Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Qué es la humildad?

Humildad es estar libre de la obsesión con uno mismo. 

Es no tener que compararse con otros. Esto nos lleva a nuestro segundo punto; si ésta es la humildad, 

¿Cómo la podemos desarrollar en nuestra vida?

Lo que el apóstol Pablo dice en Romanos 12:3

“Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado.” (NVI)

Cada creyente es llamado a tener un concepto apropiado de sí mismo. 

Ser humilde, entonces, significa conocer las debilidades y las habilidades que tenemos, reconocer nuestras fallas y nuestros talentos, estar en balance cuando se trata de nuestra imagen propia.

Se cuenta la historia de una tortuguita que subía el tronco de un árbol, usando la boca para agarrarse de la corteza y empujando con las patas a toda fuerza. 

Finalmente, llegó a la primera rama y empezó cuidadosamente a atravesarla.

Cuando había llegado casi al final, se lanzó al espacio, extendió las patas… y dio un fuerte golpe en el suelo. 

Volvió a repetir el proceso con mucha dificultad, se lanzó al vacío… y cayó nuevamente.

Dos buitres la miraban sentados sobre una pared. 

De repente, uno le dijo al otro: ¿No crees que es hora de decirle que fue adoptado? 

Si no tenemos un concepto apropiado de nosotros mismos, podremos ser como esa tortuga. En vez de buscar el lugar que Dios tiene preparado para nosotros, podremos insistir en tomar posiciones que no fueron hechas para nosotros.

Esto sucede en la iglesia, por ejemplo, cuando una persona desea siempre estar al frente, recibiendo halagos, cuando sus dones no se prestan a esa clase de servicio. 

Cada uno de nosotros debe de considerar con honestidad cómo podemos servir mejor. A la vez, no debemos de tener un concepto demasiado bajo, tampoco.

Hay personas que siempre responden con un "no puedo" cuando se les invita a servir al Señor. Recuerda que Dios no hace basura. 

Si Dios te creó, puedes estar seguro de que sirves para algo. La humildad consiste en reconocer que tu valor no depende de lo que haces, sino de lo que eres.

Si estás en Cristo, eres hijo de Dios; ése es tu valor. 

Muchas veces nos alocamos tratando de comprobar que valemos algo por el dinero que ganamos, por nuestra apariencia física o aun porque somos más religiosos que otros. 

Pablo, en cambio, había aprendido la importancia de hallar su identidad en Cristo. 

Filipenses 3:7-9 “ Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo.

Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. 

Por él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo y encontrarme unido a él. 

No quiero mi propia justicia que procede de la ley, sino la que se obtiene mediante la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios, basada en la fe.” (NVI)

Para muchos paréese extraña la idea de encontrar su identidad en Cristo y se preguntan: Antes de su conversión, Pablo se consideraba digno de la aprobación de Dios en base a sus logros, sus estudios, y su pasión. 

Mas sin embargo, ahora valora mucho más el conocer a Cristo. Ya no valora esas cosas. Él sigue siendo judío, sigue siendo ciudadano romano, sigue usando su conocimiento del Antiguo Testamento; 

Pero estas cosas ya no le son importantes como muestras de su valor ante Dios o ante las personas. Su valor lo encuentra en el hecho de que Cristo lo amó y murió por él.

De igual modo, hallaremos la verdadera humildad cuando empecemos a encontrar nuestra identidad en Cristo, en lugar de estarnos comparando con otras personas. 

No tenemos que ser más inteligentes, más guapos o más fuertes que otros para valer algo. 

¿Dejaré entonces de ser yo mismo? 
¿Se perderá mi identidad personal?

C.S. Lewis dice en uno de sus libros “al unirnos a Cristo, llegamos a ser lo que verdaderamente somos.” 

La realidad es que, cuando vivimos separados de Cristo, nuestro auto-concepto es falso. Cuando entendemos quienes somos en Cristo y cuando encontramos nuestro valor en él, somos liberados para ser quienes Dios nos creó para ser. 

La humildad no es pensar menos de uno mismo que de otros; ni tampoco significa tener una opinión baja de los dones que uno tiene.


_____________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

¿Que significa Esfuerzate y se valiente, no temas ni desmayes?

Respuesta: Muchas veces a lo largo de nuestras vidas, cuando estamos mas cerca de la bendición que Dios tiene para nosotros, somos victimas del desanimo y olvidamos que Dios prometió no desampararnos nunca.  A propósito, las únicas personas que se desaniman son aquellas que luchan por algo grande.  El desanimo rara vez toca al corazón de la gente sin visión y sin metas, siendo el arma del enemigo para aquellos que saben lo que quieren. “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes.  Porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” Josué 1:7 Dios ha prometido estar contigo todos los dias de tu vida. En el libro de Josue, cuando el pueblo de Israel se preparaba para la conquista de Canaan, y entrar en la tierra prometida,  Dios le promete a Josuè que nunca lo desamparará y requiere de él de dos virtudes indispensables, el esfuerzo y la valentía.  Dios no ha cambiado hoy y requiere que sus hijos nos mantengamos en pie ...

No le des la espalda a Dios, por tu propio bien!

No te expongas al peligro, por tu propia voluntad Muchos sabemos lo que es estar en una situación difícil, cuesta arriba  o en una pendiente muy inclinada y resbaladiza, ya sea por agua, lodo,  hielo o cascajo suelto. Hace años atrás, hablaba con un amigo y hermano en cristo, acerca de las entonces dificultades y obstáculos que un cristiano suele enfrentar en su diario vivir. Cuando alguien usa estas palabras  «estoy en una situación difícil y no quiero fallarle a Dios»  para tratar de evitar un paso en falso, aunque sea pequeño, en una dirección peligrosa, entendemos muy bien la advertencia. Sentimos ansiedad por una decisión que, de pronto, podría colocarnos en un terreno perjudicial (peligroso). Muchos también sabemos que la Biblia describe los caminos resbaladizos en los que terminamos cuando deliberadamente le damos la espalda a Dios. El profeta Jeremías se refiere a aquellos que voluntariamente ignoran el peligro real, la palabra d...

El Cristiano debe ser una persona Seria y Moderada.

“Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso ,  pero la piedad para todo aprovecha,  pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.”— ( 1 Timoteo 4.8 ) El siglo veintiuno tiene a un dios muy popular.  El mundo se vuelve loco sirviendo a este dios. Y muchas personas que se hacen llamar “cristianos” también le prestan atención. Me refiero al " dios " del deporte .  Y tú Quizás dirías , “ ¿Pero..qué hay de malo en el deporte? ”  Bueno, veamos lo que la Biblia tiene que decirnos al respecto. Aunque la Biblia no dice mucho en cuanto al deporte como tal, sí nos deja algunas enseñanzas que nos dirigen en ese aspecto.  Como siempre, Jesús nos deja una huella para que la sigamos. Para comenzar,  ¿dónde en la Biblia leemos que Jesús hubiera practicado algún deporte mientras fue joven o adulto?  ¿Qué huella nos dejó él?  Por ejemplo, cuando apenas tenía doce años de edad, v...