Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"¿Cuál es el origen de Halloween?"

Cual sea el origen o historia de Halloween, es celebrado en muchas maneras diferentes por todo tipo de personas alrededor del mundo. 

Tradicionalmente, se conocía como la Víspera de Todos los Santos, día cuando todos los muertos eran recordados. 

A través del tiempo, se convirtió en algo cultural.

Para los norteamericanos, se ha vuelto algo extremadamente comercial.

Empezamos a ver decoraciones de Halloween en las tiendas desde inicios de Agosto. 

Desafortunadamente, el énfasis de este día feriado comercial ha pasado de los pequeños vaqueros e indios, a una atracción más maligna y dirigida a lo oculto y pagano. 

Satanás sin duda ha convertido este día comercial en algo que se ha enfocado sutilmente en lo demoníaco y desagradable.

Muchos creen que el festival de Samhain era el inicio del Nuevo Año Celta. 

En Samhain, los granjeros traían ganado de los pastos secos de verano y. todos se reunían para construir albergues para el invierno. 

El festival también tenía significado religioso y las personas quemaban frutas, vegetales, grano y posiblemente animales como ofrendas a los dioses. 

En las anécdotas celtas antiguas, Samhain era un tiempo mágico de transición en que se peleaban importantes batallas y las hadas lanzaban sus hechizos.

Era un tiempo donde se rompían las barreras entre el mundo natural y el sobrenatural. 

Los celtas creían que los muertos podían caminar entre los vivos en este tiempo. 

Durante Samhain, los vivos podían visitar a los muertos, los cuales según los celtas tenían secretos del futuro. 

Los eruditos creen que la relación de Halloween con los fantasmas, los alimentos y la adivinación empezó con estas costumbres paganas hace más de 2,000 años.

Muchas de las costumbres celtas sobrevivieron aun después de que las personas fueran “Cristianizadas.” 

En los años 800 D.C., la iglesia estableció el Día de Todos los Santos, el 1 de Noviembre. 

Cerca de doscientos años después, se agregó el Día de Todos los Muertos, el 2 de Noviembre.

Este día era apartado para que las personas oraran por sus amigos y familiares que habían muerto.

Las personas agregaron a este día feriado cristiano muchas de las viejas  costumbres paganas. 

Algunas personas sacan alimentos para sus ancestros, o dejan una linterna encendida en la ventana para que los fantasmas encuentren su camino de regreso en la noche. 

A través de los años, varias regiones de Europa desarrollaron sus propias costumbres de Halloween. 

En el país de Gales, por ejemplo, cada persona pone una piedra blanca junto a la fogata de Halloween por la noche y después revisa en la mañana para ver si la piedra todavía esta allí. 

Si encuentra la piedra, entonces significa que la persona vivirá otro año.

En los Estados Unidos, muchos de los primeros colonos vinieron de Inglaterra y trajeron consigo muchas creencias acerca de fantasmas y brujas. 

En los años 1800, muchos inmigrantes de Irlanda y Escocia llegaron a los Estados Unidos e introdujeron sus tradiciones de Halloween. 

Otros grupos agregaron sus propias influencias culturales a las costumbres de Halloween. 

Los inmigrantes alemanes trajeron sus vívidas tradiciones populares de brujería.

Los Haitianos y Africanos trajeron sus creencias nativas de vudú acerca de gatos negros, fuego y brujería.

Que dice La Palabra de Dios; (Éxodo 22:18; Levítico 19:31; 20:6, 27). 

La enseñanza del Antiguo y de el Nuevo Testamento con respecto al ocultismo es claro. 

“No recurráis a espíritus y adivinos; no os hagáis impuros consultándoles. 

Yo soy el Señor vuestro Dios.


!DILE, NO A HALLOWEEN!  
_____________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV311012

Comentarios

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...