Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Jesus Nuestro Heroe

Resultado de imagen para jesus nuestro heroeCOLOSENSES 2:12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

El Espíritu Santo es quien nos revela auténticamente a Jesús. La religión enseña teología, enseña letra que adormece a los creyentes, pero el Espíritu Santo nos constriñe, nos acerca al Padre. 

La adoración en el Espíritu ha de hacerse conforme a sus enseñanzas. El cuerpo se somete al alma y esta se somete al Espíritu. 

Dice Pablo en estas escrituras de Colosenses 2, que también participamos en su muerte, para participar en su resurrección. 

Debemos contar como desaparecidos, pues nuestro destino es caminar con Dios. Él es celoso y apasionado de lo que es suyo.

El mundo busca tenernos con él, pero el Señor anhela tenernos desaparecidos para el mundo y así figurar para Dios. El Espíritu que Dios nos ha dado, nunca va a morir. Por lo tanto, debemos caminar como resucitados para Él.

Si Jesús nos ha dado vida, nos la ha dado con Él. No tenemos vida para vivirla fuera de Él. Él es nuestra vida. Hay un rio que pasar en nuestra vida, pero debemos pasarlo a base de pruebas, pero con gozo.

Hay otro tipo de creyentes que: ni son legalistas, ni son espirituales, estos son los que se hacen dioses a sí mismos. Dentro de este último grupo están los: cantantes, predicadores “estrellas”, intercesores “internacionales” etc.

Lo más importante es tener un corazón receptivo a la Palabra de Dios. La verdad de la Palabra nos hace libres. Si tenemos una reacción positiva cuando notamos la inspiración de Dios, sabremos entender su revelación.

Hay creyentes que le piden a Dios con miseria: “Señor dame migajas” y estos también le dan al Señor migajas.

Isaías 53:2 - Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, más sin atractivo para que le deseemos.

Jesús haciéndose carne tomó nuestro nivel para que le deseemos. Un predicador auténtico no hace el énfasis en su lenguaje, ni en su potencial humano, sino en que Jesús se vea reflejado en Él. Dios desfiguró el lenguaje de Moisés para que el pueblo se fijase en Javeh.

En el huerto del Getsemaní, Jesús fue molido en su cuerpo y en su alma. Ninguno de los discípulos estuvo allí para apoyarle. Nadie podía llevar su muerte en su cuerpo. Jesús tenía agua y un verdadero banquete, pero solo es para los que tienen hambre.

En la parte del calvario que más nos puede asombrar y enseñar es allí donde dice que enmudeció. Su silencio fue majestuoso dentro del temblor de la muerte. Nadie entrará en el reino si no se vuelve niño. Es Dios quién pone condiciones a diario para poder entrar en su reino.

Somos insuficientes con nuestra oración para que el Señor nos guarde. Él debe enviar su ángel para que nos sostenga. Jesús ha invertido su sangre en su Iglesia (en Samaria como congregación también).

Que Él haya invertido su sangre quiere decir que se fía de nosotros.

El enmudecimiento de Jesús en la cruz, nos debe enseñar más de lo que pensamos. Las enemistades que podemos tener entre los hermanos, le siguen hiriendo todavía. Si somos su linaje escogido debemos nacer de nuevo en aquel huerto. Nacidos en su muerte, para que de nosotros no se levante ningún área opositora a su señorío.

Para ser un adorador no se debe vivir para uno mismo. Por el contrario, los legalistas se mueven según sus estados de ánimo. Estos exigen cumplimientos de estatutos para sentirse ellos importantes pero en realidad, sus vidas no son sinceras ante Dios.

A menos que seamos verdaderamente espirituales, no abandonaremos el protagonismo.
_______________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...