Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

La Iglesia



Introducción:

La iglesia es una organización o cuerpo compuesto de persona que han sido salvadas y llamadas por Dios para servirle y adorarle. 

La iglesia es el cuerpo de Cristo, las multitudes salvas De cada nación.

Iglesia significa (Ekklesia) los que han sido llamados y/o congregados.

1A. ¿ QUE ES LA IGLESIA LOCAL?

1b. No es un edificio.

I. Adoramos a Dios en espíritu y en verdad. Juan 4:24

II. Nuestros Cuerpos son templos de Dios. 1 Corintios 6:19.

2b. No es un grupo denominacional

I. La iglesia se compone de gente de todas las naciones 1 Corintios 1:2


II. Pablo escribiendo a gente salva, declara "Sois cuerpo de Cristo" 1 Corintios 12:27.


III. Pablo compara el cuerpo de la iglesia con el cuerpo humano en es este pasaje 1 Corintios 12:12-27.

IV. Cada miembro tiene una función diferente 1 Corintios 12.7-11.


V. Ningun miembro puede funcionar solo, 1 Corintios 12:20-21.


VI. Un cuerpo funcionando apropiadamente opera como una sola unidad, 1 Corintios 12:25-27.



2A. ¿CUAL ES LA FUNCIÓN DE LA IGLESIA?

1b. La primera iglesia que notamos en la Biblia, fue organizada en Jerusalen. Hechos 2:41-47. Estos cristianos organizaron sus reuniones (iglesia) con el siguiente propósito.

I. La enseñanza de la palabra de Dios, vv. 42.

II. El compañerismo con otros cristianos, vv. 42

III. La oración, vv. 42


2b. Para llevar a cabo las dos ordenanzas de la iglesia: Bautismo, vv. 41, y la cena del Señor. vv. 42.

I. Para ser testimonio del poder y la gracia de Dios vv. 43.

II. Para asistirse y ministrarse mutuamente, vv. 44-45.

III. Para alcanzar a la comunidad para Cristo, vv. 46-47.

IV. Para glorificar y alabar a Dios, vv. 47

3b. Una de las prioridades de las reuniones, (iglesia) de identificar (enseñar, fortalecer, cimentar, perfeccionar) a los santos, Efesios 4:11-16, para la obra del ministerio (el hacer discípulos a todas las naciones, para identificación del cuerpo de Cristo (La Iglesia).



3A. ¿CUAL ES MI FUNCIÓN EN EL CUERPO DE LA IGLESIA?

1b. Durante su vida cristiana, usted debe de crecer a través de etapas amplias y generales.

I. El observar y aprender. Su primera prioridad deberá ser cometerse a la enseñanza de la palabra de Dios, para aprender a ser el hombre o la mujer que Dios quiere que usted sea. Mateo 11:28-30.

2b. II. El participar con el tiempo, usted crecerá naturalmente hasta el punto donde podrá empezar a servir y tomar algunas funciones básicas a través de los ministrado. 2 Timoteo 2:2.

3b. Estas tres etapas pueden ser comparadas generalmente con las etapas en el crecimiento físico: niñes; pre-adolescencia; adolescencia; y edad media.

4b. Sea paciente. Este proceso toma tiempo. Solo asegúrese de permanecer fiel a la institución establecida por Dios, (la iglesia).

5b. Pablo se identifico como siervo de cristo. Romanos 1:1; Filipenses 1:1.

I. Pablo después de ser salvo pregunto: Señor, ¿que quieres que yo haga? Hechos 9:6. El Señor le respondió: Levántate y entra en la ciudad y se te dirá lo que Debes hacer.

II. Fue Bautizado, Hechos 9:18.

III. Enseguida predicaba, Hechos 9:20.


6b. Jesus mismo vino a servir. Marcos 10:45. Dios lo llamo "siervo" Isaias 42:1;52:13.

7b. Todos debemos servir. Mateo 25:14-30; 1 Pedro 2:9,10.

8b. Todos tenemos un don. Efesios 4:7,8.

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...