Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Qué dice la Biblia acerca del matrimonio de razas o nacionalidades distintas?

La respuesta a esta pregunta, específicamente es NO

la Biblia no dice que el matrimonio interracial está mal. 

Una persona debería ser juzgada por su naturaleza, no por el color de la piel. 

Todos deberíamos ser cuidadosos de no mostrar favoritismos, tampoco ser prejuiciosos o racistas con otros (Santiago 2:1-10, vea especialmente los versículos 1 y 9). 

El estándar de un hombre o una mujer cristianos para seleccionar un compañero, siempre debería ser; tomar en cuenta si la persona en la que están interesados es cristiana (2ª Corintios 6:14), alguien nacida de nuevo por la fe en Jesucristo (Juan 3:3-5). El estándar bíblico para escoger un cónyuge es la fe en Cristo, no el color de la piel. 

El matrimonio no es cuestión de decir que esto es correcto o erróneo, sino que es un asunto de sabiduría, discernimiento y oración.

La única razón por la que el matrimonio de diferentes nacionalidades debería ser considerado cuidadosamente, es por las dificultades que podría experimentar una pareja de diferentes razas, a causa del grado de aceptación de parte de los que le rodean. 

Muchas parejas experimentan discriminación y burla, a veces aún de sus propias familias. 

Algunas parejas experimentan dificultades cuando sus hijos tienen tonos de piel diferentes al de los padres y/o hermanos. 

Una pareja necesita tomar en consideración estas cosas y estar preparada, antes de tomar la decisión de casarse. 

Nuevamente, la única restricción bíblica puesta sobre un cristiano con respecto al matrimonio, es si la otra persona es un miembro del Cuerpo de Cristo. 

Respuesta: La ley del Antiguo Testamento ordenaba a los israelitas no comprometerse en un matrimonio de diferentes razas (Deuteronomio 7:3-4). 

La razón era que los israelitas serían desviados de en pos de Dios si se casaban con adoradores de ídolos, paganos, o bárbaros. 

Un principio similar se expone en el Nuevo Testamento, pero a un nivel muy diferente. 

“No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque 

¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? 

¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? (2ª Corintios 6:14). 

Es justo como a los Israelitas (creyentes en el único Dios verdadero), que se les ordenó que no se casaran con incrédulos. 

Esta es Palabra de Dios.





Follow on Facebook TBM-Missions:    https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Website Dedicated to Video:   TV TBM-Missions

Comentarios

  1. El libro está escrito de una forma amena, coloquial y de fácil lectura, para así llegar a un público más amplio y no solamente al especializado en vinos. Siendo esta una de las claves para poder conseguir este prestigioso premio, ya que según las palabras del jurado “es un libro original, universal y muy interesante”. Por una vez, la clásica confusión entre enología y etnología tiene razón de ser. Homepage

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

NOVEDADES

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...