Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿A donde vamos cuando morimos?

Respuesta. El espíritu del Cristiano va de inmediato a la presencia de Cristo, el cuerpo del Cristiano entra al sepulcro, esperando el Rapto y el Cristiano, en su cuerpo resucitado, regresará a esta tierra a reinar con Cristo.

Primero, el espíritu del Cristiano va de inmediato a la presencia de Cristo. Favor de buscar en las Escrituras de La Santa Biblia a II Corintios 5:8. “Pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor”. El momento en que un Cristiano muere su espíritu va de inmediato a la presencia de Cristo.

El Apóstol Pablo habló de su “deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor” (Filipenses 1:23). Conforme a la sciencias, El Dr. Henry Thiessen señaló, se dice que el cuerpo del Cristiano “duerme” (I Tesalonicenses 4:13-14; Marcos 5:39), pero “el alma... entra a comunión completa con su Señor” (traducción de H. C. Thiessen, Ph.D., Introductory Lectures in Systematic Theology, Eerdmans Publishing Company, 1971 edición, p. 271).

“El creyente ciertamente entra de inmediato a la presencia de Cristo cuando se duerme [en la muerte], Filipenses 1:23; II Corintios 5:6-8” (ibid., pp. 339-340). Jesús le dijo al ladrón convertido, que estaba muriendo en la cruz junto a la Suya: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43).

Entonces sí es propio decir que los Cristianos, al morir, van de inmediato a estar con Cristo en el “paraíso”. Pero la Biblia solamente nos da un vistazo de cómo será el “paraíso”. Pablo habló de ser “arrebatado hasta el tercer cielo...al paraíso” en una visión (II Corintios 12:2-4) – pero Pablo tuvo prohibido relatar las palabras que escuchó allí.

Es seguro que Cristo está allí, sentado a la diestra de Dios (Romanos 8:34). Se nos da a ver un poco dentro del paraíso en el libro de Apocalipsis, en pasajes como Apocalipsis 6:9-11:“Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.

Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos” (Apocalipsis 6:9-11).

Tal como el ladrón convertido fue de inmediato al paraíso cuando murió, a estar con Cristo (Lucas 23:43), así los espíritus de todos los Cristianos verdaderos entrarán allí en la muerte a estar con el Salvador.

2- Segundo, el cuerpo del Cristiano entra en el sepulcro, esperando el Rapto. Por favor vee a I Corintios 15:51-54. “He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria” (I Corintios 15:51-54).

No te sorprendas si la resurrección de los cuerpos físicos de los Cristianos te parece un misterio. Después de todo, el Apóstol Pablo mismo lo llamó un “misterio” (I Corintios 15:51) – algo que no sabríamos si Dios no lo hubiera revelado en las Escrituras. No todos “dormiremos” – o sea, no todos nuestros cuerpos entrarán en el sepulcro. Pero en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, todos los cuerpos de los Cristianos vivos y muertos serán “transformados” y “resucitados incorruptibles”. A esa hora los espíritus y los cuerpos resucitados de los muertos serán reunidos. Las Escrituras no nos dicen exactamente cómo serán nuestros cuerpos resucitados.

El Apóstol Juan dijo: “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es” (I Juan 3:2).

En Su cuerpo resucitado, Jesús podía ser visto y palpado. Él podía comer y hablar. Él podía ser reconocido también (Lucas 24:36-43). Se nos dice específicamente que Él no era un espíritu, sino que Él tenía un cuerpo de “carne y huesos” (Lucas 24:39) – pero su cuerpo ya no estaba limitado. Él podía aparecer y reaparecer aun cuando estaban cerradas las puertas. Entonces, basta decir: “cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es” (I Juan 3:2).

Ahora voltea a I Tesalonicenses 4:13-17. “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.

Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (I Tesalonicenses 4:13-17).

No debemos doler sin esperanza, como los incrédulos, cuando un amigo o un amado mueren (4:13). Debemos creer la palabra del Señor, las Sagradas Escrituras, que nos dicen que Cristo Mismo descenderá del Cielo (v. 16). Los cuerpos de los Cristianos muertos resucitarán primero (v. 16b). Luego los cuerpos de los Cristianos vivos serán “arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire” (v. 17).

Este evento generalmente se llama “el rapto” – que significa “ser arrebatado” o “transportado”. El término viene de las mismas palabras “arrebatados” (v. 17). No cabe duda que estos versos hablan del “arrebatamiento” de los cuerpos de Cristianos ambos vivos y muertos “para recibir al Señor en el aire” (v. 17). En esa hora los espíritus y los cuerpos resucitados de los Cristianos muertos serán reunidos.

Hay otros temas que son de suma importancia pero se estan dejando fuera ciertas cosas a propósito – porque es necesario cubrir solamente tres puntos principales en este corto estudio de servicio para los que nos visitan. Temas que se pueden relacionar y de suma importancia tales como el juicio final, la cena de bodas del Cordero y La venidade de Cristo está cerca.

3- Tercero, el Cristiano, en su cuerpo resucitado, regresará a esta tierra a reinar con Cristo. Lee, Judas 14. Es la promesa más antigua del regreso de Cristo con Sus santos. “De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares” (Judas 14).

El número 10,000 es ilustrativo. Incluye a todos los verdaderos Cristianos, como dice Zacarías 14:5: “Y vendrá Jehová mi Dios, y con él todos los santos” (Zacarías 14:5).
“Hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo; y llegó el tiempo, y los santos recibieron el reino” (Daniel 7:22).

“Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra” (Apocalipsis 5:9-10).

Apocalipsis 20:6. Dice: “Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años” (Apocalipsis 20:6). Cristo descenderá del Cielo al Monte de Olivos, desde el cual El ascendió (Hechos 1:11-12). Los Cristianos descenderán con Él a regir y a reinar sobre la tierra por 1,000 años.

Todo aquel hermano que duerme, en la carne, y que ha estado enfermo por mucho tiempo, sin poder caminar, postrado en una cama, en una silla de ruedas podra glorificar a Dios en el espritu para Gloria y Honra de nuestro señor Jesus.

¡Pero cuando Cristo regrese, ella (la iglesia de Cristo) bajará a la tierra con Él en su cuerpo glorificado, caminando y saltando y alabando a Dios en el Reino de Cristo de 1,000 años!

Tabernaculo Biblico Misionero. TBM-Missions. 
Ciudad de Soyapango, El Salvador.



_____________________________________________
Visit/Visita/Share/Comparte con el Pastor Tony:

El fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos. 2 Timoteo 2:19.


 Ministerio TBM-Missions Representado por su Pastor Principal, Iglesia Apostoles y Profetas, TBM-Misiones, E.S.


Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...