Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Historia Del Día Del Padre! ¿A Quién Se Le Ocurrió La Idea?

Te has preguntado a quién se le ocurrió la idea de homenajear a los papás? 

No, no fue un mercader para incrementar sus ventas; ni tampoco una esposa con una imaginación creativa y ganas de agasajar al padre de sus hijos. 

Y no… tampoco fue idea de un papá que quería presentes y queria llamar la atención.

La historia de los Padres desde un principio, comforme a la palabra de Dios dice;

Por eso el hombre deja a su padre y a su madre para unirse a su esposa, y los dos llegan a ser como una sola persona.

Padres; Henoc fue el padre de Irad, Irad fue el padre de Mehujael, Mehujael fue el padre de Metusael, y Metusael fue el padre de Lámec. Cus fue el padre de Nimrod, el primer hombre poderoso de la tierra. Arfaxad fue el padre de Sélah, y Sélah fue el padre de Éber. Joctán fue el padre de Almodad, Sélef, Hasar-mávet, Jérah. Estos son los descendientes de Térah, que fue el padre de Abram, Nahor y Harán. Harán, el padre de Lot, murió en Ur de Caldea, antes que su padre Térah. Murió en el mismo lugar donde había nacido.

Dios promete un hijo a Abraham

Genesis 18 

1 El Señor se apareció a Abraham en el encinar de Mamré,a mientras Abraham estaba sentado a la entrada de su tienda de campaña, como a mediodía. 

2 Abraham alzó la mirada y vio a tres hombresb que estaban de pie frente a él. Al verlos, se levantó rápidamente a recibirlos, se inclinó hasta tocar el suelo con la frente 

3 y dijo: –Mi señor, por favor te suplico que no te vayas en seguida. 

4 Si te parece bien, haré traer un poco de agua para que os lavéis los pies, y luego descansad un rato bajo la sombra del árbol. 

5 Ya que habéis pasado por donde vive este servidor vuestro, os traeré algo de comer para que repongáis vuestras fuerzas antes de seguir vuestro camino.

–Bueno, está bien –contestaron ellos.

6 Abraham entró en su tienda de campaña y dijo a Sara:
–¡Date prisa! Toma unos veinte kilos de la mejor harina y haz unos panes.

7 Luego Abraham corrió a donde estaba el ganado, escogió el mejor de los becerros y se lo dio a uno de sus sirvientes, quien lo preparó inmediatamente para la comida. 

8 Además del becerro, Abraham les ofreció cuajada y leche, y estuvo atento a servirles mientras ellos comían debajo del árbol.c

9 Al terminar de comer, los visitantes preguntaron a Abraham:

–¿Dónde está tu esposa Sara?

–Allí, en la tienda de campaña –respondió.

10 Entonces uno de ellos dijo:

–El año próximod volveré a visitarte, y para entonces tu esposa Sara tendrá un hijo.
Mientras tanto, Sara estaba escuchando toda la conversación a espaldas de Abraham, a la entrada de la tienda. 

11 Abraham y Sara ya eran muy ancianos, y Sara había dejado de tener sus periodos de menstruación. 

12 Por eso Sara no pudo contener la risa, y pensó: “¿Cómo voy a tener ese gusto, ahora que mi esposoe y yo somos tan viejos?” 

13 Pero el Señor dijo a Abraham:
–¿Por qué se ríe Sara? ¿No cree que puede tener un hijo a pesar de su edad? 

14 ¿Hay acaso algo tan difícil que el Señor no pueda hacerlo? El año próximo volveré a visitarte, y para entonces Sara tendrá un hijo.f

15 Al escuchar esto, Sara tuvo miedo y quiso negar. Por eso dijo:
–Yo no me estaba riendo.

Pero el Señor le contestó:
–Yo sé que te reíste.


El día del padre o día de los padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre de familia con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. Complementa al Día de la Madre y el Día del Niño, que honran a las madres y a los niños.

Lo cierto es que hoy todos los padres del mundo deben de agradecer a Dios, que quiso honrarnos desde un principio con un día muy especial. 

Es por eso que debemos estar muy agradecidos con El y agradecer a la persona que Dios utilizo para que esta celebración mundial fuse registrada como Dia Del Padre!

A una hija muy orgullosa de su padre se le ocurrio homenajar a los padres, Sonora Smart Dodd, una hija muy orgullosa de su padre que quiso honrarlo con un día especial. 

Dijo:

¿Por Qué Los Papás No?

Sonora tenía 27 años cuando un domingo escuchó un sermón sobre el día de la madre que despertó su atención. 

Se preguntó entonces: ¿por qué no existía un día así para los padres? 

Su papá, William Jackson Smart, un veterano de la guerra civil, enviudó cuando su esposa daba luz a su sexto hijo, y tuvo que criar solo y sin ayuda a sus seis hijos en una granja en el estado de Washington. 

El señor Smart se merecía un homenaje.

Dodd entonces comenzó una campaña después del sermón, promoviendo la idea de celebrar el día del padre el primer domingo de junio, día del cumpleaños de su papá. 

Al principio, algunos gobernantes locales se lo tomaron a risa, pero la insistencia de Sonora logró su cometido. Finalmente, el primer día del padre se celebró el 19 de junio de 1910, en Spokane, Washington.

