanos, pero son dañinas y peligrosas.

Al leer sobre fantasmas y apariciones de fuentes no-bíblicas, recuerda que, sólo porque un autor puede referirse a la Biblia o a personajes de la Biblia (como el Arcángel Miguel), no significa que aborda al tema desde una perspectiva bíblica.
 
Cuando ninguna autoridad se da por la información del autor, el lector tiene que preguntarse,
 
"¿Cómo sabe él/ella que esto es así?

¿Cuál es su autoridad?"

 
Por ejemplo, 

¿cómo sabe un autor que los demonios se enmascaran como espíritus humanos?

En última instancia, quienes abordan a estos temas de fuentes no-bíblicas deben basar su comprensión en sus propios pensamientos, los pensamientos de los demás, y/o las experiencias del pasado.

Sin embargo, partiendo de su propia admisión que los demonios engañan y pueden imitar a espíritus benévolos humanos, las experiencias pueden engañar.
 
Si uno va a tener un conocimiento adecuado sobre este tema, él debe ir a la fuente que ha demostrado ser precisa el 100 por ciento del tiempo — la Palabra de Dios, la Biblia.


Echemos un vistazo a lo que la Biblia tiene que decir sobre este tipo de cosas.


1. La Biblia nunca habla de apariciones. Por el contrario, nos enseña que cuando una persona muere, el espíritu de esa persona va a uno de dos lugares.
 
Si la persona es un creyente en Jesucristo, su espíritu pasa a la presencia del Señor en el cielo (Filipenses 1:21-23; 2 Corintios 5:8).
 
Más tarde, él se reencontrará con su cuerpo en la resurrección (1 Tesalonicenses 4:13-18).
 
Si la persona no es un creyente en Cristo, su espíritu se va a un lugar de tormento llamado el infierno (Lucas 16:23-24).

Si una persona es un creyente o incrédulo, no es posible volver a nuestro mundo para comunicarse o interactuar con la gente, incluso con el fin de advertirle a la gente a huir del juicio por venir (Lucas 16:27-31).
 
Hay sólo dos incidentes registrados en el que una persona muerta interactuara con los vivos. 

La primera es cuando el rey de Israel, Saúl, trató de ponerse en contacto con el difunto profeta Samuel a través de un médium.
 
Dios permitió a Samuel ser molestado el suficiente tiempo para pronunciar juicio sobre Saúl por su desobediencia repetida (1 Samuel 28:6-19).
 
El segundo incidente es cuando Moisés y Elías interactuaban con Jesús cuando Él se transfiguró en Mateo 17:1-8.
 
No había nada "fantasmal" sobre la aparición de Moisés y Elías, sin embargo.


2. La Escritura habla repetidamente de ángeles que se mueven invisibles (Daniel 10:1-21). A veces, estos ángeles tienen interacción con la gente viva.
 
Los espíritus malignos o demonios, realmente pueden poseer a la gente, morando dentro de ellos y controlándolos (por ejemplo, Marcos 5:1-20).
 
Los cuatro Evangelios y el libro de Hechos registran varios casos de posesión demoníaca, y de ángeles buenos que aparecen a y ayudan a creyentes.
 
Los ángeles, tanto buenos como malos, pueden hacer que fenómenos sobrenaturales ocurran (Job 1–2; Apocalipsis 7:1; 8:5; 15:1; 16).


3. La Escritura muestra que los demonios saben cosas de las cuales los seres humanos son inconscientes (Hechos 16:16-18; Lucas 4:41).
 
Porque estos ángeles malos han existido por mucho tiempo, naturalmente sabrían cosas que las personas que viven tiempo limitado no podrían saber.
 
Porque Satanás actualmente tiene acceso a la presencia de Dios (Job 1-2), los demonios también podrían ser permitidos conocer algunos detalles sobre el futuro, pero esto es especulación.


4. La Escritura dice que Satanás es el padre de mentiras y un engañador (Juan 8:44; 2 Tesalonicenses 2:9), y que disfraza como un "ángel de luz".
 
Aquellos que lo siguen, humanos o no, practican el mismo engaño (2 Corintios 11:13-15).


5. Satanás y los demonios tienen gran poder (en comparación con los seres humanos). Incluso el Arcángel Miguel confía sólo en el poder de Dios cuando se trata con Satanás (Judas 1:9).
 
Pero el poder de Satanás es nada comparada con la de Dios (Hechos 19:11-12; Marcos 5:1-20), y Dios es capaz de utilizar la mala intención de Satanás para lograr sus buenos propósitos (1 Corintios 5:5; 2 Corintios 12:7).


6. Dios ordena que no tengamos nada que ver con el ocultismo, la adoración del diablo, o el mundo de espíritus malos.
 
Esto incluiría el uso de médiums, sesiones de espiritismo, tablas de Ouija, horóscopos, cartas del tarot, canalizaciones, etc.
 
Dios considera estas prácticas una abominación (Deuteronomio 18:9-12; Isaías 8:19-20; Gálatas 5:20; Apocalipsis 21:8), y aquellos que se implican en tales cosas invitan el desastre (Hechos 19:13-16).


7. Los creyentes de Éfeso dan un ejemplo en el trato con elementos ocultos (libros, música, joyería, juegos, etc.).
 
Confesaron su participación como pecado y quemaron públicamente los elementos (Hechos 19:17-19).

8. La liberación del poder de Satanás se logra a través de la salvación de Dios. La salvación viene por creer en el Evangelio de Jesucristo (Hechos 19:18; 26:18).
 
Intentos de desenredar uno mismo de participación demoníaca, sin la salvación, es inútil. Jesús nos advirtió de un corazón desprovisto de la presencia del Espíritu Santo: tal corazón es simplemente un lugar de vivienda vacía listo para la habitación de aun peores demonios (Lucas 11:24-26).

Pero cuando una persona viene a Cristo para el perdón de pecados, el Espíritu Santo viene a morar hasta el día de la redención (Efesios 4:30).

Alguna actividad paranormal puede atribuirse a la obra de charlatanes. Parecería mejor entender otros informes de fantasmas y apariciones como el trabajo de los demonios.
 
A veces estos demonios no hacen ningún intento de ocultar su naturaleza, y en otras ocasiones, utilizan el engaño, presentándose como espíritus humanos desencarnados. Tal engaño lleva a más mentiras y confusión.

Dios dice que es absurdo consultar a los muertos en nombre de lo vivos. Por el contrario, dice, “¡A la ley y al testimonio!" (Isaías 8:19-20).
 
La Palabra de Dios es nuestra fuente de sabiduría.
 
Los creyentes en Jesucristo no deben participar en el ocultismo.
 
El mundo espiritual es real, pero los cristianos no necesitan temerlo (1 Juan 4:4).




Follow on Facebook TBM-Missions:  https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV 020713

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...