Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿ Que es Temor, y que dice La Biblia?

La Biblia tiene mucho que decir acerca del temor.

De hecho menciona dos tipos específicos de temor.


El primero es beneficioso y debe ser fomentado.

El primer tipo de temor es el temor del Señor.

Este tipo de temor no es necesariamente miedo que signifique estar temeroso de algo.

Más bien es una impresionante reverencia por Dios; una reverencia por Su poder y gloria.

Sin embargo, también es un apropiado respeto por Su ira y enojo.

En otras palabras, es un reconocimiento de todo lo que es Dios, lo cual viene a través de conocerlo a Él y todos Sus atributos.

El temor del Señor conlleva muchas bendiciones y beneficios.

El Salmo 111:10 dice,

“El principio de la sabiduría es el temor de JEHOVÁ; buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos.

Su loor permanece para siempre.

” Y Proverbios 1:7 declara,

“El principio de la sabiduría es el temor de JEHOVÁ;

los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.

” Por lo que podemos ver que tanto la sabiduría como el conocimiento comienzan con el temor del Señor.

Más aún, en Proverbios 19:23 dice,

“El temor de JEHOVÁ es para vida, y con él vivirá lleno de reposo el hombre; no será visitado del mal.

” Y de nuevo en Proverbios 14:27 dice,

“El temor de JEHOVÁ es manantial de vida, para apartarse de los lazos de la muerte.”

Y Proverbios 14:26 declara,

“En el temor de JEHOVÁ está la fuerte confianza, y esperanza tendrán sus hijos.”

En estos versos vemos que el temor del Señor proporciona vida, seguridad para tus hijos, protección del mal, confianza y satisfacción.

Por todo esto, se puede ver que el temor del Señor debe ser fomentado.

El segundo es un detrimento y no sólo debe ser disuadido sino conquistado.

Sin embargo, el tipo de temor mencionado en la Biblia no es beneficioso y debe ser no sólo disuadido, sino derrotado.

Este es el “espíritu de cobardía” mencionado en 2 Timoteo 1:7 donde dice, “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder de amor y de dominio propio.”

Así que podemos ver desde el principio que este “espíritu de temor” no viene de Dios.

Sin embargo, algunas veces estamos temerosos; algunas veces este “espíritu de temor” nos vence, y para vencer este temor necesitamos confiar en y amar a Dios totalmente.

Primera de Juan 4:18 nos dice,

“En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo.

De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.”

Sin embargo, nadie es perfecto, y Dios lo sabe.
Así que Él ha esparcido generosamente ánimo contra el temor a través de la Biblia.

Comenzando desde el libro del Génesis y continuando a través de toda la Biblia hasta el libro de Apocalipsis,

Dios nos dice “No temas.”

Por ejemplo, Isaías 41:10 nos anima

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”

Y de nuevo en Daniel 10:12, el ángel del Señor anima a Daniel:

“Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.”

Y en el Nuevo Testamento, Jesús dice,

“Así que no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos.” (Mateo 10:31).

Tan solo estos pocos versos, cubren muchos diferentes tipos de temor.

Dios nos dice que no temamos estar solos, o estar demasiado débiles, o no ser escuchados, y no temer por nuestras necesidades físicas.

Y estas exhortaciones continúan a través de la Biblia, cubriendo muchos diferentes aspectos del “espíritu de temor.”

Sin embargo, estos “no temas” dependen de nuestra habilidad para poner nuestra confianza y fe en el Señor.

En el Salmo 56:11, el salmista escribe,

“En Dios he confiado; no temeré; ¿Qué puede hacerme el hombre?”

Este es un asombroso testimonio del poder de confiar en Dios.

Lo que el salmista está diciendo es que, a pesar de lo que suceda, él confiará en Dios.

Entonces, la total y completa confianza en Dios, es la clave para vencer el temor.

Confiar en Dios es rehusarse a ceder ante el temor.

Es acudir a Dios aún en los tiempos más oscuros y confiar en que Él arregle las cosas.

Esta confianza procede de conocer a Dios y saber que Él es un Dios bueno, quien sólo quiere dar a Sus hijos cosas buenas.

Es como dijo Job, cuando estaba experimentando unas de las pruebas más difíciles registradas en la Biblia,

“He aquí, aunque él me matare, en él esperaré.” (Job 13:15)

Una vez que hayamos aprendido a poner nuestra confianza en Dios, ya no tendremos temor de las cosas que vengan contra nosotros.

Seremos como el salmista. “…alégrense todos los que en Ti confían.

Den voces de júbilo para siempre, porque Tú los defiendes.

En Ti se regocijen los que aman Tu nombre.





"APOYA A NUESTRO MINISTERIO COMPARTIENDO"
Comparte y Sigue;




Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...