Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

La Biblia y la tecnología - Parte 1


La tecnología y la Biblia
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Al pensar en la Palabra de Dios escrita, la asociamos seguramente con lo antiguo, con muchos años transcurridos, porque precisamente se terminó de escribir hace unos 1.900 años, e inicióse unos 1.600 años más atrás.
No es común que alguien logre asociar Biblia con tecnología... porque “tecnología” nos sugiere inconscientemente “adelanto”. Así entonces la vinculamos con la actualidad y con el mañana.

Esta dificultad que se presenta, se debe a conceptos errados por malas o incompletas informaciones que anidan en nosotros.

¿Podemos decir acaso que la Biblia no es un libro actual para la vida social, moral y espiritual del ser humano?.

Diría más bien que la Biblia es “asombrosamente actual” y con sorprendentes indicaciones de acontecimientos de nuestro presente.

Muchas de sus páginas están destinadas a mostrar con descripciones a veces simbólica, el futuro de quienes escribieron, o el presente quizás para nosotros, con la finalidad de advertir, consolar, animar, etc.

Veremos más adelante, cómo menciona ciertos productos tecnológicos de nuestra época, y cómo preveía el uso de la computadora para descifrar sus códigos secretos.

La tecnología prácticamente vino a existir junto con el hombre. Porque cuando este fue creado por Dios, instantes después comenzó a hacer tecnología.

Dios es el primer y Gran Maestro de Tecnología.

“...todavía no había hecho llover (Dios) sobre la tierra, ni había nadie que la trabajara.” (Génesis 2:5)

Cuando creó al hombre dijo:

“...Tengan muchos, muchos hijos; llenen el mundo y gobiérnenlo; dominen a los peces y a las aves, y a todos los animales que se arrastran.” (1:28)

Y después la Biblia agrega:

“...Dios el Señor plantó un jardín en la región de Edén, en el oriente y puso allí al hombre que había formado.” (2:8,15)

¿Cómo podía el hombre realizar tareas agrónomas si no inventaba algunos instrumentos que fueran prolongaciones de sus miembros para dichas labores?.

El hombre comenzó a ser creativo, porque Dios se mostró a él como Creador y le dio inteligencia para esto.

Estaba solo y Dios le solucionó el problema tomando una parte de su cuerpo, de su genética, y transformándola en su compañera idónea.

Le enseñó de esta manera, que ante cualquier necesidad, debía ser creativo (siempre que estuviera dentro de sus facultades.)

Dios se creó una “necesidad”: el tener una familia muy suya, de seres similares a él; y la suplió con la creación del hombre.

Le otorgó a Adán el privilegio de ponerles nombre a los animales... y él no solo puso nombre a los animales, sino a plantas, ríos, montañas, y a todo aquello que hizo con sus propias manos empleando el ingenio.

Cuando este desobedeció al Creador, tuvo conciencia de su desnudez. Al problema causado por el malestar que le ocasionaba la conciencia, tanto a él como a su esposa, lo solucionó Dios matando animales y fabricándoles abrigos. Labor que también podrían hacer ellos mismos de allí en más.

“Dios el Señor hizo ropa de pieles de animales para que el hombre y su mujer se vistieran.” (3:21)

Podemos mencionar muchos inventos tecnológicos después de estos hechos, unos bien orientados y otros no.

La torre de Babel fue un ambicioso proyecto tecnológico. Se pretendía a través del mismo, llegar “hasta el cielo” poniendo a Ninrod y su reinado en una posición arrogante delante del Creador, contrariando sus designios.

¡Cuántos inventos surgen por motivaciones incorrectas, derrochando soberbia, y redundando lógicamente en perjuicio para la humanidad.'

“Después dijeron: vengan, vamos a construir una ciudad y una torre que llegue hasta el cielo. De este modo nos haremos famosos, y no tendremos que dispersarnos por toda la tierra.” (11:4)

Quienes se unieron a este proyecto experimentaron la confusión, la cual les llevó a disgregarse y perder la fuerza de grupo.

“En ese lugar el Señor confundió el idioma de todos los habitantes de la tierra, y de allí los dispersó por todo el mundo. Por eso la ciudad se llamó Babel (confusión.)” (11:9)

Pero vemos nuevamente al Gran Maestro de Tecnología dándole a Noé en su mente el diseño para construir una embarcación enorme y salvífica. 


Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...