Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de Salmos" Estudio Biblico


Autor:
La breve descripción que introduce los salmos, mencionan a David como el autor en 73 ocasiones.

La personalidad e identidad de David están claramente plasmadas en muchos de estos salmos.

Mientras que es claro que David escribió muchos de los salmos individuales, definitivamente él no es el autor de toda la colección. 

Dos de los salmos (72 y 127) son atribuidos a Salomón, el hijo y sucesor de David. 

El salmo 90 es una oración atribuida a Moisés. Otro grupo de 12 salmos (50 y 73-83) es adjudicado a la familia de Asaf. 

Los hijos de Coré escribieron 11 salmos (42, 44-49, 84-85, 87-88). 

El salmo 88 es atribuido a Hermán, mientras que el 89 es atribuido a Etán el ezraita. 

Con la excepción de Salomón y Moisés, todos estos autores adicionales fueron sacerdotes o levitas quienes eran responsables de proveer música para la adoración del santuario durante el reinado de David. 

Cincuenta de los salmos no especifican a ninguna persona como su autor.
 
Fecha de su Escritura: 
Un cuidadoso examen sobre el asunto de la autoría, así como los temas cubiertos por los salmos mismos, revela que abarcan un período de muchos siglos. 

El salmo más antiguo en la colección es probablemente la oración de Moisés (90), una reflexión sobre la fragilidad del hombre comparado con la eternidad de Dios. 

El último salmo es probablemente el 137, una canción de lamento claramente escrito durante los días cuando los hebreos habían sido llevados cautivos por los babilonios, desde el 586 al 538 a.C.

Está claro que los 150 salmos individuales, fueron escritos por muchas diferentes personas a través de un período de mil años en la historia de Israel. 

Éstos han de haber sido coleccionados y reunidos en su presente forma por un editor desconocido, poco después de haber terminado la cautividad cerca del 537 a.C.

Propósito de la Escritura:
El Libro de Salmos es el libro más largo de la Biblia, con 150 salmos individuales. 

También es uno de los más diversos, puesto que los salmos tratan con temas tales como Dios y Su creación, la guerra, adoración, sabiduría, pecado y maldad, juicio, justicia y la venida del Mesías.


Versos Clave: 
Salmos 19:1 “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos.”

Salmos 22:16-18 “Porque perros me han rodeado; me ha cercado cuadrilla de malignos; horadaron mis manos y mis pies. Contar puedo todos mis huesos. Entre tanto, ellos me miran y me observan. Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.”

Salmos 23:1 “Jehová es mi pastor; nada me faltará.”

Salmos 29:1-2 ““Tributad a Jehová, oh hijos de los poderosos, dad a Jehová la gloria y el poder. Dad a Jehová la gloria debida a su nombre; adorad a Jehová en la hermosura de la santidad.”

Salmos 51:10 “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí”

Salmos 119:1-2 “Bienaventurados los perfectos de camino, los que andan en la ley de Jehová. Bienaventurados los que guardan sus testimonios, y con todo el corazón le buscan.”


Breve Resumen: 
El Libro de Salmos es una colección de oraciones, poemas, e himnos, que centran los pensamientos del adorador en Dios, en alabanza y adoración. Partes de este libro fueron usadas como un himnario en los servicios de adoración del antiguo Israel. 

La herencia musical de los salmos está demostrada por su título. 

Éste procede de una palabra griega que significa “una canción cantada al acompañamiento de un instrumento musical.”

Referencias Proféticas: 
Un tema recurrente en los Salmos, es la provisión de Dios de un Salvador para Su pueblo. 

Las imágenes proféticas del Mesías son vistas en numerosos salmos. 

El Salmo 2:1-12 describe el triunfo y el reino del Mesías. 

El Salmo 16:8-11 prefigura Su muerte y resurrección. 

El Salmo 22 nos muestra al Salvador sufriente en la cruz y presenta detalles proféticos de la crucifixión, todo lo cual fue cumplido a la perfección. 

Las glorias del Mesías y Su novia son presentadas en el Salmo 45:13-14, mientras que los Salmos 72:6-7; 89:3-37; 110:1-7; y 132:12-18 presentan la gloria y universalidad de Su reino.

Aplicación Práctica: 
Uno de los resultados de ser lleno con el Espíritu o con la Palabra de Cristo, es cantar. 

Los salmos son el “cancionero” de la iglesia primitiva, que reflejaban la nueva verdad en Cristo.

Dios es el mismo Señor en todos los salmos, pero respondemos a Él en diferentes formas, de acuerdo con las circunstancias específicas de nuestra vida. 

¡Que maravilloso Dios es al que adoramos! declara el salmista, Uno que es alto y elevado por encima de nuestras experiencias humanas, pero también Uno que está lo suficientemente cerca para tocarlo y quien camina a nuestro lado a lo largo de todo nuestro camino por la vida.

Podemos traer todos nuestros sentimientos a Dios 

– sin importar cuán negativos o quejumbrosos puedan ser 

– y podemos descansar, seguros de que Él nos escuchará y entenderá. 

El salmista nos enseña que la oración más profunda de todas es el grito de ayuda, mientras nos encontramos abrumados por los problemas de la vida.




Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

Dios puede animar tu día

Hoy compartimos una verdad transformadora: el poder de Dios es capaz de animar tu vida diaria. En medio de la adversidad, es reconfortante saber que tenemos un Dios que está siempre a nuestro lado, dispuesto a fortalecernos y animarnos. La Palabra de Dios asegura en Isaías 41:10: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) Es una promesa fortalecedora que muestra que Dios no solo está con nosotros, sino que también nos permite vencer los desafíos. Cuando el día se sienta pesado, recuerda Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". No nos enfrentamos solos a los desafíos: el Señor nos acompaña y nos capacita para superar cualquier situación. Además, cada mañana la misericordia de Dios es nueva (Lamentaciones 3:22-23), brindándonos un nuevo día lleno de oportunidades para experimentar el amor y el aliento divinos. Por tanto, deja tu día en ...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...