Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Cómo se aprende la humildad?

Santiago 1: 9-10 “El hermano que es de humilde condición, gloríese en su exaltación; pero el que es rico, en su humillación; porque él pasará como la flor de la hierba.” (RVR1960)

Estos versículos nos presentan una incógnita.

¿Cómo es posible que el pobre, el hermano de condición humilde, se sienta orgulloso de su alta dignidad? 

De igual forma, ¿cómo puede el rico sentirse orgulloso de su humilde condición? 

Santiago nos quiere poner a pensar. Si consideramos su mensaje, él nos está enseñando a ver más allá de los valores humanos.
 
La primera clave para aprender la humildad es, reconocer lo que realmente importa, en lugar de aceptar el sistema de valores del mundo. 

Si eres parte de la familia de Dios - si eres "hermano" - sin importar cuál sea tu condición económica, tienes motivo para sentirte contento contigo mismo.
 
No tiene que ver con tus logros ante el mundo, ni con tu nivel económico, ni con las metas que hayas alcanzado; tiene que ver con el amor que Dios tiene por ti, y el hecho de que has sido creado a su imagen y semejanza. 

Si tienes alguna posición en el mundo, tendrás que recordar que ante Dios, eso no vale para nada. Tendrás que encontrar valor en tu humilde condición ante Dios.

En cambio, si no tienes ningún renombre en el mundo, podrás gozarte en tu posición exaltada ante el Señor. Juan Flavel dijo: “Los que conocen a Dios serán humildes, y los que se conocen a sí mismos no podrán ser orgullosos.” 

Si el primer paso en aprender la humildad es reconocer lo que realmente importa, el segundo es reconocer y contemplar al Señor.

Santiago nos enseña esto en Santiago 4:10 “Humíllense delante del Señor, y él los exaltará.” (NVI) Existe una falsa humildad, una imitación de esta virtud. 

Esta es la persona que constantemente reduce el valor de sus logros, esperando a la vez que otro los exponga. 

Una persona verdaderamente humilde no se preocupa por lo que dirán los demás, ya que su enfoque esta en lo que Dios piensa de el o de ella...... 

Conforme más tiempo pasemos en la presencia de Dios, aprendiendo de Él, adorándole a Él, conociéndole a Él, más humildes llegaremos a ser. 

Si queremos entender lo que realmente nos dará valor en la vida, tenemos que valorar el tiempo con el Señor. La adoración es una gran humillación.

Conforme más contemplemos Su grandeza, Su amor, Su perfección, más nos iremos dando cuenta de nuestra insignificancia. 

La Biblia nos presenta esta perspectiva; Salmo 84:10 “Vale más pasar un día en tus atrios que mil fuera de ellos; prefiero cuidar la entrada de la casa de mi Dios que habitar entre los impíos.” (NVI) 

Es mejor servir en la casa del Señor, que ser jefe en la casa del enemigo. Es mejor ser portero en el templo de Dios que sentarse a la mesa con los malvados.

Cuando estamos ante Dios, cuando llegamos a sentir su presencia y su poder, nos damos cuenta de lo realmente insignificantes que somos. 

Nos damos cuenta del milagro de su amor y su atención por nosotros, y no podemos hacer más que adorar. 

De aquí nace la humildad - la humildad que Dios busca y galardona.

Conclusión

Cuando el famoso líder cristiano Sadhu Sundar Singh dejó su nativa India para hacer un giro mundial, predicando el evangelio. Alguien le preguntó: ¿No le hace daño, el hecho de que recibe tanto honor? 

La respuesta del Sadhu fue: “No. El asno entró en Jerusalén, y la gente tendió sus mantos frente a él para que los pisara. El asno no se enorgulleció. 

Él sabía que no era para honrarle a él, sino para Jesús, quien iba montado sobre él. Cuando la gente me honra, sé que no es a mí a quien honran, sino a mi Señor, quien hace el trabajo.”

Ojalá podamos todos aprender a imitar la humildad de Cristo y de sus siervos. Sólo así triunfaremos.

_________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...