Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

MI TESTIMONIO PÚBLICO


 DISCIPULADO

BÁSICO

 

Centro Misionero

De Cristo

Para las naciones

 

MI TESTIMONIO PÚBLICO

** Versículo para memorizar. 2 corintios 5:17 **


PROPÓSITO: Que el alumno conozca su nueva posición como hijo de Dios, sus responsabilidades como nueva criatura y el deber que tiene de manifestar en su diario caminar la vida de Cristo.

INTRODUCCIÓN: Al aceptar a Cristo como Salvador personal, el nuevo creyente es elevado por Dios a una nueva posición de acuerdo a su nuevo estado como hijo de Dios. 

La nueva posición es el cambio que se ha operado en la vida del hombre al ser perdonado de sus pecados y separado para Dios.

1. LA NUEVA POSICIÓN DEL CREYENTE

a. Nueva Criatura ( 2 Corintios 5:17)

Todas las cosas son hechas nuevas incluye:

Es hijo de Dios. Juan 1:12

Era esclavo, ahora es libre e hijo. Gálatas 4:7

Estaba condenado, ahora es Salvo por la gracia de Dios. Romanos 8:1

Es coheredero con Cristo. Romanos 8:17

Está sentado en lugares celestiales con Cristo. Efesios 2:6


b. Reconciliados con Dios (Colosenses 1:21-22)

La palabra extraños indica la posición del hombre para con Dios al desobedecerlo y vivir en la vanidad de su mente alejado de Dios. Cristo mediante su muerte en la cruz del calvario hizo una expiación por el pecado a través de la cual los hombres se reconcilian con Dios.

El hombre es reconciliado con Dios a través de Jesús. 2 Corintios 5:18-19

Cristo quito el pecado, destruyó la enemistad, estableció la paz y reconcilio a los hombres no sólo con Dios, sino también entre ellos. (Efesios 2:16).

La reconciliación acerca al hombre a Dios. Efesios 2:12-13

Estábamos alejados y hemos sido hechos cercanos.


c. Pertenecemos a Dios 1 Corintios 6:20

Es esclavo de Cristo 1 Corintios 7:22

Su cuerpo es templo de Dios. 1 Corintios 6:19

Se convierte en pueblo de Dios. 1 Pedro 2:10


2. EL CREYENTE Y SU CONDUCTA

a. Imitar a Dios como hijos amados (Efesios 5:1). Así como el hijo busca imitar a su padre terrenal, el hijo de Dios debe imitar a su Padre celestial.

Imitarle en amor. Efesios 5: 2

Imitarle en misericordia. Lucas 6:36

Imitarle en perdonar. Efesios 4:32


b. Debe andar como Él anduvo (1 Juan 2:6)

El cristiano genuino no debe solo profesar haber conocido a Cristo, debe mostrar la vida misma de Cristo en su diario caminar, andando como Cristo anduvo; llevando una vida de devoción y obediencia a Dios, y de bondad y beneficencia para con su prójimo.

Debe andar en Santidad ( Hebreos 12:14)

Santidad implica separación, Dios en su misericordia separa al pecador arrepentido para que éste muestre al mundo la santidad de aquel que lo llamó viviendo una vida separada del pecado. 1 Pedro 1:14-16

Debe conservarse puro ( 1 Timoteo 5:22)

Conservarse puro es un deber del hijo de Dios, Dios nos provee las herramientas para nuestra pureza.

Debe hacer buenas obras (Efesios 2:10)

Aunque el hombre no es salvo por hacer buenas obras, si lo es para que haga buenas obras. Las buenas obras son el resultado de un corazón arrepentido. El Apóstol Pablo nos exhorta a hacer buenas obras. Tito 3:8 y 14


3. EL TESTIMONIO CRISTIANO PRÁCTICO


a. Refleja el carácter de Cristo en la vida del creyente (Gálatas 5:22-23)

Desear que te haga más como Cristo en tu carácter y conducta


b. Confirma que soy hijo de Dios (Romanos 8:14)

Los frutos del Espíritu son manifestados en la vida diaria


c. Es una representación digna de su Señor (2 Corintios 5:20)

El cristiano debe ser una réplica de Dios en el mundo, actuando de la misma manera que Dios lo haría en su lugar en conducta, amor y misericordia para con el prójimo.


CONCLUSIÓN: 

La nueva vida en Cristo nos trajo como resultado al mismo Cristo habitando en nuestros corazones. 

La vida del creyente, transformado por medio de la sangre de Cristo Jesús, debe manifestar en su vida exterior el cambio operado por Dios en su interior. 

Las prácticas de su vida pasada deben quedar atrás y permitir que su nueva naturaleza crezca conforme a la imagen de Cristo Jesús.


PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPO


1) Mencione 5 características del hombre sin Cristo.

1. _______________________________________

2. _______________________________________

3. _______________________________________

4. _______________________________________

5. _______________________________________


2) Mencione 5 características del creyente redimido por Dios.

1. _______________________________________________

2. _______________________________________________

3. _______________________________________________

4. _______________________________________________

5. _______________________________________________


3) En sus propias palabras, describa la manera cómo deben conducirse los hijos de Dios en su diario caminar.

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________


Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...