Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Que dice La Biblia del suicidio?

Descripción general del libro.

La Biblia menciona a seis personas específicas que cometieron suicidio: Abimelec (Jueces 9:54), Saúl (1ª Samuel 31:4), el escudero de Saúl (1 Samuel 31:4-6), Ahitofel (2ª Samuel 17:23), Zimri (1ª Reyes 16:18), y Judas (Mateo 27:5). 

Cinco de ellos fueron hombres crueles, malvados, pecadores (no se dice lo suficiente acerca del portador de la armadura de Saúl para juzgar su carácter). 

Algunos consideran a Sansón como un caso de suicidio (Jueces 16:26-31), pero el objetivo de Sansón era matar a los filisteos, no a sí mismo. 

La Biblia considera que el suicidio es igual al asesinato – eso es lo que es – asesinarse uno mismo. 

Dios es quien va a decidir cuándo y cómo va a morir una persona.

El suicidio sigue siendo un pecado grave contra Dios. 

De acuerdo con la Biblia, el suicidio es asesinato; siempre está mal. 

Yo tendría serias dudas acerca de la autenticidad de la fe de cualquiera que clama ser cristiano y sin embargo comete suicidio. 

No hay circunstancia alguna que pueda justificar a alguien, especialmente a un cristiano, que se quite la vida. 

Los cristianos son llamados a vivir sus vidas para Dios, y la decisión de cuándo morir es de Dios y solamente de Dios. 

Si bien esto no describe el suicidio, muchos ministros creen que el versículo bíblico de 1ª Corintios 3:15, es probablemente una buena descripción de lo que le sucede a un cristiano que comete suicidio: 

" Pero yo creo que la Biblia, la palabra de Dios está en completo desacuerdo con el suicidio.

Si una persona no salva se suicida, no ha hecho nada más que "acelerar" su viaje al infierno. 

Sin embargo, Si esa persona que se suicidó estará en el infierno por rechazar la salvación a través de Cristo, y por destruir su vida. 

¿Qué dice la biblia acerca de un cristiano que comete suicidio? 

Yo no creo que un cristiano que comete suicidio en primer lugar sea cristiano, y pueda que sufra el mismo destino que el impío que lo cometa. 

El tema es muy debatido porque los que predican que alguien puede hacer de todo y como quiera se va al cielo, cuando la Biblia dice, sed vosotros santos porque yo soy santo. 

Tampoco podemos asegurar que alguien se ira al cielo practicando el pecado porque la palabra de Dios dice en 1 de Juan 3:8 que el que practica el pecado es del diablo. 

Entonces, un cristiano que se quite la vida pueda que pierda la salvación y se vaya al infierno. 

La Biblia enseña que desde el momento en que una persona cree en Cristo verdaderamente, está eternamente segura (Juan 3:16). 

De acuerdo con la Biblia, los cristianos pueden saber que poseen vida eterna, más allá de cualquier duda, sin importar lo que suceda. 

Esa es una verdad, pero también la palabra dice que debemos cuidar nuestra salvación con temor y temblor. 

Filipenses 2:12 no creo que Dios nos mandaría a cuidar algo que no se pueda perder porque no haría sentido. 

¿Entonces, puede un cristiano que se suicida perder la salvación? 

Personalmente yo creo que si, estaría en riesgo su santidad y recomendaría que nadie lo haga, porque no es Bíblico. 

Si hubiera sido una opción Job, Elías, Jose, David se hubieran asesinado para salir de las grandes dificultades que tuvieron que enfrentar. 

Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios" (1ª Juan 5:13). 

¡Nada puede separar a un cristiano del amor de Dios! Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro" (Romanos 8:38-39). 

Es verdad, pero sin santidad nadie vera al señor. 

Por lo tanto recomiendo a cualquier hermano o hermana que este pasando por momentos difíciles que no tengan el suicido como una opción para llegar mas pronto al cielo porque podría convertirse en una gran sorpresa desagradable.

Amén.

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...