Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Abramos la Biblia y aprendamos más.

Cuando salió el sol el primer día del séptimo mes en 444 a.C., Esdras empezó a leer la ley de Moisés (los cinco primeros libros de nuestra Biblia). De pie sobre una plataforma frente al pueblo en Jerusalén, la leyó entera y sin pausa durante seis horas.

~~~

En la entrada de la ciudad, conocida como la puerta de las Aguas, se habían reunido hombres, mujeres y niños a celebrar la fiesta de las trompetas: una de las festividades prescritas por Dios. Mientras escuchaban, fueron reaccionando de distintas maneras. 

Se pusieron de pie en reverencia por el libro de la Ley (Nehemías 8:5 ). Alabaron a Dios levantando las manos y diciendo «Amén», y se inclinaron para adorar con humildad (v. 6). Después, escucharon con atención mientras les leían y explicaban las Escrituras (v. 8). ¡Fue un día maravilloso, cuando el libro que el Señor «había dado a Israel» (v. 1) se leyó en voz alta dentro de los nuevos muros de Jerusalén!

La maratónica lectura de Esdras nos recuerda que las palabras de Dios son una fuente de alabanza, adoración y enseñanza. 

  • Cuando abramos la Biblia y aprendamos más de Cristo, alabemos a Dios, adoremos su nombre y busquemos descubrir qué nos dice hoy.
Oremos:

"Padre, gracias por tu maravillosa Palabra, que nos permite aprender la historia de tu pueblo y recibir la buena noticia de tu amor, Amen"

El objetivo del estudio bíblico 
no es solo aprender, 
sino poner en práctica.

Comentarios

NOVEDADES

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...