La idea fue recibida con gran aceptación en muchas ciudades y condados, por lo que años más tarde, en 1924, el presidente Calvin Coolidge hizo del día del padre una celebración nacional. Ya en 1966, el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba al tercer domingo de junio como el día del padre en todos los Estados Unidos. En 1972, 

Richard Nixon firmó una ley que establecía en forma permanente la celebración del Día del Padre, coincidentemente en ese año el tercer domingo fue día 17 por lo que,

Hoy el día del padre se festeja en casi todo el mundo y se ha convertido en la fecha para honrar y destacar no sólo a todos los papás del mundo sino también a todos aquellos tíos, abuelos o hermanos que con tanto amor y dedicación cumplen el rol de padre en la sociedad.

En algunos países de Latino América se celebra el día del padre en diferentes fechas, por ejemplo en México se celebra el día 20 de junio, en Costa Rica el 21, en Guatemala el 17, etc. El Día del Padre en El Salvador se celebra todos los años el 17 de Junio.

Las semanas previas a este día los niños en la escuela, dedican unas horas al día a preparar un regalo para sus padres, ayudados de los profesores del colegio., por lo que en El Salvador se sigue celebrando el 17 de Junio. 

Asi como, un día el Señor, dijo a Abram: “Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, para ir a la tierra que yo te mostraré. Gn 17,4 –Este es el pacto que hago contigo: Tú serás el padre de muchas naciones.

La circuncisión, señal del pacto

Genesis 17 

1 Cuando Abram tenía noventa y nueve años, el Señor se le apareció y le dijo:
–Yo soy el Dios todopoderoso.a Vive una vida sin tacha delante de mí, 

2 y yo haré un pactob contigo: haré que tengas muchísimos descendientes.

3 Entonces Abram se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, mientras Dios seguía diciéndole:

4 –Este es el pacto que hago contigo: Tú serás el padre de muchas naciones, 

5 y ya no te llamarásc Abram. Desde ahora te llamarás Abraham, porque te voy a hacer padre de muchas naciones. 

6 Haré que tus descendientes sean muy numerosos; de ti saldrán reyes y naciones.d 

7 El pacto que hago contigo, y que haré con todos tus descendientes en el futuro, es que yo seré siempre tu Dios y el Dios de ellos. 

8 A ti y a ellos os daré toda la tierra de Canaán, donde ahora vives, como herencia permanente;e y yo seré su Dios.

9 Además, Dios dijo a Abraham:

–Pero tú, cumple con mi pacto; tú y todos tus descendientes. 

10 Este es el pacto que hago con vosotros y que deberán cumplir también todos tus descendientes: todos los hombres entre vosotros serán circuncidados.f 

11 Cortaréis la carne de vuestro prepucio, y eso servirá como señal del pacto que hay entre vosotros y yo. 

12 De hoy en adelante, todo varón entre vosotros será circuncidado a los ocho días de nacido, lo mismo el niño que nazca en casa que el esclavo comprado por dinero a cualquier extranjero. 

13 Tanto el uno como el otro será circuncidado sin falta. Así mi pacto quedará señalado en vuestra carne como un pacto para toda la vida. 

14 Pero el que no sea circuncidado, será eliminado de entre vosotros por no haber respetado mi pacto.

15 También dijo Dios a Abraham:

–Tu esposa Sarai ya no se llamará así. De ahora en adelante se llamará Sara.g 

16 La bendeciré, y te daré un hijo por medio de ella. Sí, yo la bendeciré. Y será la madre de muchas naciones, y sus descendientes serán reyes de pueblos.

17 Abraham se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y se rió, mientras pensaba: “¿Acaso un hombre de cien años puede ser padre? ¿Y acaso Sara va a tener un hijo a los noventa años?”

18 Entonces dijo a Dios:
–¡Ojalá Ismael pueda vivir con tu bendición!

19 Y Dios le contestó:

–Lo que yo he dicho es que tu esposa Sara te dará un hijo, y tú le pondrás por nombre Isaac.h Con él confirmaré mi pacto, el cual mantendré para siempre con sus descendientes.

20 En cuanto a Ismael, también te he oído, y voy a bendecirle; haré que tenga muchos hijos y que aumente su descendencia. Ismael será el padre de doce jefes importantes, y haré de él una nación muy grande.

 21 Pero mi pacto lo mantendré con Isaac, el hijo que Sara te dará dentro de un año, por estos días. 

22 Cuando Dios terminó de hablar con Abraham, se fue de allí.

23 Aquel mismo día Abraham circuncidó a su hijo Ismael, y circuncidó también a todos los siervos nacidos en su casa y a los que había comprado con su dinero. Todos los hombres que vivían en su casa y le servían fueron circuncidados, tal como Dios se lo había ordenado. 

24-25 Abraham tenía noventa y nueve años, y su hijo Ismael trece, cuando se les circuncidó la carne del prepucio. 

26 Abraham y su hijo Ismael recibieron el rito de la circuncisión aquel mismo día, 

27 junto con todos los hombres de su casa, lo mismo los siervos nacidos en su casa que los que habían sido comprados por dinero a los extranjeros.


_________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV160623

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...