Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

De'jate usar por Dios!

"Cuando no entendemos los caminos de Dios, debemos confiar en su carácter inmutable."

La próxima vez que pienses que tienes una excusa suficientemente buena para justificarte de por qué Dios NO te puede "usar", recuerda las siguientes personas con sus defectos fuertes....son personajes bíblicos:

Noé se emborrachó………………… (Génesis 9:20 y 21)
Abraham era demasiado viejo………..(Génesis 12:4)
Isaac soñaba de día…………………..(Génesis 24:63)
Jacob mintió…………………..(Génesis 27:19 al 27)
Lea no era atractiva……………………………..(Génesis 29:17)
José fue insignificante para sus hermanos….(Génesis 37:3,4)
Moisés asesinó (David y Pablo hicieron lo mismo)…..(Exodo 2: 11,12)
Gedeón tuvo miedo………..(Jueces 6:27)
Rahab era prostituta……..(Josué 2:1)
Jeremías y Timoteo eran demasiado jóvenes (Jeremías 1:6,7)
David cometió adulterio y asesinato (2 Samuel 11: 1 al 21)
Elías tuvo pensamientos suicidas……( 1 Reyes 19:4)
Isaías era muy mal hablado ……(Isaías 6:5)
Jonás desobedeció a Dios……..(Jonás 1:3)
Noemí era viuda……(Rut 1:2 al 5)
Job lo perdió todo……(Job 2: 1 al 13)
Juan el Bautista se alimentaba de langostas…(Mateo 3:4)
Pedro tenía un caracter implusivo….(Juan 18:10)
Pablo confiaba en su propia justicia…..(Hechos 8:1 al 3)
Los discípulos no oraban por dormir….(Mateo 26:40)
María se asustaba de todo…..(Juan 20: 11 y 12)
María (la hermana de Marta) era bastante haragana.. (Lucas 10:41 y 42)
María Magdalena estaba poseída por demonios…(Lucas 8:2)
El chico con el pescado y los panes fue desconocido (y aún nadie sabe su nombre)……(Mateo 6:9)
La mujer samaritana tuvo relaciones sexuales con muchos hombres… (Juan 4:15 al 18)
Eliseo era un acomplejado por su calvicie…… (2 Reyes 2:23 y 24)
Oseas tenía como esposa a una prostituta………(Oseas 1:2)
Y Lázaro estaba muerto….(Juan 11)

Tengamos en mente lo que nos dice la Biblia, particularmente Pablo en su carta a la Iglesia de Corinto:


"Sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia. Más por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cuál nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que, como está escrito: El que se gloríe, gloríese en el Señor"

(1 Corintios 1: 27 al 31120919 110520

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...