Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Es sabio aprender de las experiencias pasadas / It is wise to learn from the past

Aportacion de: Ben Ayala
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Dos de los animales originarios de Australia, los canguros y los emúes, tienen algo en común: rara vez se mueven hacia atrás.
Por la forma del cuerpo y el largo de su poderosa cola, los canguros pueden avanzar saltando, pero les resulta difícil hacer el cambio para retroceder. 
Los emúes pueden correr rápidamente con sus largas extremidades, pero las articulaciones de las rodillas parecen dificultarle el movimiento hacia atrás. Ambos animales aparecen en el escudo de Australia, como un símbolo de que la nación está siempre avanzando y en progreso.

En su carta a los Filipenses, el apóstol Pablo llamó a adoptar un enfoque similar en relación a la vida de fe: 

«Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús» (3:13-14).

Si bien es sabio aprender de las experiencias pasadas, 
no debemos vivir en el pasado. 

Es imposible modificar o deshacer lo que ya sucedió, pero, por la gracia de Dios, podemos seguir avanzando y servir fielmente al Señor hoy y en el futuro. La vida de fe es una travesía que progresa a medida que nos asemejemos más a Cristo.
Estoy empeñado en el camino hacia arriba,
Nuevas alturas estoy ganando todos los días;
Continuo rezando porque estoy obligado a seguir adelante,
"Señor, plantar mis pies en un terreno más alto."

Iré adonde sea… con tal que sea hacia adelante.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

*****
***
*


Two of Australia’s indigenous creatures, kangaroos and emus, have something in common—they seldom move backward
Kangaroos, because of the shape of their body and the length of their strong tail, can bounce along with forward movement, but they cannot shift easily into reverse. 
Emus can run fast on their strong legs, but the joints in their knees seem to make backward movement difficult. Both animals appear on Australia’s coat of arms as a symbol that the nation is to be ever moving forward and making progress.


The apostle Paul called for a similar approach to the life of faith in his letter to the Philippians: 

“Brethren, I do not count myself to have apprehended; but one thing I do, forgetting those things which are behind and reaching forward to those things which are ahead, I press toward the goal for the prize of the upward call of God in Christ Jesus” (3:13-14).

While it is wise to learn from the past,

we shouldn’t live in the past.

We cannot redo or undo the past, but by God’s grace we can press forward and serve God faithfully today and in the future. The life of faith is a journey forward as we become like Christ.

I’m pressing on the upward way,
New heights I’m gaining every day;
Still praying as I’m onward bound,
“Lord, plant my feet on higher ground.”
I will go anywhere—provided it is forward.
 

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...