Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN

DISCIPULADO

BÁSICO

 

Centro Misionero

De Cristo

Para las naciones


SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN

**Versículo para memorizar Juan 10: 28-29 **


PROPÓSITO: Que el alumno aprenda que la salvación es un regalo de Dios y nadie ni nada puede arrebatarla cuando es genuina. Que podemos vivir seguros en las promesas de Dios, confiados en su Palabra.


INTRODUCCIÓN: La Biblia nos enseña que el amor de Dios nos ha dado el regalo más grande: nuestra salvación, la cual ha sido pagada con la sangre de Cristo. Dios es fiel en sus promesas plasmadas en la Biblia. La pregunta es: ¿Puede un verdadero creyente perder la salvación? La respuesta es “NO”. La salvación de un alma no descansa en lo que el hombre puede hacer sino en lo que Dios hizo por él. La seguridad de la salvación la estudiaremos con base en la Trinidad; es decir, la seguridad de acuerdo a Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.



PRUEBAS BÍBLICAS DE LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN

1. LA SEGURIDAD QUE NOS DA EL PADRE:

a. El propósito de Dios

Dios hizo una promesa de que en la simiente de Abraham serían benditas todas las naciones. Esa bendición era traer salvación a aquellos que se acogieran al sacrificio de su Hijo. En Romanos 8:30 podemos ver que Dios, a través de su Omnisciencia (conocimiento absoluto que tiene Dios de todas las cosas), sabe quiénes tendrán un corazón dispuesto a entregar su vida a Cristo. Su propósito es que así como nos ha justificado también nos glorificará en aquel día.

b. El amor de Dios

Juan 3:15-16 nos muestra cuan grande amor Él tiene por la humanidad, de tal manera que dio lo mejor para que pudiéramos ser redimidos, perdonados. Y todo aquel que viene a Él con un corazón contrito y humillado encuentra la salvación.

c. El poder de Dios

Juan 10:29 dice que todo aquel que viene al Padre puede tener la confianza de que nadie lo puede arrebatar de su mano. Debemos entender que nadie es nadie.

¿El tener un Dios Todopoderoso, qué seguridad nos da de nuestra salvación?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________


2. LA SEGURIDAD QUE NOS DA EL HIJO:

a. El propósito del Hijo Romanos 8:33-34; 1 Juan 2:2. En estos dos versículos hay dos preguntas. Las respuestas nos muestran el propósito por el cual Cristo murió por nosotros. Nadie puede venir a acusarnos porque tenemos un abogado que intercede por nosotros. Juan 6:39-40 y Juan 10:28 dice que
estamos en las manos del Hijo, y el Padre no dejará que nadie que está en sus manos se pierda.

¿Cuáles son las dos preguntas en Romanos 8:33-34? y ¿Cuál es la respuesta?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________


b. El amor del Hijo

1 Juan 4:19 nos enseña que Él nos amó primero. Tito 3:5 recalca la misericordia del Hijo. La Biblia de Lenguaje Sencillo dice: “y nos salvó. Pero no porque hubiéramos hecho algo bueno, sino porque nosbamaba y quiso ayudarnos. Por medio del poder del Espíritu Santo nos salvó, nos purificó de todos nuestros pecados, y nos dio nueva vida. ¡Fue como si hubiéramos nacido de nuevo!”

c. El Poder del Hijo

Hebreos 2:18, Él padeció y es poderoso para salvarnos. 

2 Timoteo 1:12, Él es poderoso y fiel para mantener su palabra.


3. LA SEGURIDAD QUE NOS DA EL ESPIRITU SANTO:

a. El Espíritu Santo vive en cada creyente. Una vez el Espíritu Santo viene a habitar en el nuevo creyente no puede ser quitado (Efesios 1:13-14).

b. El Espíritu Santo bautiza. Por medio del bautizo del Espíritu Santo el creyente es unido al cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:12). Este bautizo ocurre una sola vez. Algunas iglesias enseñan que el creyente puede ser bautizado por el Espíritu muchas veces, pero eso indicaría que el creyente tendría que ser removido del cuerpo de Cristo y eso es antibíblico.

c. El Espíritu Santo sella al creyente. Ese sello, dado por Dios, ocurre al momento de la conversión (2 Corintios 1:22; Efesios 4:30). Ese sello no puede ser removido por nada ni nadie, sino hasta el día de la redención.

¿De qué manera nos da seguridad el Espíritu Santo en nuestra salvación?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________


CONCLUSIÓN: La seguridad de la salvación descansa en Dios. El plan redentor de Dios incluyó un sacrificio perfecto y fue realizado gracias a la obediencia del Hijo. El Espíritu Santo toma el control de los que han aceptado ese sacrificio y decidido glorificar al Padre gracias a esa prueba grandísima de amor.

PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPO:

1. ¿Qué seguridad me da el Padre de mi salvación?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2. ¿Qué seguridad me da el Hijo de mi salvación?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

3. ¿Qué seguridad me da el Espíritu Santo de mi salvación?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Comentarios

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...