Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

MI OBEDIENCIA A LAS ORDENANZAS DE CRISTO



 DISCIPULADO

BÁSICO

 

Centro Misionero

De Cristo

Para las naciones


MI OBEDIENCIA A LAS ORDENANZAS DE CRISTO
** Versículo para memorizar. Mateo 28: 19 – 1 Corintios 11: 26 **

PROPÓSITO: Que el creyente comprenda que las ordenanzas fueron establecidas por Cristo no solo para considerarlas, sino también para realizarlas y practicarlas.

INTRODUCCIÓN: 

La vida del creyente es un paquete de sorpresas conformado por una salvación eterna, la cual ha sido sellada por Dios a través de su Espíritu Santo. 

También aprendimos que la persona de Cristo ha venido a vivir en nuestras vidas y así comenzamos una relación directa con nuestro Dios a través de la oración y la lectura de su Palabra. 

Con ello oficialmente nos convertimos en enemigos de Satanás, quien desea intervenir nuestra nueva relación con Dios, pero tenemos a alguien más poderoso que aboga por nosotros. 

También hemos sido integrados a la familia de Dios, la cual desarrolla el hábito de congregarse y la responsabilidad de practicar las ordenanzas establecidas por Jesucristo, el Bautismo y la celebración de la Santa Cena.

1. EL BAUTISMO, ORDENANZA QUE ME IDENTIFICA CON CRISTO.  


a. Jesucristo, el ejemplo práctico del bautismo (Mateo 3: 15-16).

Él es nuestro ejemplo, Él fue bautizado.

Él es nuestro ejemplo en obediencia a su Padre.

En el bautismo nos identificamos con Cristo.

- En su muerte

- En su resurrección

A través de su Bautismo, autenticó el bautismo de Juan


b. Los discípulos fueron bautizados (Hechos 19:3).

Algunos de ellos fueron bautizados en el bautismo de Juan, Marcos 1: 4-5.

Otros en el bautismo de Jesús, Hechos 2:38.


c. Jesucristo aprobó que los discípulos bautizaran (Juan 4:1-2).

Juan. 4:1-2. ¿Quién bautizaba aquí?______________________________________________________

Juan. 3:22. ¿Quién bautizaba aquí?_______________________________________________________


d. Jesucristo instituyó el bautismo como una orden (Mateo 28:19).

Lo estableció en la gran comisión

Para todos los que creen en Él


2. LA SANTA CENA FUE ORDENADA Y PRACTICADA POR JESUCRISTO Lucas 22:14-20

NOTA: Había un ferviente deseo de Cristo, el compartir la cena con sus discípulos (Lucas 22:15), posiblemente por el significado profundo que ella tenía para Él. 

En los primeros siglos la cena implicaba lo siguiente: un banquete de amor, acción de gracias, confesión y lectura de la Palabra, una colecta para los necesitados y un beso santo, Pablo tuvo problemas con esta práctica, por la deformación que comenzó a tener al realizarla. 1 Corintios 11: 17-22


a. La orden y sus componentes.

1- Hacerlo siempre.

2- Tomó la copa………dio gracias.

3- Tomó el pan……….dio gracias.


b. El significado de la Cena del Señor (1 Corintios 11: 26).

Es un recordatorio de lo que Él haría, 1 Corintios 11: 24.

- Pan………..su cuerpo.

- Copa……….su sangre.

Proclama su muerte, 1 Corintios 11: 26.

Confirma su retorno, Mateo 26: 29.


c. El requisito para practicar la ordenanza.

Regeneración………nacidos de nuevo


Obediencia………miembros bautizados


CONCLUSIÓN: Desde los inicios de la creación, Dios ha venido probando la fidelidad de sus criaturas. 

Con los creyentes la norma no ha cambiado, el cristiano tiene que ser obediente a las ordenanzas del Señor, en todo tiempo, hemos estudiado dos ordenanzas especificas que Jesucristo, que dejo para su Iglesia y los que la conforman, y lo único que nos resta hacer es, tratar de seguirlas no-solo para demostrarle nuestra obediencia pero también para adorarle y servirle, ’’Bien buen siervo fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré’’, esa es nuestra recompensa.

PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPO


1. ¿Cuáles son los efectos del Bautismo?

a). Me Salva 

b). Me Justifica

c). Me Santifica d) Me convierte en un cristiano obediente.


2. Explique el significado de la Santa Cena.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


3. Escriba el significado de cada símbolo de la Santa Cena.

a). El Pan ___________________________________________________________________________

b). El Vino __________________________________________________________________________

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...