Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

La Biblia y la tecnología - Parte 1


La tecnología y la Biblia
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Al pensar en la Palabra de Dios escrita, la asociamos seguramente con lo antiguo, con muchos años transcurridos, porque precisamente se terminó de escribir hace unos 1.900 años, e inicióse unos 1.600 años más atrás.
No es común que alguien logre asociar Biblia con tecnología... porque “tecnología” nos sugiere inconscientemente “adelanto”. Así entonces la vinculamos con la actualidad y con el mañana.

Esta dificultad que se presenta, se debe a conceptos errados por malas o incompletas informaciones que anidan en nosotros.

¿Podemos decir acaso que la Biblia no es un libro actual para la vida social, moral y espiritual del ser humano?.

Diría más bien que la Biblia es “asombrosamente actual” y con sorprendentes indicaciones de acontecimientos de nuestro presente.

Muchas de sus páginas están destinadas a mostrar con descripciones a veces simbólica, el futuro de quienes escribieron, o el presente quizás para nosotros, con la finalidad de advertir, consolar, animar, etc.

Veremos más adelante, cómo menciona ciertos productos tecnológicos de nuestra época, y cómo preveía el uso de la computadora para descifrar sus códigos secretos.

La tecnología prácticamente vino a existir junto con el hombre. Porque cuando este fue creado por Dios, instantes después comenzó a hacer tecnología.

Dios es el primer y Gran Maestro de Tecnología.

“...todavía no había hecho llover (Dios) sobre la tierra, ni había nadie que la trabajara.” (Génesis 2:5)

Cuando creó al hombre dijo:

“...Tengan muchos, muchos hijos; llenen el mundo y gobiérnenlo; dominen a los peces y a las aves, y a todos los animales que se arrastran.” (1:28)

Y después la Biblia agrega:

“...Dios el Señor plantó un jardín en la región de Edén, en el oriente y puso allí al hombre que había formado.” (2:8,15)

¿Cómo podía el hombre realizar tareas agrónomas si no inventaba algunos instrumentos que fueran prolongaciones de sus miembros para dichas labores?.

El hombre comenzó a ser creativo, porque Dios se mostró a él como Creador y le dio inteligencia para esto.

Estaba solo y Dios le solucionó el problema tomando una parte de su cuerpo, de su genética, y transformándola en su compañera idónea.

Le enseñó de esta manera, que ante cualquier necesidad, debía ser creativo (siempre que estuviera dentro de sus facultades.)

Dios se creó una “necesidad”: el tener una familia muy suya, de seres similares a él; y la suplió con la creación del hombre.

Le otorgó a Adán el privilegio de ponerles nombre a los animales... y él no solo puso nombre a los animales, sino a plantas, ríos, montañas, y a todo aquello que hizo con sus propias manos empleando el ingenio.

Cuando este desobedeció al Creador, tuvo conciencia de su desnudez. Al problema causado por el malestar que le ocasionaba la conciencia, tanto a él como a su esposa, lo solucionó Dios matando animales y fabricándoles abrigos. Labor que también podrían hacer ellos mismos de allí en más.

“Dios el Señor hizo ropa de pieles de animales para que el hombre y su mujer se vistieran.” (3:21)

Podemos mencionar muchos inventos tecnológicos después de estos hechos, unos bien orientados y otros no.

La torre de Babel fue un ambicioso proyecto tecnológico. Se pretendía a través del mismo, llegar “hasta el cielo” poniendo a Ninrod y su reinado en una posición arrogante delante del Creador, contrariando sus designios.

¡Cuántos inventos surgen por motivaciones incorrectas, derrochando soberbia, y redundando lógicamente en perjuicio para la humanidad.'

“Después dijeron: vengan, vamos a construir una ciudad y una torre que llegue hasta el cielo. De este modo nos haremos famosos, y no tendremos que dispersarnos por toda la tierra.” (11:4)

Quienes se unieron a este proyecto experimentaron la confusión, la cual les llevó a disgregarse y perder la fuerza de grupo.

“En ese lugar el Señor confundió el idioma de todos los habitantes de la tierra, y de allí los dispersó por todo el mundo. Por eso la ciudad se llamó Babel (confusión.)” (11:9)

Pero vemos nuevamente al Gran Maestro de Tecnología dándole a Noé en su mente el diseño para construir una embarcación enorme y salvífica. 


Comentarios

NOVEDADES

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...

Eres heredero del Rey de reyes

El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. (Romanos 8:16-17) ¿Te has parado alguna vez a pensar en lo que significa ser heredero del Rey de reyes? No hablamos de una herencia terrenal, compuesta por posesiones que se desgastan con el tiempo. Hablamos de una herencia eterna e incorruptible, reservada en el cielo para quienes han sido hechos hijos de Dios por medio de Jesucristo. Al aceptar a Cristo como tu Señor y Salvador, no solo has recibido el perdón de tus pecados, sino que también has sido adoptado en la familia real de Dios. Esto significa que tu identidad ha cambiado: ahora eres hijo del Altísimo y, como hijo, también eres heredero de las promesas del Padre. Esta herencia no se limita al futuro. Ahora mismo, puedes vivir como heredero del Rey. Esto significa vivir con autoridad espir...