Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Cómo se aprende la humildad?

Santiago 1: 9-10 “El hermano que es de humilde condición, gloríese en su exaltación; pero el que es rico, en su humillación; porque él pasará como la flor de la hierba.” (RVR1960)

Estos versículos nos presentan una incógnita.

¿Cómo es posible que el pobre, el hermano de condición humilde, se sienta orgulloso de su alta dignidad? 

De igual forma, ¿cómo puede el rico sentirse orgulloso de su humilde condición? 

Santiago nos quiere poner a pensar. Si consideramos su mensaje, él nos está enseñando a ver más allá de los valores humanos.
 
La primera clave para aprender la humildad es, reconocer lo que realmente importa, en lugar de aceptar el sistema de valores del mundo. 

Si eres parte de la familia de Dios - si eres "hermano" - sin importar cuál sea tu condición económica, tienes motivo para sentirte contento contigo mismo.
 
No tiene que ver con tus logros ante el mundo, ni con tu nivel económico, ni con las metas que hayas alcanzado; tiene que ver con el amor que Dios tiene por ti, y el hecho de que has sido creado a su imagen y semejanza. 

Si tienes alguna posición en el mundo, tendrás que recordar que ante Dios, eso no vale para nada. Tendrás que encontrar valor en tu humilde condición ante Dios.

En cambio, si no tienes ningún renombre en el mundo, podrás gozarte en tu posición exaltada ante el Señor. Juan Flavel dijo: “Los que conocen a Dios serán humildes, y los que se conocen a sí mismos no podrán ser orgullosos.” 

Si el primer paso en aprender la humildad es reconocer lo que realmente importa, el segundo es reconocer y contemplar al Señor.

Santiago nos enseña esto en Santiago 4:10 “Humíllense delante del Señor, y él los exaltará.” (NVI) Existe una falsa humildad, una imitación de esta virtud. 

Esta es la persona que constantemente reduce el valor de sus logros, esperando a la vez que otro los exponga. 

Una persona verdaderamente humilde no se preocupa por lo que dirán los demás, ya que su enfoque esta en lo que Dios piensa de el o de ella...... 

Conforme más tiempo pasemos en la presencia de Dios, aprendiendo de Él, adorándole a Él, conociéndole a Él, más humildes llegaremos a ser. 

Si queremos entender lo que realmente nos dará valor en la vida, tenemos que valorar el tiempo con el Señor. La adoración es una gran humillación.

Conforme más contemplemos Su grandeza, Su amor, Su perfección, más nos iremos dando cuenta de nuestra insignificancia. 

La Biblia nos presenta esta perspectiva; Salmo 84:10 “Vale más pasar un día en tus atrios que mil fuera de ellos; prefiero cuidar la entrada de la casa de mi Dios que habitar entre los impíos.” (NVI) 

Es mejor servir en la casa del Señor, que ser jefe en la casa del enemigo. Es mejor ser portero en el templo de Dios que sentarse a la mesa con los malvados.

Cuando estamos ante Dios, cuando llegamos a sentir su presencia y su poder, nos damos cuenta de lo realmente insignificantes que somos. 

Nos damos cuenta del milagro de su amor y su atención por nosotros, y no podemos hacer más que adorar. 

De aquí nace la humildad - la humildad que Dios busca y galardona.

Conclusión

Cuando el famoso líder cristiano Sadhu Sundar Singh dejó su nativa India para hacer un giro mundial, predicando el evangelio. Alguien le preguntó: ¿No le hace daño, el hecho de que recibe tanto honor? 

La respuesta del Sadhu fue: “No. El asno entró en Jerusalén, y la gente tendió sus mantos frente a él para que los pisara. El asno no se enorgulleció. 

Él sabía que no era para honrarle a él, sino para Jesús, quien iba montado sobre él. Cuando la gente me honra, sé que no es a mí a quien honran, sino a mi Señor, quien hace el trabajo.”

Ojalá podamos todos aprender a imitar la humildad de Cristo y de sus siervos. Sólo así triunfaremos.

_________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...

Eres heredero del Rey de reyes

El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. (Romanos 8:16-17) ¿Te has parado alguna vez a pensar en lo que significa ser heredero del Rey de reyes? No hablamos de una herencia terrenal, compuesta por posesiones que se desgastan con el tiempo. Hablamos de una herencia eterna e incorruptible, reservada en el cielo para quienes han sido hechos hijos de Dios por medio de Jesucristo. Al aceptar a Cristo como tu Señor y Salvador, no solo has recibido el perdón de tus pecados, sino que también has sido adoptado en la familia real de Dios. Esto significa que tu identidad ha cambiado: ahora eres hijo del Altísimo y, como hijo, también eres heredero de las promesas del Padre. Esta herencia no se limita al futuro. Ahora mismo, puedes vivir como heredero del Rey. Esto significa vivir con autoridad espir...