Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"¿Fue el diluvio global o local?"


Respuesta: 
El diluvio de Noé

Cuando uno examina los pasajes bíblicos, está claro que el diluvio fue global. 

Génesis 7:11 dice que “…aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas.”

Viendo lo que dice Génesis 1:6-7 y 2:6 parece ser que el medio ambiente antes del diluvio era muy diferente de lo que experimentamos ahora.

Basándonos en estas y otras descripciones bíblicas, así como en el registro de fósiles y descubrimientos geológicos actuales, es razonable especular que en un tiempo, la tierra estaba cubierta con una especie de bóveda de agua.

Esta bóveda pudo haber estado compuesta de vapor o pudo haber constado de anillos, algo así como los anillos de hielo de Saturno. 

Esto, en combinación con un aumento en las corrientes de agua subterránea, pudieron haber sido ambas vaciadas sobre la tierra (Génesis 2:6) y eso habría resultado en una inundación global.

Los versos que más claramente enseñan los alcances del diluvio están en Génesis 7:19-23 

“Y las aguas subieron mucho sobre la tierra, y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos. 

Quince codos más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes. 

Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre.


Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra, murió. 

Así fue destruido todo ser que vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo, y fueron raídos de la tierra, y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca.”

En el pasaje anterior no sólo se encuentra la palabra “todo” repetidamente, sino también se encuentran frases como “y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos fueron cubiertos.” 

“Quince codos más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes…” (lo suficiente para permitir que el arca pasara sobre ellos sin problema). 

“Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre.” etc.


Si estas descripciones no describen una inundación universal que cubrió toda la tierra, no sé cómo podría Dios hacerlo más claro. 

Además, si el diluvio hubiera sido solamente local, 

¿por qué Dios instruyó a Noé para que construyera el arca, en vez de sólo hacer que los animales emigraran y decirle a Noé que hiciera lo mismo? 

¿Y por qué Él instruyó a Noé para construir un arca lo suficientemente grande para albergar a todas las diferentes clases de animales terrestres que se encuentran actualmente en la tierra? 

Sabemos que aún los dinosaurios nacen pequeños, y no habría sido necesario que Noé llevara animales ya crecidos dentro del arca.

Dios ordenó a Noé que pusiera dos de cada animal terrestre dentro del arca - los animales acuáticos fueron excluidos - (Génesis 6:19-22) con la excepción de los animales ceremonialmente limpios y de todas las aves, de las cuales él tendría siete --- de cada clase en el arca (Génesis 7:2-3).

Pedro también describe la universalidad del diluvio en 2 Pedro 3:6-7 en donde él declara: 

“Por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua; pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.”


En estos versos, Pedro compara el venidero juicio “universal” con el diluvio en los tiempos de Noé, y dice que el mundo que existía entonces, fue anegado en agua. 

Así mismo, la promesa hecha por Dios (Génesis 8:21, 9:11, 15) de nunca más enviar un diluvio como ese, hubiera sido rota repetidamente si sólo se hubiera tratado de una inundación local.


Más aún, todos los hombres que existen en el mundo actual, se dice que descienden de los tres hijos de Noé (Génesis 9:1, 19) y muchos escritores bíblicos posteriores aceptaron la historicidad de un diluvio universal (Isaías 54:9; 1 Pedro 3:20; 2 Pedro 2:5; Hebreos 11:7). 

Por último, el Señor Jesucristo creyó también la universalidad del diluvio y lo tomó como una ilustración de la destrucción venidera del mundo cuando Él regrese (Mateo 24:37-39; Lucas 17:26, 27). 

Hay muchas evidencias extra-bíblicas que apuntan a una catástrofe mundial describiéndola como una inundación global.


La variedad de fósiles encontrados en cada continente, las grandes cantidades de depósitos de carbón que habrían requerido la rápida cobertura de grandes cantidades de vegetación, 

el hecho de que se han encontrado fósiles oceánicos en las cimas de las montañas alrededor del mundo; las más de 270 historias sobre el diluvio en todas partes del mundo, 

y la gran extensión de formaciones geológicas que muestran grandes yacimientos de depósitos de sedimentos (incluyendo las encontradas en el Gran Cañón) todo ello conduce a acreditar la ocurrencia de un diluvio global.




Follow on Facebook TBM-Missions:  https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...