Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Cual es La Responsabilidad del Pastor?



Pastores, en un sentido verdadero, se nos encomienda al cuidado de las almas (las ovejas de Dios).

Él servidor está bajo la obligación de hacer todo lo que puede para su conversión y santificación.

 "Amonestando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre." (Col. 1:28)

Pablo dijo a los ancianos de Efeso; 

"Mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre." (Hechos 20:28). 

La razón que él dio a la gente por obedecer a los que se encontraban en el ministerio se encuentra en Heb. 13:17. "Porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta."

" Esta responsabilidad plenamente incluye" 

I. Una vida personal que es un buen ejemplo. El pastor ha de ser un ejemplo del creyente. "En palabra, conducta, amor, espíritu fe y pureza." (1 Tim 4:12). 
Por eso, Pablo aun hizo mención de su propia vida, no como una vida perfecta, sino como un ejemplo público de carácter cristiano, diciendo a los en Filipos, "Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros." (Fil. 4:9)

También a los Tesalonicenses dijo; "Vosotros sois testigos, y Dios también, de cual santa, justa e irreprensiblemente nos comportamos con vosotros los creyentes." (I Tes. 2:10) Una vida irregular, en el pastor, anula los esfuerzos más grandes en el púlpito y puede resultar en la ruina de almas.

II. Un trato sabio y fiel para con las almas encargadas por él. 
Pablo anduvo de casa en casa, alma en alma. El "No cesó de amonestar con lágrimas a cada uno." (Hechos 20:31
El propone lo mismo como ejemplo de la fidelidad en el ministerio, requiriendo que el pastor Insta, " a tiempo y fuera de tiempo." (II Tim. 4:2
Es obvio que él no pensaba que el ministro cumple todo su deber en el estudio y en el púlpito. Su trato para con las almas fue incluido también.

III. Un esfuerzo sincero para llegar a ser un ministro fructífero del Nuevo Testamento. 
El pastor está bajo obligación de esforzarse para lograr el máximo poder intelectual y en el púlpito. 
Los temas que él revela son entre los más grandiosos que pueden ocupar las mentes de hombres y ángeles. El fin – la salvación de almas – es el más transcendental que ha sido encargado a un ser finito. Culpable delante de Dios será el pastor negligente y perezoso, y así pone en peligro las almas de la gente.

IV. La declaración fiel de todo el consejo de Dios. 
El tiene que declarar claramente ambos, las amenazas y las promesas del evangelio, los peligros y las esperanzas del alma. 
El no puede esquivarse de un tema porque no es de moda. Ninguna preferencia personal puede impedirle de la clara declaración de toda la palabra de Dios. 
Jehová dijo al atalaya; "Si tu no hablaras para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano." (Ezequiel 33:8)

V. El labor del pastor tiene sus limitaciones. 
Por supuesto Cristo no exige lo imposible de sus siervos pero, desde que han recibido talentos, es su deber usarlos. 
Si el pastor es fiel a su carga, será "Para Dios un grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden." (II Cor. 2:15
Al fin, el pastor debe sentir que está; "Limpio de la sangre de todos: porque no ha rehuido anunciaros todo el consejo de Dios." (Hechos 20:26-27)

Así fue el ministerio de Pablo; un mero hombre, ayudado por la misma ayuda divina que ha sido prometido a cada siervo de Dios. 
Es fidelidad, y no éxito, que constituye el límite de nuestra responsabilidad. 
El éxito pertenece a Dios. 

Pablo plantó, Apolo regó, pero Dios dio el crecimiento. Jeremías habló con la sinceridad y ternura de labios inspirados pero no fue bien recibido y, en la vista de los hombres, no tenía éxito.

Sin embargo su nombre figura entre los ancianos destacados porque en aquella edad degradada él quedó fiel a su carga. 
Además, no se puede medir el poder del ministro por los resultados inmediatos. 
Puede ser que un avivamiento potente, en el cual cientos entran a las iglesias, sucede bajo el ministerio y a través de dones de un predicador popular, pero su causa verdadera se encuentra en la obra paciente, poco conocido, de otros con dones distintos.

Cada uno tiene su don. 
Uno siembra, otro cosecha, y únicamente en la cosecha final, al fin del mundo, serán conocidos los resultados verdaderos de cada uno. "Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida." (Apoc. 2:10
Entonces, el límite de la responsabilidad es la fidelidad. 
El pastor sincero que, con lealtad a Cristo, ha ido, hasta el límite de su habilidad y oportunidad, y ha cumplido su llamamiento, puede saber con seguridad que escuchará su Maestro decir; "Bien, fiel siervo."

El propósito de todo esto, es la fidelidad!


Follow on Facebook TBM-Missions:  https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV 090912

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...