Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Educación Cristiana (10. Filosofía)


Filosofía de educación para la enseñanza

Orientación

Las lecciones anteriores han provisto información y conceptos sobre la forma en que aprende la gente, la presteza para aprender, el desarrollo humano y el contexto educativo. En esta lección comenzaremos a estructurar esta información en una filosofía de educación que nos guiará en el proceso de hacer decisiones.

Objetivos de aprendizaje

Al final de esta lección, los participantes podrán.

• Discutir puntos fuertes y débiles de la filosofía de educación de la fábrica y la flor silvestre.

• Relacionar cómo la naturaleza del aprendizaje y el desarrollo humano influyen sobre su filosofía de educación personal.

Modelo de la fábrica

1. Propósito: El bien de la sociedad.

2. Estudiantes: La materia prima refinada por el conocimiento acumulado.

3. Resultados: Todos los estudiantes tendrán el mismo conocimiento básico, iniciativa, deseo de superación.

4. Métodos: Memorización, exámenes, calificaciones, honores, competición motivadores externos .

5. ¿Cómo planificar una lección o programa específico?

Este modelo representa la educación pública en Estados Unidos. Se asume que los estudiantes son una página en blanco y, si la llenan con el contenido correcto, se convertirán en miembros de la sociedad productivos. Este es el antecedente del movimiento de retorno a lo básico en la educación norteamericana. También es la raíz del sistema de exámenes estandarizado y de ingreso universitario.

¿Cuáles similitudes y diferencias observa entre el modelo de fábrica y la forma en que se le enseñó a usted?

Actividad: Planificación de currículo tipo fábrica

Organice dos grupos. Cada uno describirá cómo se verían los siguientes eventos si se usara el modelo de la fábrica:

• Grupo 1: un campamento juvenil, con el tema “El gran 10” sobre los Diez Mandamientos.

• El grupo 2: una lección de escuela dominical para niños sobre el mismo tema.

Discusión: ¿Cuáles son los puntos fuertes y los débiles de este modelo?

Ilustración de árbol de Navidad: Discuta la comparación entre un árbol de Navidad y lo que sucede en un enfoque de modelo de fábrica sobre la educación cristiana. El árbol de Navidad es decorado con todo lo adecuado, pero ha sido cortado y, en el proceso de decoración, no ha ocurrido ningún cambio en la esencia misma del árbol. La educación cristiana que sigue sólo el modelo de fábrica (o su gemelo, el modelo de la hoz y el martillo) no necesariamente conduce a un cambio de corazón o transformación en la vida de los estudiantes.

Isaías 29:13 es un versículo ideal para mostrar lo que piensa Dios de los cambios externos, adoración exterior, memorización fría de sus mandamientos, etc., sin un verdadero cambio de corazón. Puede divertirse un poco invitando a sus estudiantes a memorizarlo y a recompensarlos dulces. ¿Acaso la memorización para ganar un dulce produjo verdaderamente un cambio de corazón?

Modelo de la flor silvestre

1. Propósito: Auto gratificación.

2. Estudiantes: Como semillas –ya tienen un plano interno y programa de crecimiento, el ser humano es bueno inherentemente, crece por desarrollo.

3. Resultados: Creatividad, felicidad, individuos bien equilibrados.

4. Métodos: El maestro es un guía dé tiempo y espacio para explorar, provea materiales y selecciones, centros de aprendizaje.

5. ¿Cómo planificar una lección o programa específico?

Hemos visto algunas fallas del modelo de fábrica. Muchos educadores a través de la historia periódicamente clamaban por un modelo radical diferente de educación que girara en torno del niño y no tanto del contenido. El filósofo francés Rousseau fue uno de los proponentes principales de este enfoque. Las escuelas abiertas e innovadores jardines de niños como los del sistema Montessori comenzaron a subrayar el currículo individualizado, en el que el maestro suplía muchos materiales para interacción y manipulación y el niño o jovencito seleccionaba lo que estudiaría o haría. Este es el enfoque de flor silvestre porque le permite al niño desarrollarse libremente desde un modelo interno, como el inherente en una semilla. El maestro sencillamente provee materias primas y trata de eliminar aquello que ahogue el plan de desarrollo del niño.

Recuerde que no estamos diciendo que estamos de acuerdo con esto, sino tratando de comprenderlo y seguirlo hasta sus conclusiones lógicas.

Actividad: planificación de currículo tipo flor silvestre

Elabore un estudio bíblico para adultos y una lección de escuela dominical para niños usando este modelo. Los estudios bíblicos se enseñan de esta manera en todo el mundo. En este tipo de estudio bíblico hay muy poco estudio y mucho más de peticiones de oración, compañerismo con bocadillos y café y apoyo mutuo. Las clases de niños podrán tener muchos centros de aprendizaje opcionales y mucho lugar para jugar libremente. Que los grupos informen sus planes.

Discusión: ¿Cuáles son los puntos fuertes y los débiles de este tipo de modelo?

Este modelo toma en cuenta que los alumnos tienen libre albedrío y por ello elegirán el cambio para ellos mismos. Por otro lado, tiene un punto de vista no muy adecuado del alumno. Cierto, tiene libre albedrío, pero está sujeto a una raza caída. En este modelo se pasa por alto que hay un contenido autoritativo que debe trasmitirse en la verdadera educación cristiana.

Repaso

A manera de repaso, consulte los objetivos de aprendizaje que incluimos al principio de esta lección. ¿Puede usted ahora...

• Discutir puntos fuertes y débiles de la filosofía de educación de la fábrica y la flor silvestre?

• Relacionar cómo la naturaleza del aprendizaje y el desarrollo humano influyen sobre su filosofía de educación personal?

Hacia adelante

Los modelos tradicionales de educación proveen buenos puntos de partida para el desarrollo de una filosofía de educación cristiana, pero no son suficientes. En la siguiente lección estudiaremos la enseñanza para transformación.

Resumen final

Ya han oído mucho acerca de los modelos de la flor silvestre y la fábrica para la enseñanza de hoy. Debe estar consciente de que todos los modelos tienen tanto puntos fuertes como débiles. Al ponerlos en práctica, comenzamos a ver puntos débiles en el modelo. En ocasiones, cuando los modelos se exponen a situaciones de la vida real pierden su eficacia.




Comentarios

NOVEDADES

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...