Ir al contenido principal

Entradas

Tránslate / Traducción

Encuentra refugio en los tiempos de angustia

Bueno es el Señor; es refugio en el día de la angustia, y protector de los que en él confían. (Nahúm 1:7) Los tiempos presentes nos llevan a temer y a sentirnos inseguros en cuanto al futuro. Hay incertidumbre en el área profesional e inestabilidad en las relaciones familiares. Esos miedos nos hacen perder la confianza y cuando nos damos cuenta, nos hemos dejado enredar por las noticias del mundo como un barco arrastrado por la corriente. La Biblia dice que debemos huir de la apariencia del mal, pues nos contamina y cuando reaccionamos, ya nos ha influido. En esos momentos debemos decir «basta» y alejarnos de todo lo que nos debilita. Debemos cerrar nuestros oídos a las noticias que no nos edifican. La mejor forma de apartarnos de lo que es negativo es volver nuestra mirada a Dios. Él es bueno y nuestra alma se tranquiliza en él al recuperar la confianza necesaria para enderezar nuestro camino. Cuando leemos la Palabra de Dios, buscamos refugio en un buen lugar. Y cuando oramos a Dios,...
Entradas recientes

El Fundamento de la Fe: No en Hombres, Sino en la Palabra

🗓️ Sermón 2: El Fundamento de la Fe: No en Hombres, Sino en la Palabra • Fecha Sugerida: Miércoles 2 • Título: ¿En Quién Hemos Creído Realmente? • Texto Central: 1 Corintios 3:10-11 y Mateo 7:24-27 • Objetivo: Enseñar que la fe y la iglesia se construyen sobre el cimiento inamovible de Jesucristo, y no sobre la personalidad o el carisma de un líder. 💡 Puntos Clave: 1. Hay Diferentes Constructores (1 Corintios 3:10): Pablo dice que él es un perito arquitecto que puso el fundamento, y otro edifica encima. ◦ Énfasis: Hay muchos tipos de constructores (pastores, líderes, ancianos). Algunos edifican bien, otros mal. ¡Pero el edificio es suyo, no de ellos! 2. Un Solo Cimiento Inamovible (1 Corintios 3:11): "Nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo." ◦ El Peligro de un "Cimiento Humano": Cuando la fe de una persona está en el líder, al fallar el líder, toda la fe se derrumba (como la arena en Mateo 7). ◦ La Solución: La igl...

Vive atento a la provisión de Dios

Mi Dios, pues, suplirá toda necesidad de ustedes conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. (Filipenses 4:19) Incluso en los días más difíciles, es reconfortante saber que servimos a un Dios de provisión. A menudo nos enfrentamos a desafíos que parecen insuperables, ya sea en el ámbito financiero, emocional o espiritual. Sin embargo, la promesa de Dios es clara: él suplirá todas nuestras necesidades. La provisión de Dios va más allá de lo que podemos imaginar. No se trata solo de suministros materiales, sino de una paz que sobrepasa todo entendimiento, una alegría que no se ve sacudida por las circunstancias y una fuerza renovada cada mañana. Cuando confiamos en la provisión divina, aprendemos a descansar, sabiendo que Dios tiene el control. Recordemos las historias bíblicas que nos muestran la fidelidad de Dios al proveer. El maná en el desierto para los israelitas, la multiplicación de los panes y peces para alimentar a miles. Cada uno de esos relatos nos anima a creer que el...

🌊 El Bautismo en Aguas: Un Testimonio de Fe y Nueva Vida

I. Introducción: Celebrando un Paso de Obediencia y Fe Saludo y Bienvenida: Dar la bienvenida a todos, especialmente a los hermanos que están a punto de tomar este importante paso. Texto Central: Leer Romanos 6:4 (o un pasaje similar como Mateo 28:19-20 ). "Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva." Declaración del Propósito: El bautismo no es el medio para la salvación (la salvación es por la fe en Jesús), sino la declaración pública de que la salvación ya ocurrió en el corazón. II. ¿Qué NO es el Bautismo? 🤔 Para empezar con claridad, es vital entender qué no es el bautismo en las aguas: No es la Salvación: No nos lava de los pecados ni nos hace cristianos. La única obra que nos salva es la de Cristo en la cruz, recibida por fe ( Efesios 2:8-9 ). No es un Rito Étnico o Tradicional: No es algo que se hace por costumbre familiar o...

La Prueba y la Consecuencia

🕊️ Un Sermón para la Iglesia: 1. 📖 Título Sugerido: ¿Dios me Está Probando o Cosecho lo que Sembré? 2. 📝 Introducción: La Gran Pregunta (5-7 minutos) Saludo y Apertura: Queridos hermanos, a menudo en la vida nos encontramos en situaciones difíciles, y la primera pregunta que viene a nuestra mente es: "¿Por qué me está pasando esto, Señor?" Planteamiento del Tema: Hoy queremos explorar un tema crucial para nuestro caminar cristiano: la diferencia fundamental entre una Prueba de Dios y una Consecuencia de nuestras propias acciones. Ambas traen dolor, pero su origen y propósito son completamente distintos. Tesis: No todo sufrimiento viene de la mano de Dios como una prueba para refinarnos; a veces, el sufrimiento es simplemente la cosecha inevitable de una mala siembra. Entender esta diferencia nos lleva a la respuesta correcta: arrepentimiento ante la consecuencia o firmeza ante la prueba. 3. ⚖️ Desarrollo I: ¿Qué es una Consecuencia? (10-12 minutos) La consecuencia es el re...

