Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"¿Qué significa que Jesús regresará como ladrón en la noche?"

Respuesta: El concepto del regreso de Cristo como un ladrón en la noche, proviene de Mateo 24:43: “Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.”

Los elementos esenciales de la advertencia de Jesús, son el que nadie sabe cuándo regresará Él, y que tenemos que estar siempre preparados, en guardia permanente esperando su inminente regreso. 

Jesús advirtió que debemos estar siempre preparados porque nadie, con excepción del Padre, sabe la hora de Su regreso (Mateo 24:36-44).

Este evento ha llegado a conocerse como el Arrebatamiento. 

La palabra “rapto” o “arrebatamiento” no aparece en ninguna parte de la Biblia, pero sí, el evento. 

La palabra usada en el griego es harpazo (“arrebatar; agarrar”), y se encuentra en 1 Tesalonicenses 4:16-17: “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.

Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.”

La naturaleza repentina de este evento es descrita en 1 Corintios 15:51-54 como “un momento, en un abrir y cerrar de ojos…” 

No habrá ninguna advertencia de la venida de Cristo, así como un ladrón en la noche llega sin advertencia. 

Por tanto, Mateo 24:44 nos dice que debemos estar preparados “porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.”

Para los cristianos, el Arrebatamiento será un evento bienvenido, pero para todos los demás será un tiempo de gran tribulación. 

Imaginen ser dejados atrás, mientras que millones de cristianos alrededor del mundo, súbitamente desaparecen sin ninguna explicación.

Hemos sido suficientemente advertidos por la Biblia y el testimonio del propio Hijo de Dios, de estar preparados. 

Debemos velar, y debemos estar protegidos por toda la armadura de Dios (Efesios 6:13-18). 

El diablo recorre la tierra buscando a cristianos con una grieta en su armadura.

No se dejen engañar creyendo que el diablo solo se centra en los pecadores. 

Ellos ya le pertenecen y no tiene razón para molestarse con ellos, a menos que comiencen a despertar espiritualmente a Jesucristo.

La preocupación del diablo son los cristianos. 

Nosotros somos a quienes quiere corromper y destruir, y es por lo que los cristianos siempre deben estar alertas y preparados para la hora en que regrese el Señor.

También tenemos la presencia del Espíritu Santo de Dios para enseñarnos y guiarnos. 

Tenemos todo lo que necesitamos para vivir vidas santas en obediencia a la Palabra de Dios, sin ninguna excusa para no estar preparados.

Le agradecemos a Dios que nos ame lo suficiente como para habernos mostrado el camino para escapar de Su juicio. 

Ese camino es Jesucristo.

Al aceptar a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador, y por la gracia de Dios, nos es concedido el perdón de los pecados, la misericordia, y la salvación con la promesa de la vida eterna (Juan 3:16; Efesios 2:8-9).

Nuestra salvación en Cristo es la manera por la cual podemos estar preparados y regocijarnos en Su regreso.

Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea




Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...