Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Hay un Ser Supremo?

Mucha gente en estos tiempos no cree en la existencia de ninguna deidad.

Tu puedes ser una de estas personas.

Analiza este tema, del por qué la existencia de Dios es algo que deberías seguir explorando.

Pero para la mayoría de personas la existencia de un Ser Supremo no está en duda. 

Desde tiempos antiguos, los humanos han creido en algún tipo de ser o seres supremos. 

Lo mismo es cierto hoy en día, pero no todos están de acuerdo con la naturaleza y el poder de estos seres.

El Islam, por ejemplo, cree en un Dios soberano cuyo nombre es Alá. 

Él es el único Dios verdadero, omnisciente, omnipotente, el juez soberano. 

Y él es uno; es decir, no un ser trino. Es el creador del universo, incluida la humanidad.

Este Dios es santo y justo, y aunque también es misericordioso, no es condescendiente; es decir, su soberanía y distancia de los humanos dificulta la relación personal para muchos musulmanes.

Los Hindúes finalmente adoran a un Dios supremo que creó el universo, pero Dios es conocido por diferentes nombres, según la rama o denominación del Hinduismo. 

Los Hindúes creen que Dios no está lejos, como en el cielo, sino que está dentro de cada alma esperando ser descubierto. 

“Conocer al Único Gran Dios de esta manera íntima y experiencial es el objetivo de la espiritualidad Hindú. . .

Los hindúes también creen en muchos dioses que realizan diversas funciones, como ejecutivos en una gran corporación. 

Los Budistas usualmente no creen en Dios. 

Muchos Budistas creen que los humanos crearon la idea de Dios por miedo, como una forma de explicar el origen del universo, y como una guía para vivir. 

La mayoría de los Budistas también creen que no existe evidencia que apoye la idea de Dios. 

En el Budismo, creer en Dios no es necesario. 

Su ser más venerado es el Buda del presente aqe, el iluminado. 

Para los Judíos, Dios es el Dios de la Biblia hebrea, el Antiguo Testamento cristiano. 

Su confesión histórica ha sido: "¡Escucha, Israel! El Señor es nuestro Dios, solamente el Señor". (Deuteronomio 6: 4 NTV)

En los tiempos modernos, la mayoría de los Judíos son laicos y algunos ateos. Y muchos filósofos Judíos a lo largo de los años han avanzado diferentes puntos de vista de Dios.

Pero históricamente, Dios (Yahvé) ha sido fundamental para la religión del pueblo Judío. 

Dios es eterno, creador del universo, completamente bueno, todopoderoso y juez de los individuos.

Los judíos creen que tienen una relación especial con Dios a través del antiguo pacto, que estaban obligados a obedecer, pero si fallaban en hacerlo, 

Dios perdonaría cuando la gente se arrepintiera.

Los Sikhs creen en un Dios supremo, que es increado y de quien todas las cosas llegaron a existir. 

Dios es eterno y no se puede conocer por la razón, sino que solo se puede experimentar con un espíritu de humildad. A través de la oración y la devoción, una persona puede buscar convertirse en uno con Dios. 

Ninguna imagen o ídolo puede representar a Dios. www.allaboutsikhs.com/sikhism-articles/the-idea-of-the-supreme-being-god-in-sikhism • 

Los Cristianos creen que Dios es el gran Creador de todo. 

Dios es santo, todopoderoso, omnisciente, recto y justo. 

Dios también es el juez y, al final, juzgará a todos los pueblos, recompensará a los fieles y castigará a los malhechores.

Dios es tan santo, tan justo, tan perfecto -exactamente lo opuesto a nosotros- que hay un problema. 

No podemos comenzar a tener una relación con Él debido a nuestra impiedad, egoísmo e imperfección. 

Somos completamente incompatibles y completamente incapaces de resolver el quebrantamiento que causamos.

De hecho, somos tan rebeldes al plan perfecto que Él creó para nosotros que estamos destinados a pagar por una eternidad el castigo por nuestras acciones y actitudes. (Leerás más sobre esto más adelante).

Pero afortunadamente, más que cualquier otra cosa, 

Dios también es amor. Dios ama a las personas y no quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a poseer la vida eterna. La declaración clásica del amor de Dios en la Biblia es: "Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna". (Juan 3:16 NTV).

Vaya a "Empezando de Cero" para obtener más información sobre el tema de Dios.

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Me siento seguro a la sombra del Altísimo

¿Alguna vez te has sentido perdido, impotente o con miedo de lo que te depara el futuro? Hay un lugar donde podemos encontrar seguridad y paz, incluso en medio de las tormentas de la vida. En el Salmo 91:1-2, la Palabra de Dios nos recuerda: El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Todopoderoso. Diré yo al SEÑOR: “¡Refugio mío y castillo mío, mi Dios en quien confío!”. (Salmo 91:1-2) Estas palabras nos invitan a tener una relación íntima con Dios, nuestro Padre amoroso. Él no nos promete que no enfrentaremos dificultades, pero garantiza que cuando buscamos refugio en él, encontramos protección, consuelo y fuerza para seguir adelante. Habitar en el lugar secreto del Altísimo significa confiar completamente en Dios, entregándole nuestros miedos, preocupaciones y sueños. No se trata solo de acudir a él de vez en cuando, sino de vivir en su presencia, como quien encuentra un hogar seguro al que siempre podrá regresar. Cuando hacemos del Señor nuestro refugio,...