No te quedes parado

A veces tenemos la sensación de que en la vida todo se queda en el mismo lugar, no avanzamos y hasta puede parecer que retrocedemos. Pero, ¿en qué medida estamos contribuyendo a esta situación? ¿Las cosas no avanzan o somos nosotros los que estamos parados? Quien vigila al viento no siembra; quien contempla las nubes no cosecha. (Eclesiastés 11:4) La Biblia es categórica: para salir de nuestro estado de inercia debemos reaccionar, movernos. ¿Cuántas personas fueron tras Jesús, lo persiguieron y fueron sanadas? Si ya conocemos nuestros objetivos, no basta con ver, ¡hay que moverse! Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) Deja a un lado el cansancio y el desánimo, aliméntate de la Palabra y da el primer paso. Dios quiere ver tu determinac...

La gloria es de Dios

En la vida, muchas veces nos enfrentamos a desafíos, logros y momentos de gran alegría. En medio de todo esto, es importante recordar que la gloria no es nuestra, sino de Dios. Él es el autor de todas las cosas y merece todo el honor y la alabanza. Cuando logramos el éxito en nuestros planes, no debemos enorgullecernos como si fuera únicamente mérito nuestro. Es Dios quien nos fortalece, nos guía y nos da oportunidades. Es él quien nos sostiene en los momentos difíciles y nos bendice abundantemente. La Palabra de Dios nos enseña que debemos glorificar al Señor en todo lo que hacemos. En 1 Corintios 10:31 dice: «En conclusión, ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios». Esto significa que nuestras vidas deben reflejar la grandeza y la bondad de nuestro Creador en todos los ámbitos. Cuando reconocemos que la gloria es de Dios, nuestra humildad aumenta y nuestra gratitud florece. Siempre debemos buscar vivir según la voluntad del Señor y ser...

La Palabra disipa el miedo

La Palabra de Dios es la luz que disipa las tinieblas de la duda y el miedo, guiándonos hacia la esperanza y la seguridad. El Salmo 119:105 dice: Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero. (Salmo 119:105) Cuando confiamos en la Palabra de Dios, construimos un fundamento inquebrantable. Las promesas de Dios son anclas para nuestra alma, afirmándonos en la certeza de que Dios es fiel en cumplir lo que prometió. Al meditar diariamente en su Palabra, nuestra fe se fortalece y la confianza se convierte en una respuesta natural al amor incomparable de nuestro Padre celestial. Que nuestra confianza esté arraigada en la roca eterna de la Palabra de Dios, porque en ella encontramos la promesa de vida abundante y seguridad eterna en su amor infinito. Gana confianza al acercarte a Dios Dedica tiempo diariamente a meditar en la Palabra de Dios. La meditación constante fomenta la confianza en Dios. La aplicación práctica de la Palabra de Dios fortalece nuestra confianza y da te...

Alaba a Dios con todas tus fuerzas

Bendeciré al SEÑOR en todo tiempo; su alabanza estará siempre en mi boca. (Salmo 34:1) Todos los días estamos rodeados de preocupaciones, desafíos y distracciones que intentan robarnos la atención y el corazón. Sin embargo, la Palabra de Dios nos enseña que, en medio de todo esto, debemos mantener un corazón que continuamente exalta y alaba al Señor. El salmista David conocía esta verdad y nos inspiró a alabar a Dios con todas nuestras fuerzas, tanto en los momentos de alegría como en los momentos difíciles. ¡Alabamos a Dios porque él es bueno y su misericordia es para siempre! Él es el Creador de todo lo que existe y, aunque es tan grande, elige amarnos y estar cerca de nosotros. Alabar a Dios no es solo una práctica; es un estilo de vida que transforma nuestros corazones y fortalece nuestra fe. Muchas veces pensamos que alabar es cantar, pero la alabanza va más allá de eso. La alabanza es hablar de las maravillas de Dios, orar con gratitud, servir a los demás con amor y obedecer los ...

El privilegio de sufrir por Cristo

Porque a ustedes se les ha concedido no solo creer en Cristo, sino también sufrir por él. (Filipenses 1:29) Cuando atravesamos dificultades y pruebas, en esos momentos difíciles en los que nada parece salir bien y todo lo que nos rodea nos desafía, debemos recordar este pequeño y poderoso versículo. Este versículo habla de dos grandes privilegios, creer y sufrir. Primero, recuerda que creer en Cristo es un privilegio. En medio del dolor, aférrate firmemente a la fe en el salvador de tu alma, en aquel que padeció la muerte en tu lugar y te abrió un camino nuevo y vivo. Cristo es tu consolador, acércate a él en oración para buscar las respuestas a tus problemas. Segundo, sufrir por Cristo es un tremendo privilegio. Él sufrió nuestra muerte y ahora debemos vivir su vida. Cuando sufrimos, ¡sufrimos como el cuerpo de Cristo! ¡Compartimos su dolor hoy y mañana compartiremos su gloria! Y todo esto, por gracia. No lo merecemos, sino que es un privilegio. Busca respuestas y agradece ¡Busca en e...