Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Educación Cristiana (10. Filosofía)


Filosofía de educación para la enseñanza

Orientación

Las lecciones anteriores han provisto información y conceptos sobre la forma en que aprende la gente, la presteza para aprender, el desarrollo humano y el contexto educativo. En esta lección comenzaremos a estructurar esta información en una filosofía de educación que nos guiará en el proceso de hacer decisiones.

Objetivos de aprendizaje

Al final de esta lección, los participantes podrán.

• Discutir puntos fuertes y débiles de la filosofía de educación de la fábrica y la flor silvestre.

• Relacionar cómo la naturaleza del aprendizaje y el desarrollo humano influyen sobre su filosofía de educación personal.

Modelo de la fábrica

1. Propósito: El bien de la sociedad.

2. Estudiantes: La materia prima refinada por el conocimiento acumulado.

3. Resultados: Todos los estudiantes tendrán el mismo conocimiento básico, iniciativa, deseo de superación.

4. Métodos: Memorización, exámenes, calificaciones, honores, competición motivadores externos .

5. ¿Cómo planificar una lección o programa específico?

Este modelo representa la educación pública en Estados Unidos. Se asume que los estudiantes son una página en blanco y, si la llenan con el contenido correcto, se convertirán en miembros de la sociedad productivos. Este es el antecedente del movimiento de retorno a lo básico en la educación norteamericana. También es la raíz del sistema de exámenes estandarizado y de ingreso universitario.

¿Cuáles similitudes y diferencias observa entre el modelo de fábrica y la forma en que se le enseñó a usted?

Actividad: Planificación de currículo tipo fábrica

Organice dos grupos. Cada uno describirá cómo se verían los siguientes eventos si se usara el modelo de la fábrica:

• Grupo 1: un campamento juvenil, con el tema “El gran 10” sobre los Diez Mandamientos.

• El grupo 2: una lección de escuela dominical para niños sobre el mismo tema.

Discusión: ¿Cuáles son los puntos fuertes y los débiles de este modelo?

Ilustración de árbol de Navidad: Discuta la comparación entre un árbol de Navidad y lo que sucede en un enfoque de modelo de fábrica sobre la educación cristiana. El árbol de Navidad es decorado con todo lo adecuado, pero ha sido cortado y, en el proceso de decoración, no ha ocurrido ningún cambio en la esencia misma del árbol. La educación cristiana que sigue sólo el modelo de fábrica (o su gemelo, el modelo de la hoz y el martillo) no necesariamente conduce a un cambio de corazón o transformación en la vida de los estudiantes.

Isaías 29:13 es un versículo ideal para mostrar lo que piensa Dios de los cambios externos, adoración exterior, memorización fría de sus mandamientos, etc., sin un verdadero cambio de corazón. Puede divertirse un poco invitando a sus estudiantes a memorizarlo y a recompensarlos dulces. ¿Acaso la memorización para ganar un dulce produjo verdaderamente un cambio de corazón?

Modelo de la flor silvestre

1. Propósito: Auto gratificación.

2. Estudiantes: Como semillas –ya tienen un plano interno y programa de crecimiento, el ser humano es bueno inherentemente, crece por desarrollo.

3. Resultados: Creatividad, felicidad, individuos bien equilibrados.

4. Métodos: El maestro es un guía dé tiempo y espacio para explorar, provea materiales y selecciones, centros de aprendizaje.

5. ¿Cómo planificar una lección o programa específico?

Hemos visto algunas fallas del modelo de fábrica. Muchos educadores a través de la historia periódicamente clamaban por un modelo radical diferente de educación que girara en torno del niño y no tanto del contenido. El filósofo francés Rousseau fue uno de los proponentes principales de este enfoque. Las escuelas abiertas e innovadores jardines de niños como los del sistema Montessori comenzaron a subrayar el currículo individualizado, en el que el maestro suplía muchos materiales para interacción y manipulación y el niño o jovencito seleccionaba lo que estudiaría o haría. Este es el enfoque de flor silvestre porque le permite al niño desarrollarse libremente desde un modelo interno, como el inherente en una semilla. El maestro sencillamente provee materias primas y trata de eliminar aquello que ahogue el plan de desarrollo del niño.

Recuerde que no estamos diciendo que estamos de acuerdo con esto, sino tratando de comprenderlo y seguirlo hasta sus conclusiones lógicas.

Actividad: planificación de currículo tipo flor silvestre

Elabore un estudio bíblico para adultos y una lección de escuela dominical para niños usando este modelo. Los estudios bíblicos se enseñan de esta manera en todo el mundo. En este tipo de estudio bíblico hay muy poco estudio y mucho más de peticiones de oración, compañerismo con bocadillos y café y apoyo mutuo. Las clases de niños podrán tener muchos centros de aprendizaje opcionales y mucho lugar para jugar libremente. Que los grupos informen sus planes.

Discusión: ¿Cuáles son los puntos fuertes y los débiles de este tipo de modelo?

Este modelo toma en cuenta que los alumnos tienen libre albedrío y por ello elegirán el cambio para ellos mismos. Por otro lado, tiene un punto de vista no muy adecuado del alumno. Cierto, tiene libre albedrío, pero está sujeto a una raza caída. En este modelo se pasa por alto que hay un contenido autoritativo que debe trasmitirse en la verdadera educación cristiana.

Repaso

A manera de repaso, consulte los objetivos de aprendizaje que incluimos al principio de esta lección. ¿Puede usted ahora...

• Discutir puntos fuertes y débiles de la filosofía de educación de la fábrica y la flor silvestre?

• Relacionar cómo la naturaleza del aprendizaje y el desarrollo humano influyen sobre su filosofía de educación personal?

Hacia adelante

Los modelos tradicionales de educación proveen buenos puntos de partida para el desarrollo de una filosofía de educación cristiana, pero no son suficientes. En la siguiente lección estudiaremos la enseñanza para transformación.

Resumen final

Ya han oído mucho acerca de los modelos de la flor silvestre y la fábrica para la enseñanza de hoy. Debe estar consciente de que todos los modelos tienen tanto puntos fuertes como débiles. Al ponerlos en práctica, comenzamos a ver puntos débiles en el modelo. En ocasiones, cuando los modelos se exponen a situaciones de la vida real pierden su eficacia.




Comentarios

NOVEDADES

¿Que significa Esfuerzate y se valiente, no temas ni desmayes?

Respuesta: Muchas veces a lo largo de nuestras vidas, cuando estamos mas cerca de la bendición que Dios tiene para nosotros, somos victimas del desanimo y olvidamos que Dios prometió no desampararnos nunca.  A propósito, las únicas personas que se desaniman son aquellas que luchan por algo grande.  El desanimo rara vez toca al corazón de la gente sin visión y sin metas, siendo el arma del enemigo para aquellos que saben lo que quieren. “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes.  Porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” Josué 1:7 Dios ha prometido estar contigo todos los dias de tu vida. En el libro de Josue, cuando el pueblo de Israel se preparaba para la conquista de Canaan, y entrar en la tierra prometida,  Dios le promete a Josuè que nunca lo desamparará y requiere de él de dos virtudes indispensables, el esfuerzo y la valentía.  Dios no ha cambiado hoy y requiere que sus hijos nos mantengamos en pie ...

Soy nueva criatura, lo viejo ya pasó

Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! (2 Corintios 5:17) Son muchas las personas que conocen este versículo. Piensa en esto, ¿eres una nueva criatura? Eso significa abandonar las prácticas antiguas a través de la renovación de Cristo en nuestra vida.  Ser nueva creación en Cristo nos hace estar abiertos a anunciar las buenas nuevas del Evangelio. Si has aceptado a Jesús como tu único Salvador, ya eres una nueva criatura.  Pero para mantener esa renovación en tu vida debes buscar a Dios de todo corazón. Siempre que buscamos a Dios, él se nos revela y recibimos algo nuevo para nuestra vida. Una nueva criatura. Evita las viejas prácticas, renueva tu mente. Piensa con la mente de Cristo, imítale a él.  Habla con tus colegas sobre cómo Cristo te cambió y te hizo una nueva criatura. Comparte tu experiencia. Deja atrás lo que pasó, perdona y pide perdón. Anda un nue...

Cuidado con los juicios

No juzguen a nadie, para que nadie los juzgue a ustedes. Porque tal como juzguen se les juzgará, y con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes. - Mateo 7:1-2 ¿Cuál es la medida con la que juzgas los errores de los demás? ¿Es la misma que usas contigo mismo? Jesús avisó que muchas veces nos fijamos en la mota que está en el ojo de otra persona, pero no nos damos cuenta de que tenemos una viga entera en nuestro propio ojo. Debemos aprender a distinguir entre lo que es cierto y lo que no lo es. Antes de fijarnos en los demás necesitamos examinar nuestro propio corazón. ¿Será que nos estamos condenando a nosotros mismos cuando señalamos el error de otro? Si es así, necesitamos cambiar y dejar nuestros errores antes de ayudar a otra persona a cambiar. Evita los juicios hipócritas: Reconoce tus pecados delante de Dios y pide perdón Pide ayuda a Jesús para cambiar de vida y dejar el pecado En vez de condenar a otros, muestra perdón y misericordia Dios es el gran juez y tiene todo...